Sean Baker, Julia Ducournau, Todd Haynes, François Ozon y Céline Sciamma, en la sección Perlak del Zinemaldia
La sección Perlak del Festival de San Sebastián, que celebrará su 69ª edición del 17 al 25 de septiembre, acogerá un total de 15 películas programadas previamente en festivales como Cannes, Venecia o Berlín. A nombres consagrados como Ryusuke Hamaguchi, Todd Haynes, François Ozon y Paul Verhoeven se sumarán importantes realizadores de la cinematografía contemporánea como la última ganadora de la Palma de Oro Julia Ducournau, Céline Sciamma, Sean Baker y Joachim Lafosse.
Además, el escritor Emmanuel Carrère presentará su segunda ficción como director y también se mostrarán, entre otros, los debuts de Shipei Wen y Charlotte Gainsbourg, según ha dado a conocer este jueves el certamen cinematográfico donostiarra.
'Competencia oficial' será la comedia con la que Gastón Duprat y Mariano Cohn ('El artista', 'El ciudadano ilustre') inaugurará Perlak. La película está protagonizada por Penélope Cruz y Antonio Banderas, y participan en ella los actores vascos Nagore Aranburu y Koldo Olabarri.
Al margen de la competición por el Premio del Público Ciudad de Donostia/San Sebastián, la clausura de la sección será el documental 'The Velvet Underground', en el que Todd Haynes analiza la trascendencia del célebre grupo de rock liderado por Lou Reed. También se mostrarán asimismo fuera de concurso 'Titane', de la directora francesa Julia Ducournau y ganadora de la Palma de Oro en el último Festival de Cannes, y 'Drive My Car', del japonés Ryusuke Hamaguchi.
Hamaguchi también participará en la sección a concurso de Perlak, pues presentará 'La ruleta de la fortuna y la fantasía', con la que este año ganó el Oso de Plata Gran Premio del Jurado en la Berlinale.
La directora francesa Céline Sciamma, que mostró 'Retrato de una mujer en llamas' en Perlak, regresa con 'Petite maman', al igual que tres directores que en los últimos años han competido en la Sección Oficial y cuyos nuevos trabajos pudieron verse en Cannes: Joachim Lafosse ('Les intranquilles'), el ganador de la Concha de Oro François Ozon ('Tout s'est bien passé') y Louis Garrel ('La croisade').
Además, el cineasta chino Shipei Wen presentará su debut 'Re Dai Wang Shi / Are You Lonesome Tonight?', y Sean Baker ('The Florida Project') llegará a San Sebsatián con 'Red Rocket'
Siguiendo con la impresionante lista de grandes nombres del cine, se ha rescatado de la Sección Oficial de Cannes 'Benedetta', de Paul Verhoeven, y la cantante y actriz Charlotte Gainsbourg mostrará 'Jane par Charlotte / Jane by Charlotte', un documental que combina imágenes inéditas, fotografías y entrevistas para crear un retrato de su madre, Jane Birkin. Se trata de su primer trabajo como directora.
Finalmente, el famoso escritor Emmanuel Carrère presentará su segunda película de ficción, 'En un muelle de Normandía', y Xavier Giannoli hará lo propio 'Las ilusiones perdidas' tras su paso por la próxima edición del Festival de Venecia.
Más noticias sobre cine
La ganadora de la Concha de Oro del Zinemaldia llega a los cines
Bilbao se ha vestido de gala para el preestreno de Los domingos. Tras su éxito en el Festival de San Sebastián, la última obra de Alauda Ruiz de Azua se estrena mañana en los cines.
"Los domingos" abre el festival Santurtzine, el jueves
La película de Alauda Ruiz de Azua se podrá ver en el festival de la localidad marinera la víspera de su estreno en cines. EITB patrocinará la sección Euskal Pantailak, en la que concursan ocho cortometrajes vascos.
La película "Primate" cerrará la Semana de Cine Fantástico y de Terror de San Sebastián
La 36ª edición del festival se celebrará del 31 de octubre al 7 de noviembre, y el encargado de inaugurarla será "Gaua", el tercer largometraje de Paul Urkijo. En total, se proyectarán 30 largometrajes, 36 cortometrajes y 4 series, entre ellos la producción vasca "Decorado" y obras de David Lynch y Luc Besson.
Bilbao acoge de la mano del festival Fant el preestreno de "Decorado"
El Festival de Cine Fantástico de Bilbao presenta este lunes, 20 de octubre, en Azkuna Zentroa la película de animación producida por la bilbaína Uniko y dirigida por el gallego Alberto Vázquez.
La 48ª edición de Euskal Zine Bilera de Lekeitio da a conocer los ganadores del Ganso de Oro y Ganso de Plata
"Planetagatik", de Eneko Muruzabal Elezcano, se ha llevado el premio a la Mejor Película, mientras que Aitzol Saratxaga ha recibido el premio a la Mejor Dirección por su trabajo en "Ehiza". El trabajo "Eraman zutela", de Mikel Balerdi y Deñe García-Bravo, se ha llevado el premio EITB Ikuslearen saria.
"Bizkarsoro" cierra EUNIC, el Festival de Cine Europeo
El festival se celebra en Bruselas del 6 al 16 de octubre y la obra de Josu Martínez se emitirá en versión original en euskera con subtítulos en inglés.
Tráiler de la película "Gaua"
El tercer largometraje de Paul Urkijo se ha estrenado la semana pasada en el festival de cine fantástico de Sitges. El 31 de octubre, la película, que cuenta con la participación de EITB, abrirá la 36ª Semana de Cine Fantástico y de Terror de San Sebastián, y se estrenará en los cines el 14 de noviembre. La película está protagonizada por Yune Nogueiras, acompañada de Elena Irureta, Ane Gabarain e Iñake Irastorza. La historia está inspirada en el siglo XVII y atravesada por el mundo nocturno de la mitología. En plena caza de brujas, Kattalin huye de su marido, abandonando el caserío en mitad de la noche. Perdida en la negrura del bosque, siente una presencia que la persigue y se topa con tres mujeres.
Lekeitio se llena de cine
El festival de cine en euskera Euskal Zine Bilera celebra este año su 48ª edición, en la que premiará a la iniciativa Pantailak Euskaraz, y, además del concurso de cortometrajes, se proyectarán Karmele y los documentales Akelarre: marearen kontra y Txillarreko sukaldaria.
'Singular', segundo largometraje de Alberto Gastesi, compite en Sitges
Escrita por los donostiarras Alberto Gastesi y Alex Merino, la película es un drama humanista de ciencia ficción que comenzó a desarrollarse hace ahora diez años. En este trabajo, patrocinado por EITB, se analizan los límites de la Inteligencia Artificial y el duelo humano. Compite en la sección oficial del festival de Sitges.
El cortometraje 'El regalo', de Lara Izagirre, obtiene el primer premio en el festival de cine Akedikhea de Berlín
El cortometraje, grabado con tres mujeres del barrio bilbaíno de Otxarkoaga, se centra en la discriminación que sufren los gitanos.