"Drive My Car", de Ryûsuke Hamaguchi, recibirá el Gran Premio FIPRESCI 2022 a la mejor película del año
"Drive My Car", dirigida por Ryûsuke Hamaguchi, ha obtenido el Gran Premio FIPRESCI tras ser elegida mejor película del año 2022 por los miembros de la Federación Internacional de Críticos de Cine, FIPRESCI.
Según ha informado el Festival de San Sebastián en una nota, el galardón se entregará el 16 de septiembre durante la gala de inauguración del 70º Festival de San Sebastián y "Drive My Car" tendrá una proyección durante el certamen.
En la votación han participado 646 críticas y críticos de todo el mundo, que han elegido esta producción japonesa entre todas las películas estrenadas tras el 1 de julio de 2021.
Las otras cuatro finalistas han sido "Licorice Pizza", de Paul Thomas Anderson; "The Power of the Dog" (El poder del perro),de Jane Campion, Oscar a la mejor dirección, León de Plata a la mejor dirección en el Festival de Venecia 2021 y seleccionada en la sección Perlak del Festival de San Sebastián, donde ganó el Premio Sebastiane; "Triangle of Sadness" (El triángulo de la tristeza, Perlak, 2022), con la que Ruben Östlund obtuvo la Palma de Oro en el Festival de Cannes 2022, y "Verdens verste menneske / The Worst Person in the World" (La peor persona del mundo), de Joachim Trier, con la que su protagonista, Renate Reinsve, cosechó el Premio a la mejor actriz en el Festival de Cannes de 2021.
El Gran Premio FIPRESCI es el último reconocimiento a "Drive My Car" (Perlak 2021), ganadora del Oscar a la mejor película internacional en 2022. Tras estrenarse en Cannes 2021, donde se alzó con el Premio al mejor guión y el premio FIPRESCI, ha cosechado una interminable lista de galardones entre los que destacan el BAFTA a la mejor película de habla no inglesa y los premios a mejor guión y mejor película en los Asian Pacific Screen Awards.
Desde su creación en 1999 han recibido el Gran Premio FIPRESCI cineastas de la talla de Maren Ade, Pedro Almodóvar, Paul Thomas Anderson, Nuri Bilge Ceylan, Alfonso Cuarón Jean-Luc Godard, Michael Haneke, Aki Kaurismäki, Abdellatif Kechiche, Kim Ki-duk, Richard Linklater, Terrence Malick, George Miller, Cristian Mungiu, Jafar Panahi, Roman Polanski y Chloé Zhao.
Te puede interesar
Homenaje a José Ramón Soroiz en Legorreta
El cine de Legorreta (Gipuzkoa) ha estrenado este sábado la película Maspalomas. El estreno en el pueblo natal de José Ramón Soroiz se ha convertido en un homenaje, con la presencia del mismo actor.
"Deathstalker" gana el premio al mejor largometraje de la Semana de Cine Fantástico y de Terror
El festival ha desvelado el palmarés de su 36ª edición; "Olentzerori eskatu nion", de Amaia San Sebastián, ha ganado el Premio EITB al Mejor Cortometraje Vasco.
"Popel", en busca de las cenizas de las víctimas de los nazis
Oier Plaza recoge en este documental que se podrá ver a partir de hoy en cines la historia de František Suchý y su hijo: escondieron las cenizas de más de 2000 víctimas de los nazis, para poder preservar la humanidad de estas personas asesinadas.
"Subsuelo" llega a los cines con el aval de su premio en la Seminci
La coproducción vasca, dirigida por Fernando Franco, mereció el premio al mejor guion en el festival de cine de Valladolid para el propio Franco y Begoña Arostegui.
“Los domingos” y “Maspalomas”, nominadas a los premios Forqué
La película dirigida por Alauda Ruz de y el film de Jose Mari Goenaga y Aitor Arregi cuentan con tres nominaciones en los premios que entrega EGEDA, Entidad española de Gestión de Derechos de los Productores Audiovisuales.
Un cuarto de siglo uniendo cine e historia en el Bidasoa
El Festival Internacional de Cine Arqueológico del Bidasoa (FICAB) emprende el 10 de noviembre su 25ª edición, para la que se ha marcado como objetivo "seguir aprendiendo del pasado para entender el presente y construir el futuro".
El festival Zinebi premiará a Pablo Berger y Esther García
El Festival Internacional de Cine Documental y Cortometraje de Bilbao comenzará el 21 de noviembre y terminará el 28 de noviembre, con la gala de clausura y la entrega de premios.
Javier Gurrutxaga recibe el premio de honorífico Serantes del Festival de Santurtzi
El showman donostiarra Javier Gurrutxaga ha recibido el premio de honorífico Serantes del Festival de Santurtzi. Por otro lado, los cortometrajes “Tragedium” y “Erreka zoko hortan” se han llevado el premio Euskal Pantailak de EITB.
Koldo Almandoz comienza el rodaje de la comedia "Azken agurra"
La próxima película del cineasta donostiarra mira a la vida y a la muerte con "ironía, ternura y profundo sentido humanista".
“Gaua”, Paul Urkijo se adentra en la noche
El cineasta alavés Paul Urkijo estrena “Gaua”, su tercer largometraje, en el que afianza con maestría visual los preceptos del cine de género fantástico y leyendas de nuestra mitología.