Eneko Sagardoy: 'Las 13 nominaciones son un premio para la película'
Eneko Sagardoy (Durango, 1994) se ha convertido en la cara del cine vasco. Además de sus trabajos en teatro, en las próximas semanas estrenará dos películas (Cuando dejes de quererme y Errementari), y su trabajo en Handia le ha traído una nominación al premio Goya al mejor actor revelación. Hasta le hemos podido ver recientemente en el último videoclip del grupo Belako.
Hemos hablado con Sagardoy en la recta final de la espera para la gala de este sábado, 3 de febrero, sobre todo lo que le ha traído encarnar al Gigante de Altzo.
¿Cómo te enteraste de la nominación?
Seguí el anuncio de las nominaciones a través del teléfono. Tenía que hacer la obra de teatro esa noche, y estábamos montando la escenografía en Bilbao.
¿Has podido ver el trabajo de tus compañeros de nominación (Pol Monen, Amar; Eloi Costa, Pieles; Santiago Alverú, Selfie)? ¿Qué te han parecido?
Sí, los he visto. Los cuatro nominados son muy diferentes, igual que las películas. Me han parecido trabajos arriesgados que supondrán un hito en la carrera de cada uno de estos actores.
Handia es la película que más nominaciones tiene este año. ¿Dónde crees que reside el secreto de su éxito?
Pues no lo sé. A mí me gustan muchas cosas de Handia, pero estoy demasiado metido en ella para poder mirarla desde fuera.
De todas formas, creo que a los académicos les ha gustado todo. Las 13 nominaciones ya son un premio, aunque al final no nos llevemos los goyas.
¿Con qué perspectiva te enfrentas a la gala?
Intentaré estar lo más tranquilo posible. Estamos nominados casi en todas las categorías, así que estaremos todo el tiempo un poco tensos. Pero espero disfrutar, vamos una buena cuadrilla.
El mes que viene estrenarás “Cuando dejes de quererme” y poco después llegará “Errementari”, en la que también participas. ¿Qué nos puedes contar de estas dos películas?
“Cuando dejes de quererme” es un thriller romántico en el que interpreto a un aparente traidor como es Félix. En la película tratarán de desvelar, entre otras cosas, si realmente lo es, y en ese recorrido están muy presentes el amor, el pasado y la memoria.
“Errementari”, por su parte, es un cuento fantástico y terrorífico: diablos, fuego, bosques profundos… No dejará a nadie indiferente.
¿Qué otros trabajos tienes en el horizonte?
El estreno de las dos películas, como te he dicho, y las funciones de la obra de teatro Heriotza Bikoitza. Además, Obabakoak vuelve en otoño, ya que haremos una gira europea.

Y por último, ¿cuáles han sido tus favoritos del cine en este año pasado? ¿Qué películas o interpretaciones te han llamado la atención?
En el Estado Español, me dejaron alucinado la película No sé decir adiós, de Lino Escalera, y las interpretaciones que en ella hacen Nathalie Poza y Juan Diego. Oriol Plá también estaba increíble en Incerta gloria.
Pero mi película preferida ha sido, sin duda, Estiu 1993. Adoro todo de esa película.
Más noticias sobre cine
El Zinemaldia homenajea a Marisa Paredes en su cartel oficial de la 73 edición
Asimimo, hoy se ha dado a conocer que el Festival de San Sebastián reconocerá con un Premio Donostia la trayectoria de la productora Esther García, "figura clave en la internacionalización del cine español y latinoamericano".
Presentan el cartel oficial de 'Zeru Ahoak', el último trabajo de Almandoz
Nagore Aranburu es la protagonista de este inédito y oscuro thriller, que participará en la Sección Oficial Proyecciones Especiales de la 73ª edición del Festival de San Sebastián.
La directora vizcaína Alauda Ruiz de Azúa competirá por primera vez por la Concha de Oro de San Sebastián con 'Los domingos'
La película cuenta la historia de una joven brillante e idealista que siente una inesperada atracción por la vida contemplativa del convento de clausura. Ruiz de Azúa debutó con 'Cinco lobitos'.
Las producciones vascas “Gaua” y “Decorado” participarán en el festival de Stiges
La nueva película de Paul Urkijo y el largometraje de animación del director gallego Alberto Vázquez estarán en la Sección Oficial del festival catalán, que se celebra entre los días 9 y 19 de octubre.
"Karmele" se estrenará el 10 de octubre
Antes, el largometraje de Asier Altuna, protagonizado por Jone Laspiur y Eneko Sagardoy y basado en la novela de Kirmen Uribe "Elkarrekin esnatzeko ordua", se proyectará en la Sección Oficial del Zinemaldia de San Sebastián.
Karmele, Maspalomas y Zeru Ahoak estarán en la Sección Oficial del Zinemaldia
El Festival de Cine de San Sebastián, Zinemaldia, ha presentado hoy en Madrid las producciones estatales que estarán en la programación de este año. La Sección Oficial de esta edición recibirá tres en euskera: Zeru Ahoak, de Koldo Almandoz; Karmele, de Asier Altuna; y, por último, Maspalomas, de Moriarti, que además competirá por la Concha.
La Sección Oficial del Zinemaldia incluirá tres producciones en euskera
“Maspalomas”, del trío Moriarti, concurrirá en la pelea por las Conchas, mientras que “Karmele”, de Asier Altuna, y la serie “Zeru ahoak” de Koldo Almandoz participarán fuera de concurso. El Zinemaldia ha presentado esta mañana en Madrid las producciones del Estado español que participarán en esta edición del festival.
Ion de Sosa estrenará “Balearic” en el Festival de Locarno
El largometraje del director donostiarra participará en la sección Concorso Cineasti del Presente del festival de la localidad suiza.

"Jone, batzuetan", de Sara Fantova, se estrenará el 12 de septiembre
Tras ser premiada en el festival de cine de Málaga y D’A Film Festival, la película protagonizada por Josean Bengoetxea y Olaia Aguayo llegará a las salas de cine.
Primeras imágenes de “Maspalomas”, nueva película del trío Moriarti
EITB presenta en primicia el primer tráiler de la nueva película del trío Moriarti. Jose Ramon Soroiz y Nagore Aranburu protagonizan la película dirigida por Jose Mari Goenaga y Aitor Arregi (Marco, La trinchera infinita, Handia, Loreak…). Cuenta la historia de Vicente, quien después de vivir la vida que le gusta en Canarias se ve obligado a regresan a San Sebastián y, en una residencia, optará por ocultar su homosexualidad. La película, que cuenta con la participación de EITB, llegará a los cines el 26 de septiembre.