Sean Baker, Julia Ducournau, Todd Haynes, François Ozon y Céline Sciamma, en la sección Perlak del Zinemaldia
La sección Perlak del Festival de San Sebastián, que celebrará su 69ª edición del 17 al 25 de septiembre, acogerá un total de 15 películas programadas previamente en festivales como Cannes, Venecia o Berlín. A nombres consagrados como Ryusuke Hamaguchi, Todd Haynes, François Ozon y Paul Verhoeven se sumarán importantes realizadores de la cinematografía contemporánea como la última ganadora de la Palma de Oro Julia Ducournau, Céline Sciamma, Sean Baker y Joachim Lafosse.
Además, el escritor Emmanuel Carrère presentará su segunda ficción como director y también se mostrarán, entre otros, los debuts de Shipei Wen y Charlotte Gainsbourg, según ha dado a conocer este jueves el certamen cinematográfico donostiarra.
'Competencia oficial' será la comedia con la que Gastón Duprat y Mariano Cohn ('El artista', 'El ciudadano ilustre') inaugurará Perlak. La película está protagonizada por Penélope Cruz y Antonio Banderas, y participan en ella los actores vascos Nagore Aranburu y Koldo Olabarri.
Al margen de la competición por el Premio del Público Ciudad de Donostia/San Sebastián, la clausura de la sección será el documental 'The Velvet Underground', en el que Todd Haynes analiza la trascendencia del célebre grupo de rock liderado por Lou Reed. También se mostrarán asimismo fuera de concurso 'Titane', de la directora francesa Julia Ducournau y ganadora de la Palma de Oro en el último Festival de Cannes, y 'Drive My Car', del japonés Ryusuke Hamaguchi.
Hamaguchi también participará en la sección a concurso de Perlak, pues presentará 'La ruleta de la fortuna y la fantasía', con la que este año ganó el Oso de Plata Gran Premio del Jurado en la Berlinale.
La directora francesa Céline Sciamma, que mostró 'Retrato de una mujer en llamas' en Perlak, regresa con 'Petite maman', al igual que tres directores que en los últimos años han competido en la Sección Oficial y cuyos nuevos trabajos pudieron verse en Cannes: Joachim Lafosse ('Les intranquilles'), el ganador de la Concha de Oro François Ozon ('Tout s'est bien passé') y Louis Garrel ('La croisade').
Además, el cineasta chino Shipei Wen presentará su debut 'Re Dai Wang Shi / Are You Lonesome Tonight?', y Sean Baker ('The Florida Project') llegará a San Sebsatián con 'Red Rocket'
Siguiendo con la impresionante lista de grandes nombres del cine, se ha rescatado de la Sección Oficial de Cannes 'Benedetta', de Paul Verhoeven, y la cantante y actriz Charlotte Gainsbourg mostrará 'Jane par Charlotte / Jane by Charlotte', un documental que combina imágenes inéditas, fotografías y entrevistas para crear un retrato de su madre, Jane Birkin. Se trata de su primer trabajo como directora.
Finalmente, el famoso escritor Emmanuel Carrère presentará su segunda película de ficción, 'En un muelle de Normandía', y Xavier Giannoli hará lo propio 'Las ilusiones perdidas' tras su paso por la próxima edición del Festival de Venecia.
Más noticias sobre cine
Las producciones vascas “Gaua” y “Decorado” participarán en el festival de Stiges
La nueva película de Paul Urkijo y el largometraje de animación del director gallego Alberto Vázquez estarán en la Sección Oficial del festival catalán, que se celebra entre los días 9 y 19 de octubre.
"Karmele" se estrenará el 10 de octubre
Antes, el largometraje de Asier Altuna, protagonizado por Jone Laspiur y Eneko Sagardoy y basado en la novela de Kirmen Uribe "Elkarrekin esnatzeko ordua", se proyectará en la Sección Oficial del Zinemaldia de San Sebastián.
Karmele, Maspalomas y Zeru Ahoak estarán en la Sección Oficial del Zinemaldia
El Festival de Cine de San Sebastián, Zinemaldia, ha presentado hoy en Madrid las producciones estatales que estarán en la programación de este año. La Sección Oficial de esta edición recibirá tres en euskera: Zeru Ahoak, de Koldo Almandoz; Karmele, de Asier Altuna; y, por último, Maspalomas, de Moriarti, que además competirá por la Concha.
La Sección Oficial del Zinemaldia incluirá tres producciones en euskera
“Maspalomas”, del trío Moriarti, concurrirá en la pelea por las Conchas, mientras que “Karmele”, de Asier Altuna, y la serie “Zeru ahoak” de Koldo Almandoz participarán fuera de concurso. El Zinemaldia ha presentado esta mañana en Madrid las producciones del Estado español que participarán en esta edición del festival.
Ion de Sosa estrenará “Balearic” en el Festival de Locarno
El largometraje del director donostiarra participará en la sección Concorso Cineasti del Presente del festival de la localidad suiza.

"Jone, batzuetan", de Sara Fantova, se estrenará el 12 de septiembre
Tras ser premiada en el festival de cine de Málaga y D’A Film Festival, la película protagonizada por Josean Bengoetxea y Olaia Aguayo llegará a las salas de cine.
Primeras imágenes de “Maspalomas”, nueva película del trío Moriarti
EITB presenta en primicia el primer tráiler de la nueva película del trío Moriarti. Jose Ramon Soroiz y Nagore Aranburu protagonizan la película dirigida por Jose Mari Goenaga y Aitor Arregi (Marco, La trinchera infinita, Handia, Loreak…). Cuenta la historia de Vicente, quien después de vivir la vida que le gusta en Canarias se ve obligado a regresan a San Sebastián y, en una residencia, optará por ocultar su homosexualidad. La película, que cuenta con la participación de EITB, llegará a los cines el 26 de septiembre.
Michael Madsen, actor de 'Kill Bill' y 'Reservoir Dogs', fallece a los 67 años
El actor aparentemente ha sufrido un paro cardíaco en su casa de Malibú, donde ha sido hallado sin vida. Madsen, actor recurrente en las películas de Quentin Tarantino, inició su carrera artística en 1983 y desde entonces ha participado en cientos de películas y series.
El documental “Between Goodbyes” gana el Gran Premio Zinegoak
El festival de cine y artes escénicas LGTBIQ+ de Bilbao ha finalizado. La película ganadora relata el viaje a sus orígenes coreanos de una persona queer adoptada en Europa.
Tabakalera proyectará una versión restaurada de 'La quimera del oro'
La película de Charles Chaplin regresa este jueves, 26 de junio, a la gran pantalla en calidad 4K para conmemorar el centenario de su estreno.