'Séptimo' y 'El juego de Ender' capitanean los estrenos de la semana
El juego de Ender, la esperada versión cinematográfica de la novela de Orson Scott Card, aterriza en los estrenos de la semana junto a Séptimo, lo nuevo de Ricardo Darín y Belén Rueda, además de películas de terror, comedias americanas y europeas, dramas y películas de espías.
El juego de Ender
El director Gavin Hood (X-Men orígenes: Lobezno) adapta el éxito de culto firmado por Scott Card en los años 80, en el que el joven Ender es un niño prodigio que se erige como única esperanza de la humanidad ante una invasión alienígena.
El reparto combina nuevas promesas de Hollywood, como Asa Butterfield (La invención de Hugo), Abigail Breslin (Bienvenidos a Zombieland) y Hailee Steinfeld (Valor de ley), junto con actores consagrados como Harrison Ford o Ben Kingsley.
Séptimo
Patxi Amezcua, realizador de 25 kilates, vuelve a rodar una historia de suspense en Séptimo, crónica del ocaso de una familia cuando los dos hijos desaparecen del edificio durante un juego inocente con su padre.
Ricardo Darín y Belén Rueda lideran un reparto coronado por Luis Ziembrowski, Osvaldo Santoro y Guillermo Arengo, en esta coproducción hispanoargentina con música de Roque Baños.
Somos los Miller
Tras Cómo acabar con tu jefe, Jennifer Anniston y Jason Sudeikis vuelven a trabajar en una comedia gamberra con mensaje positivo, firmada por Rawson Marshall Thurber (Cuestión de pelotas), que incluye a Emma Roberts (Hotel para perros), Will Poulter (El hijo de Rambow) y Ed Helms (Resacón en las Vegas).
La historia de Somos los Miller se vertebra en torno a David, un traficante que reúne a una stripper, un ingenuo joven y una chica huida de su casa, para que se hagan pasar por su familia y pueda trasladar un cargamento ilegal desde México sin levantar sospechas.
La cabaña en el bosque y El último exorcismo 2
El miedo viene de EE. UU. esta semana con La cabaña en el bosque, cinta firmada por Joss Whedon con Chris Hemsworth (Thor:El mundo oscuro) y los televisivos Bradley Whitford (El ala oeste de la Casa Blanca) y Richard Jenkins (A dos metros bajo tierra).
Esta película, con un guión repleto de más vueltas de tuerca de lo habitual, trae el terror de esta semana junto a El último exorcismo 2, secuela de la cinta protagonizada por Ashley Bell en 2010 sobre posesiones infernales.
Esto no es una cita y Stockholm
El director mallorquí Guillermo F. Groizard firma Esto no es una cita, comedia romántica indie que adapta varias historias protagonizadas por Darío Frías y Virginia Rodríguez.
Una particular historia de amor también cuenta Stockholm, que llega a las salas comerciales tras su paso por la Seminci de Valladolid y el Festival de Málaga, un drama con Aura Garrido y Javier Pereira que reflexiona sobre el síndrome de Estocolmo.
Del lado del verano
Antonia San Juan vuelve a ponerse tras la cámara en segundo largo después de Tú eliges, un drama titulado Del lado del verano, ambientado en Gran Canarias que protagoniza junto a Macarena Gómez, Mariam Hernández y Eduardo Casanova.
El largometraje describe con amargura y cariño a los miembros de una familia entre los que surgen reproches y rencores ocultos por el vacío emocional que les supone la muerte del padre.
Un cerdo en Gaza
La comedia Un cerdo en Gaza, cinta protagonizada por Sazón Gabai y coproducida por Francia, Bélgica y Alemania, es la ópera prima de la directora Sylvain Estibal, ganadora del César en 2011.
Un pescador halla un cerdo entre sus redes, y se dispone a venderlo en Gaza, decisión que supone el punto de partida de una odisea por el territorio palestino-israelí, asfixiado económicamente por ambos bandos del conflicto.
Alpha
Miquel Fernández (Fin) encabeza el elenco de Alpha, debut en la dirección de Joan Cutrina que reflexiona sobre cómo los que estuvieron una vez unidos pueden verse enfrentados en el futuro.
Tres amigos planean un atraco en el que todo sale mal. Ocho años después, uno de ellos sale de prisión para ver a sus antiguos compañeros convertidos en policía local y cabecilla de una red de narcotráfico, respectivamente.
