Doce películas latinoamericanas competirán en Horizontes Latinos 2022 del Zinemaldia
Doce historias que transcurren en Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Cuba y México completan este año la sección Horizontes Latinos de la 70ª edición del Festival de San Sebastián que se celebrará del 16 al 24 de septiembre. Los cineastas Ana Cristina Barragán, Natalia Beristain, Pavel Giroud, Patricio Guzmán, Carlos Lechuga, Mariano Biasin, Fabián Hernández, Juan Pablo González, Carolina Markowicz, Manuela Martelli, Valentina Maurel y Andrés Ramírez Pulido competirán por el Premio Horizontes.
Todos los largometrajes seleccionados, inéditos en el Estado español, han sido producidos total o parcialmente en América Latina, dirigidos por cineastas de origen latino o tienen por marca o tema comunidades latinas: Optan a un premio dotado con 35 000 euros, destinados al director y a la distribuidora.
Estas son las doce películas que optarán al Premio Horizontes 2022:
- "La piel pulpo" de Ana Cristina Barragán (Quito, 1987).
- "Sublime" de Mariano Biasin (Buenos Aires, 1980).
- "Ruido" de Natalia Beristain (Ciudad de México, 1981).
- "El caso Padilla" de Pavel Giroud (La Habana, 1973).
- "Un varón" de Fabián Hernández (Bogotá, 1985).
- "Dos estaciones" de Juan Pablo González (Jalisco, 1984).
- "Mi país imaginario" de Patricio Guzmán (Santiago de Chile, 1941).
- "Vicenta B." de Carlos Lechuga (La Habana, 1983).
- "Carvão" de Carolina Markowicz (Sao Paulo, 1982).
- "1976" de Manuela Martelli (Santiago de Chile, 1983).
- "Tengo sueños eléctricos" de Valentina Maurel (San José, 1988).
- "La jauría" de Andrés Ramírez Pulido (Bogotá, 1989).
Según ha dado a conocer este jueves el certamen cinematográfico donostiarra, en la selección que competirá por el Premio Horizontes Latinos figuran cuatro películas de la última edición de WIP Latam: "Dos estaciones", "La piel pulpo", "Un varón" y "Vicenta B".
Te puede interesar
Homenaje a José Ramón Soroiz en Legorreta
El cine de Legorreta (Gipuzkoa) ha estrenado este sábado la película Maspalomas. El estreno en el pueblo natal de José Ramón Soroiz se ha convertido en un homenaje, con la presencia del mismo actor.
"Deathstalker" gana el premio al mejor largometraje de la Semana de Cine Fantástico y de Terror
El festival ha desvelado el palmarés de su 36ª edición; "Olentzerori eskatu nion", de Amaia San Sebastián, ha ganado el Premio EITB al Mejor Cortometraje Vasco.
"Popel", en busca de las cenizas de las víctimas de los nazis
Oier Plaza recoge en este documental que se podrá ver a partir de hoy en cines la historia de František Suchý y su hijo: escondieron las cenizas de más de 2000 víctimas de los nazis, para poder preservar la humanidad de estas personas asesinadas.
"Subsuelo" llega a los cines con el aval de su premio en la Seminci
La coproducción vasca, dirigida por Fernando Franco, mereció el premio al mejor guion en el festival de cine de Valladolid para el propio Franco y Begoña Arostegui.
“Los domingos” y “Maspalomas”, nominadas a los premios Forqué
La película dirigida por Alauda Ruz de y el film de Jose Mari Goenaga y Aitor Arregi cuentan con tres nominaciones en los premios que entrega EGEDA, Entidad española de Gestión de Derechos de los Productores Audiovisuales.
Un cuarto de siglo uniendo cine e historia en el Bidasoa
El Festival Internacional de Cine Arqueológico del Bidasoa (FICAB) emprende el 10 de noviembre su 25ª edición, para la que se ha marcado como objetivo "seguir aprendiendo del pasado para entender el presente y construir el futuro".
El festival Zinebi premiará a Pablo Berger y Esther García
El Festival Internacional de Cine Documental y Cortometraje de Bilbao comenzará el 21 de noviembre y terminará el 28 de noviembre, con la gala de clausura y la entrega de premios.
Javier Gurrutxaga recibe el premio de honorífico Serantes del Festival de Santurtzi
El showman donostiarra Javier Gurrutxaga ha recibido el premio de honorífico Serantes del Festival de Santurtzi. Por otro lado, los cortometrajes “Tragedium” y “Erreka zoko hortan” se han llevado el premio Euskal Pantailak de EITB.
Koldo Almandoz comienza el rodaje de la comedia "Azken agurra"
La próxima película del cineasta donostiarra mira a la vida y a la muerte con "ironía, ternura y profundo sentido humanista".
“Gaua”, Paul Urkijo se adentra en la noche
El cineasta alavés Paul Urkijo estrena “Gaua”, su tercer largometraje, en el que afianza con maestría visual los preceptos del cine de género fantástico y leyendas de nuestra mitología.