Festival de San Sebastián
Guardar
Quitar de mi lista

Doce películas latinoamericanas competirán en Horizontes Latinos 2022 del Zinemaldia

Según ha dado a conocer este jueves el certamen cinematográfico donostiarra, en la selección que competirá por el Premio Horizontes Latinos figuran cuatro películas de la última edición de WIP Latam: "Dos estaciones", "La piel pulpo", "Un varón" y "Vicenta B".
zinemaldia donostia
zinemaldia donostia

Doce historias que transcurren en Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Cuba y México completan este año la sección Horizontes Latinos de la 70ª edición del Festival de San Sebastián que se celebrará del 16 al 24 de septiembre.  Los cineastas Ana Cristina Barragán, Natalia Beristain, Pavel Giroud, Patricio Guzmán, Carlos Lechuga, Mariano Biasin, Fabián Hernández, Juan Pablo González, Carolina Markowicz, Manuela Martelli, Valentina Maurel y Andrés Ramírez Pulido competirán por el Premio Horizontes.

Todos los largometrajes seleccionados, inéditos en el Estado español, han sido producidos total o parcialmente en América Latina, dirigidos por cineastas de origen latino o tienen por marca o tema comunidades latinas: Optan a un premio dotado con 35 000 euros, destinados al director y a la distribuidora.

Estas son las doce películas que optarán al Premio Horizontes 2022:

- "La piel pulpo" de Ana Cristina Barragán (Quito, 1987).

- "Sublime" de Mariano Biasin (Buenos Aires, 1980).

- "Ruido" de Natalia Beristain (Ciudad de México, 1981).

- "El caso Padilla" de Pavel Giroud (La Habana, 1973).

- "Un varón" de Fabián Hernández (Bogotá, 1985).

- "Dos estaciones" de Juan Pablo González (Jalisco, 1984).

- "Mi país imaginario" de Patricio Guzmán (Santiago de Chile, 1941).

- "Vicenta B." de Carlos Lechuga (La Habana, 1983).

-  "Carvão" de Carolina Markowicz (Sao Paulo, 1982).

-  "1976" de Manuela Martelli (Santiago de Chile, 1983).

-  "Tengo sueños eléctricos" de Valentina Maurel (San José, 1988).

- "La jauría" de Andrés Ramírez Pulido (Bogotá, 1989).

Según ha dado a conocer este jueves el certamen cinematográfico donostiarra, en la selección que competirá por el Premio Horizontes Latinos figuran cuatro películas de la última edición de WIP Latam: "Dos estaciones", "La piel pulpo", "Un varón" y "Vicenta B".

Más noticias sobre cine

SAN SEBASTIÁN, 24/09/2025.- El director y la actriz palestinos Motaz Malhees (c-i) y Saja Kilani (c-d), este miércoles durante la concentración propalestina en el 73 Festival Internacional de Cine de San Sebastián.- EFE/ Javier Etxezarreta
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Teatro Victoria Eugenia recibe entre aplausos a los protagonistas de "The Voice of Hind Rajab", a las puertas de la manifestación contra el genocidio en Gaza

La proyección de "The Voice of Hind Rajab" en el Teatro Victoria Eugenia de San Sebastián ha sido recibida con una ovación de siete minutos y fuertes muestras de apoyo a Palestina. La película narra la historia de una niña de seis años que pidió ayuda tras quedar atrapada en un vehículo atacado por el ejército israelí. Los actores Motaz Malhees y Saja Kilani, visiblemente emocionados, han salido a la calle, donde les esperaba el inicio de la manifestación contra el genocidio en Gaza, y han agradecido las muestras de apoyo. 

Cargar más