'La Herida', de Fernando Franco, triunfa en los premios Forqué
'La Herida', de Fernando Franco, ha sido galardonada como Película del Año y 30.000 euros en la XIX edición de los Premios Cinematográficos José María Forqué, imponiéndose así a '15 años y un día' (Gracia Querejeta), 'El cuerpo' (Oriol Paulo), 'La gran familia española' (Daniel Sánchez Arévalo), 'Las brujas de Zugarramurdi' (Álex de la Iglesia) y 'Una pistola en cada mano' (Cesc Gay).
La película dirigida por Fernando Franco ha sumado un segundo galardón gracias a Marian Álvarez, galardonada como Mejor Interpretación Femenina, que se ha impuesto a Aura Garrido ('Stockholm') y Nora Navas ('Todos queremos lo mejor para ella').
En el apartado masculino de los Forqué, que abren la temporada de premios cinematográficos de la mano de la Entidad de Gestión de Derechos de los Productores Audiovisuales, ha resultado vencedor Eduard Fernández ('Todas las Mujeres' de Mariano Barroso), por delante de Antonio de la Torre ('Caníbal) y Javier Cámara ('Vivir es fácil con los ojos cerrados').
Por su parte, el Premio Especial EGEDA al Mejor Largometraje Documental o de Animación, dotado con 6.000 euros y anunciado durante la gala, sin nominados previos, ha sido para 'Justin y La Espada del Valor'.
El Premio a la Mejor Película Latinoamericana, que se ha entregado este año por primera vez, ha sido para la argentina 'El Médico Alemán - Wakolda' (dirigida por Lucía Puenzo), que se ha impuesto a 'Gloria' (Chile), 'La Jaula de Oro (México)', 'Sonidos de Barrio' (Brasil) y 'Azul y No Tan Rosa' (Venezuela).
En esta edición la Medalla de Oro de EGEDA, que premia a un productor por toda su trayectoria en el cine español, ha sido concedida a Agustín Almodóvar (Calzada de Calatrava, 1955), cofundador de la productora El Deseo, que desde 'La Ley del Deseo' (1987) ha sacado adelante todas las películas de su hermano Pedro.
Reivindicaciones de la industria
Agustín ha agradecido el galardón y ha aprovechado la presencia en la sala del ministro de Educación, Cultura y Deporte, José Ignacio Wert, para recalcar que "el cine es fuente de riqueza material, cultural e incluso moral". "Los productores no necesitamos mecenas, sino un marco legal apropiado", ha subrayado.
En esta misma línea, el presidente de EGEDA, Enrique Cerezo, ha asegurado que aunque está seguro de que ningún Gobierno atenta a propósito contra su cultura, sí que se la "arrincona y se impide su desarrollo". Así, ha pedido a Wert que luche contra la piratería y propicie un sistema legal sostenible para poder seguir haciendo películas.
Tras escuchar las críticas y ante un auditorio abiertamente hostil integrado por actores, cineastas, productores y demás miembros de la industria cinematográfica, el ministro Wert ha afirmado que "el cine español tiene futuro", al tiempo que ha avanzado, entre abucheos, que "en las próximas semanas" el Gobierno estará "en disposición de dar alguna buena noticia" relacionada con el cine español.
Más noticias sobre cine
El cine vasco tendrá más presencia que nunca en la programación del Zinemaldia
El Festival de San Sebastián ofrece este año en su programación 38 producciones vascas. Hablamos con los y las cineastas detrás de algunas de ellas y con José Luis Rebordinos, director del Zinemaldia: Koldo Almandoz, Jose Mari Goenaga, Asier Altuna, Irati Gorostidi, Patxi Bisquert y Jesus Mari Lazkano.
El Zinemaldia ofrecerá más cine vasco que nunca
La 73ª edición del festival donostiarra contará con 38 producciones vascas, seis de ellas en la Sección Oficial, entre ellas tres obras en euskera. El premio Zinemira recaerá en Asier Altuna y Telmo Esnal, coincidiendo con el vigésimo aniversario del estreno de Aupa Etxebeste!
Emma Stone y George Clooney, protagonistas del día en la Mostra de Venecia
Venecia, la ciudad del cine estos días, sigue recibiendo estrellas. Hoy la Mostra ha proyectado los últimos trabajos de los directores Noah Baumbach y Yorgos Lanthimos con Emma Stone y George Clooney como protagonistas, respectivamente. El actor estadounidense no ha participado en la rueda de prensa de presentación de la película por una sinusitis "muy grave".
Un cortometraje de Marina Xarri, en la selección de la sección Nest
El Zinemaldia ha presentado hoy las 14 películas seleccionadas para el encuentro internacional de estudiantes de cine, entre las que se encuentran Habitat Hotel, de Xarri, y A solidäo dos lagartos de la estudiante de Elias Querejeta Zinema Eskola Inés Nunes.
Arranca el festival de cine más antiguo del mundo: la Mostra de Venecia
George Clooney, Adam Sandler o Laura Dern ya están en la ciudad de los canales, pero esta 82ª edición del festival espera un aluvión de estrellas. Hoy ha sido el director Paolo Sorrentino el encargado de inaugurar el festival.
Fallece el actor Eusebio Poncela, a los 79 años
El madrileño ha estado ligado a la interpretación cerca de siete décadas, y en 2001 fue nominado en los Premios Goya a Mejor Actor Protagonista.
Heidi, de Bilbao a los Alpes
Heidi, la niña de los Alpes, se hizo muy popular en los años 70. Ahora llega una nueva película con los mismos protagonistas y localizaciones. La animación ha sido realizada por la productora vasca Sumendi Uhartea, y Heidi habla euskera.
Dos ficciones y sendos retratos de los cocineros Tetsuro Maeda, Jota Urondo y Joan Roca, platos principales de Culinary Zinema
La sección Culinary Zinema del Zinemaldia ha presentado esta mañana su menú para la 73ª edición del festival. El documental de Jon Arregui sobre Testuro Maeda, chef del restaurante Txispa de Atxondo, cuenta con la participación de EITB, mientras que la bilbaína Virginia Jönas Urigüen es una de las codirectoras de “El legado de Can Roca”.
Venecia arranca su festival con "La Grazia", lo nuevo de Paolo Sorrentino
Este miércoles, el alemán Werner Herzog recibirá el León de Oro honorífico del festival de manos de Francis Ford Coppola. Aspiran al palmarés los últimos trabajos de Olivier Assayas, Noah Baumbach, Kathryn Bigelow, Guillermo del Toro, Jim Jarmusch, Pietro Marcello…
Jennifer Lawrence recibirá el premio Donostia del Zinemaldia
La actriz estadounidense presentará la película 'Die My Love' el 26 de septiembre en el festival donostiarra. La productora Esther García también será galardonada con el premio honorífico del festival, que comenzará el próximo 19 de septiembre.