El efecto K. El Montador de Stalin y The Berlin File
Valentí Figueires rueda con El efecto K. El montador de Stalin una ficción con rasgos de documental sobre Maxime Stransky, actor y espía que vivió la II Guerra Mundial y la Guerra Civil Española, protagonizada por Jordi Collado y Anthony Senen.
Desde Corea del Sur además llega The Berlin File, una historia de suspense con la acción y la tensión propias del género, en la que un agente doble ve descubierta su tapadera y debe averiguar si le ha traicionado su mujer o su país.
Las mejores cosas del mundo
La comedia dramática Las mejores cosas del mundo viene firmada por el brasileño Laís Bodanzky (Bicho de siete cabezas), y cuenta con Caio Blat y Gustavo Machado.
En esta cinta el protagonista es el adolescente Mario, que deberá lidiar con su propio dolor y llevar la casa con la ayuda de su hermano mayor tras el divorcio de sus padres.
Más noticias sobre cine
"Karmele" se estrenará el 10 de octubre
Antes, el largometraje de Asier Altuna, protagonizado por Jone Laspiur y Eneko Sagardoy y basado en la novela de Kirmen Uribe "Elkarrekin esnatzeko ordua", se proyectará en la Sección Oficial del Zinemaldia de San Sebastián.
La Sección Oficial del Zinemaldia incluirá tres producciones en euskera
“Maspalomas”, del trío Moriarti, concurrirá en la pelea por las Conchas, mientras que “Karmele”, de Asier Altuna, y la serie “Zeru ahoak” de Koldo Almandoz participarán fuera de concurso. El Zinemaldia ha presentado esta mañana en Madrid las producciones del Estado español que participarán en esta edición del festival.
Karmele, Maspalomas y Zeru Ahoak estarán en la Sección Oficial del Zinemaldia
El Festival de Cine de San Sebastián, Zinemaldia, ha presentado hoy en Madrid las producciones estatales que estarán en la programación de este año. La Sección Oficial de esta edición recibirá tres en euskera: Zeru Ahoak, de Koldo Almandoz; Karmele, de Asier Altuna; y, por último, Maspalomas, de Moriarti, que además competirá por la Concha.
Ion de Sosa estrenará “Balearic” en el Festival de Locarno
El largometraje del director donostiarra participará en la sección Concorso Cineasti del Presente del festival de la localidad suiza.

"Jone, batzuetan", de Sara Fantova, se estrenará el 12 de septiembre
Tras ser premiada en el festival de cine de Málaga y D’A Film Festival, la película protagonizada por Josean Bengoetxea y Olaia Aguayo llegará a las salas de cine.
Primeras imágenes de “Maspalomas”, nueva película del trío Moriarti
EITB presenta en primicia el primer tráiler de la nueva película del trío Moriarti. Jose Ramon Soroiz y Nagore Aranburu protagonizan la película dirigida por Jose Mari Goenaga y Aitor Arregi (Marco, La trinchera infinita, Handia, Loreak…). Cuenta la historia de Vicente, quien después de vivir la vida que le gusta en Canarias se ve obligado a regresan a San Sebastián y, en una residencia, optará por ocultar su homosexualidad. La película, que cuenta con la participación de EITB, llegará a los cines el 26 de septiembre.
Michael Madsen, actor de 'Kill Bill' y 'Reservoir Dogs', fallece a los 67 años
El actor aparentemente ha sufrido un paro cardíaco en su casa de Malibú, donde ha sido hallado sin vida. Madsen, actor recurrente en las películas de Quentin Tarantino, inició su carrera artística en 1983 y desde entonces ha participado en cientos de películas y series.
El documental “Between Goodbyes” gana el Gran Premio Zinegoak
El festival de cine y artes escénicas LGTBIQ+ de Bilbao ha finalizado. La película ganadora relata el viaje a sus orígenes coreanos de una persona queer adoptada en Europa.
Tabakalera proyectará una versión restaurada de 'La quimera del oro'
La película de Charles Chaplin regresa este jueves, 26 de junio, a la gran pantalla en calidad 4K para conmemorar el centenario de su estreno.

Irusoin participa en la nueva película de Nanni Moretti
Parte de "Sucederá esta noche, protagonizada por Louis Garrel y Jasmine Trinca, se ha rodado en el concierto de Bruce Springsteen el sábado en Anoeta y el rodaje volverá a la capital guipuzcoana después del verano.