Hoy es noticia
A las 19:30, en Amara
Guardar
Quitar de mi lista

Proyección de 'Emak bakia' y coloquio, el miércoles en Donostia

El documental trazado por Oskar Alegria tras las pistas de la casa "Emak Bakia" será proyectado en la casa de cultura Ernest Lluch, de Amara, a las 19:30.
Emak bakia baita eitb

"Emak bakia", documental creado por el cineasta y periodista Oskar Alegria tras cuatro años de investigación en la costa labortana,será proyectado este miércoles, 21 de mayo, en Donostia, en la casa de cultura Ernest Lluch. Tras visionar el trabajo se establecerá un diálogo sobre él entre los asistentes, el realizador Oskar Alegria y el director de la Filmoteca Vasca, Joxean Fernández, desgranarán el proceso de creación y realización del filme

El documental gira en torno a la frase "Emak bakia" que usara, entre otros, Man Ray, artista vanguardista estadounidense afincado en Francia, en una de sus películas filmada cerca de Biarritz, precisamente, en una casa con ese sugerente nombre. Oskar Alegria emprendió un viaje físico y cinematográfico hacia esa casa y todos sus contornos, que queda plasmado en el poético film.

El resultado es el documental "La casa Emak Bakia", un "canto a la libertad" en el que el director plasma un cúmulo de resurrecciones partiendo del propio resurgimiento del espacio mostrado solo en tres planos por Man Ray en su película de 1926. Se trata de una película que propone reflexionar sobre el rescate de la memoria y el papel del azar en el olvido.

Esta actividad es fruto de la colaboración entre Euskal Kultur Erakundea y Donostia Kultura.

Más noticias sobre cine

"Tetsu, Txispa, Hoshi" filmaren fotograma: Tetsuro Maeda ”Tetsu”
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Dos ficciones y sendos retratos de los cocineros Tetsuro Maeda, Jota Urondo y Joan Roca, platos principales de Culinary Zinema

La sección Culinary Zinema del Zinemaldia ha presentado esta mañana su menú para la 73ª edición del festival. El documental de Jon Arregui sobre Testuro Maeda, chef del restaurante Txispa de Atxondo, cuenta con la participación de EITB, mientras que la bilbaína Virginia Jönas Urigüen es una de las codirectoras de “El legado de Can Roca”. 

Cargar más