Premios Gure Artea, para Miren Arenzana, Sahatsa Jauregi y Xabier Arakistain
El consejero de Cultura y Política Lingüística del Gobierno Vasco, Bingen Zupiria, ha dado a conocer esta mañana en el Museo de Bellas Artes de Bilbao los nombres de los artistas ganadores de los premios Gure Artea, galardones de artes plásticas y visuales.
Este año han sido premiados por el jurado Miren Arenzana Letamendi, en la modalidad ‘Reconocimiento a la trayectoria artística’; Sahatsa Jauregi Azkarate, en la modalidad ‘Reconocimiento a la actividad creativa’; y Xabier Arakistain Ecenarro ‘Arakis’, en la modalidad ‘Reconocimiento a la actividad realizada por los diferentes agentes en el ámbito de las artes visuales’. La entrega de los premios de la presente edición tendrá lugar en el mes de septiembre en el Museo Artium de Vitoria.
El presidente del jurado de los premios, Fernando Golvano, ha estado acompañado en esta edición por Beatriz Herráez, Gema Intxausti, Iñaki Gracenea y Maite Martínez de Arenaza.
El jurado de los Premios Gure Artea indica en su fallo que la escultora bilbaína Miren Arenzana Letamendi, galardonada en el apartado de ‘Reconocimiento a la trayectoria artística’, es “un referente para otras generaciones posteriores”, al tiempo que pone en valor su apuesta por incorporar la perspectiva de género a su obra.
El jurado destaca, asimismo, la evolución que ha experimentado su obra en los últimos años: “El color, la luz y los juegos con la arquitectura se imbrican de múltiples maneras en sus propuestas recientes”.
El premio a la Actividad Creativa ha sido para Sahatsa Jauregi Azkarate por desarrollar “un trabajo vinculado a la escultura y al archivo, desplegando para ello un vasto registro de referentes que provienen de exhaustivos análisis de las formas de la cultura popular”.
El jurado alaba, además, la peculiaridad de la visión artística de Jauregi: “La suya es una mirada atípica sobre lo que nos rodea que analiza las convenciones del gusto a través de la construcción de un imaginario complejo y rico que alude a lo popular y el kitsch”.
Finalmente, el guipuzcoano Xabier Arakistain Ecenarro ‘Arakis’ ha sido el elegido en la modalidad que premia la ‘Actividad realizada por los diferentes agentes en el ámbito de las artes plásticas y visuales’.
El jurado ha querido destacar su trayectoria como comisario de exposiciones, un ámbito en el que “incorpora paritariamente a los y las artistas, y revisa los cánones de la historiografía del arte oficial”.
Recuerdan también su trabajo como responsable del programa expositivo de Bilbaoarte y en la dirección del Centro Cultural Montehermoso Kulturunea, en Vitoria-Gasteiz.
Más noticias sobre arte
El Museo Bellas Artes Bilbao reabre el 8 octubre el edificio de 1970 con una programación especial
Con esta reapertura, el museo "alcanza un hito relevante" en su transformación, que culminará con la inauguración de ‘Agravitas’, prevista en junio de 2026.
El museo Artium mira a los primeros 15 años de Arteleku
El museo vitoriano ha rastreado el archivo del centro de arte y cultura contemporánea de Gipuzkoa para completar la exposición Artelekun zehar, 1987-2002, comisariada por Mikel Onandia, Sergio Rubira, Leire Vergara y Beatriz Herráez.
Txomin Olabarri, nuevo director general de Azkuna Zentroa
El nombramiento de Olabarri se produce tras el cese voluntario en el cargo de Fernando Pérez, quien ocupó la dirección de Azkuna Zentroa entre mayo de 2018 y diciembre de 2024.
Tabakalera presenta una exposición del cineasta y artista islandés Hlynur Pálmason
Las instalaciones audiovisuales, las series fotográficas, las pinturas y las esculturas del artista se podrán visitar hasta el 28 de septiembre, y Tabakalera ofrecerá, además, la filmografía completa de Pálmason.
El Guggenheim inaugura la exposición "Barbara Kruger: Another day. Another night"
La exposición repasa algunas de las primieras obras representativas de Kruger y ocupa completamente varias salas del Museo Guggenheim Bilbao. Anima al público a reflexionar sobre el lenguaje del poder, y se podrá visitar hasta el 9 de noviembre.
El Museo de Bellas Artes de Bilbao recupera la exposición ''Euskadi, 1977-1979'' de Agustín Ibarrola
18 de los lienzos que Ibarrola creó para la exposición del museo en 1979 se presentan restaurados. Sumarán seis lienzos más, y los otros tres que completan las 27 piezas originales no han sido localizadas por el momento.
Ruth Asawa, Jasper Johns, Steve McQueen y Dan Flavin, en el Guggenheim en 2026
El patronato de la fundación del museo se reunió anoche por primera vez desde que Miren Arzalluz asumiera su dirección. El Guggenheim ha recibido más visitantes que nunca en lo que va de 2025.
Artium presenta exposiciones de Josu Bilbao y sobre Chantal Akerman
El Museo de Arte Contemporáneo del País Vasco inaugura la exposición "h" del artista bermeotarra y "Chantal Akerman. Encarar la imagen", que propone un recorrido por algunas de las instalaciones que surgieron de la colaboración entre Akerman y Claire Atherton, comisaría de la muestra.
Estrenan la adaptación teatral de ''Miñan'' en Londres, bajo el título ''Little Brother''
La adaptación teatral inglesa de la novela de Amets Arzallus se ha estrenado esta semana en el Teatro Jermyn Street de Londres, de la mano de la dramaturga Timberlake Wertenbaker. Se podrá ver hasta el próximo 21 de junio.
El Museo de Bellas Artes de Bilbao restaura ''La Anunciación'' de Berruguete
Por su estilo, característico de la vuelta de Berruguete tras su estancia en Italia y afín al de otras tablas del pintor, esta Anunciación formó parte de un retablo con escenas de la vida de la Virgen que fue realizado hacia 1485-1490, quizá para alguna iglesia palentina.