Eneko Sagardoy: 'Las 13 nominaciones son un premio para la película'
Eneko Sagardoy (Durango, 1994) se ha convertido en la cara del cine vasco. Además de sus trabajos en teatro, en las próximas semanas estrenará dos películas (Cuando dejes de quererme y Errementari), y su trabajo en Handia le ha traído una nominación al premio Goya al mejor actor revelación. Hasta le hemos podido ver recientemente en el último videoclip del grupo Belako.
Hemos hablado con Sagardoy en la recta final de la espera para la gala de este sábado, 3 de febrero, sobre todo lo que le ha traído encarnar al Gigante de Altzo.
¿Cómo te enteraste de la nominación?
Seguí el anuncio de las nominaciones a través del teléfono. Tenía que hacer la obra de teatro esa noche, y estábamos montando la escenografía en Bilbao.
¿Has podido ver el trabajo de tus compañeros de nominación (Pol Monen, Amar; Eloi Costa, Pieles; Santiago Alverú, Selfie)? ¿Qué te han parecido?
Sí, los he visto. Los cuatro nominados son muy diferentes, igual que las películas. Me han parecido trabajos arriesgados que supondrán un hito en la carrera de cada uno de estos actores.
Handia es la película que más nominaciones tiene este año. ¿Dónde crees que reside el secreto de su éxito?
Pues no lo sé. A mí me gustan muchas cosas de Handia, pero estoy demasiado metido en ella para poder mirarla desde fuera.
De todas formas, creo que a los académicos les ha gustado todo. Las 13 nominaciones ya son un premio, aunque al final no nos llevemos los goyas.
¿Con qué perspectiva te enfrentas a la gala?
Intentaré estar lo más tranquilo posible. Estamos nominados casi en todas las categorías, así que estaremos todo el tiempo un poco tensos. Pero espero disfrutar, vamos una buena cuadrilla.
El mes que viene estrenarás “Cuando dejes de quererme” y poco después llegará “Errementari”, en la que también participas. ¿Qué nos puedes contar de estas dos películas?
“Cuando dejes de quererme” es un thriller romántico en el que interpreto a un aparente traidor como es Félix. En la película tratarán de desvelar, entre otras cosas, si realmente lo es, y en ese recorrido están muy presentes el amor, el pasado y la memoria.
“Errementari”, por su parte, es un cuento fantástico y terrorífico: diablos, fuego, bosques profundos… No dejará a nadie indiferente.
¿Qué otros trabajos tienes en el horizonte?
El estreno de las dos películas, como te he dicho, y las funciones de la obra de teatro Heriotza Bikoitza. Además, Obabakoak vuelve en otoño, ya que haremos una gira europea.

Y por último, ¿cuáles han sido tus favoritos del cine en este año pasado? ¿Qué películas o interpretaciones te han llamado la atención?
En el Estado Español, me dejaron alucinado la película No sé decir adiós, de Lino Escalera, y las interpretaciones que en ella hacen Nathalie Poza y Juan Diego. Oriol Plá también estaba increíble en Incerta gloria.
Pero mi película preferida ha sido, sin duda, Estiu 1993. Adoro todo de esa película.
Más noticias sobre cine
"Ballad of a Small Player" e "Historias del buen valle", las últimas de la Sección Oficial
La ficción de Edward Berger y el documental de José Luis Guerin son las últimas películas presentadas en competición en el Zinemaldia, y son las últimas que analiza el crítico Mikel Zumeta.
La trágica historia de la niña gazatí Hind Rajab recibe el premio Agenda 2030
El Gobierno Vasco premia a la película que mejor refleja los valores de sostenibilidad, diversidad y solidaridad. Los actores de "The Voice of Hind Rajab" han pedido que la voz del público de Euskal Herria se vuelva un eco de la de los niños palestinos
El personaje de Colin Farrell tiene un problema con el juego en "Ballad of a Small Player"
El director Edward Berger, que en 2024 trajo al Zinemaldia la película "Cónclave" y se fue de vacío, repite este año en la Sección Oficial.
Patxi Bisquert: "Es una pena que Pello Mari Otaño habite el agujero del olvido"
El actor, director y productor zizurkildarra ha realizado una película biográfica sobre el bertsolari y escritor Pello Mari Otaño. Joseba Usabiaga interpreta al poeta que viajó entre Argentina y Euskal Herria, y el estreno internacional de la película se celebrará hoy, a las 19:00 horas, en el Festival de Cine de San Sebastián. El periodista Joseba Elorza ha entrevistado a Bisquert en "Egun on". Entrevista en euskera.
"Frankenstein", película sorpresa del Zinemaldia
La película dirigida por Guillermo del Toro se proyectará el viernes en el Teatro Principal y el Victoria Eugenia, y el sábado en la pantalla gigante del Velódromo. La historia del doctor está protagonizada por Oscar Isaac, el actor australiano de origen vasco Jacob Elordi, Christoph Waltz y Mia Goth.
La serie "Go!azen" estrena temporada ante miles de seguidores en el Zinemaldia
La serie de EITB ha iniciado con éxito el recorrido de la temporada número 12. Dentro de los actos del Zinemaldia, ha reunido a miles de personas en el primer preestreno realizado en el velódromo de Anoeta. El próximo viernes se realizará el segundo preestreno.
Una multitud alza su voz a favor de Palestina en San Sebastián en una marcha impulsada por el mundo del cine
Miles de ciudadanos, convocados por la comunidad palestina de Euskal Herria y animados por profesionales del cine, se han manifestado en San Sebastián para denunciar el genocidio que Israel está cometiendo en Gaza. El equipo de "The Voice of Hind Rajab" ha acudido a la marcha.
El Teatro Victoria Eugenia recibe entre aplausos a los protagonistas de "The Voice of Hind Rajab", a las puertas de la manifestación contra el genocidio en Gaza
La proyección de "The Voice of Hind Rajab" en el Teatro Victoria Eugenia de San Sebastián ha sido recibida con una ovación de siete minutos y fuertes muestras de apoyo a Palestina. La película narra la historia de una niña de seis años que pidió ayuda tras quedar atrapada en un vehículo atacado por el ejército israelí. Los actores Motaz Malhees y Saja Kilani, visiblemente emocionados, han salido a la calle, donde les esperaba el inicio de la manifestación contra el genocidio en Gaza, y han agradecido las muestras de apoyo.
El mundo del cine se vuelca en San Sebastián contra el genocidio de Gaza
Profesionales del cine y ciudadanía han aprovechado la proyección de “The Voice of Hind Rajab” para salir a la calle, desde el teatro Victoria Eugenia, en favor de Palestina. Los protagonistas de la película, que cuenta la historia de una niña asesinada en Gaza, han llevado la pancarta con el lema Genozidioa STOP. Cinema with Palestine.
Colin Farrell saluda brevemente a sus fans a su llegada a San Sebastián
El actor irlandés acude a la cita donostiarra con una película que compite en Sección Oficial, "Ballad of a Small Player", dirigida por Edward Berger.