Arranca la decimosexta edición de Dock of the Bay con 25 documentales musicales
Este lunes, 1 de mayo, arranca la decimosexta edición de Dock of the Bay, Festival de Cine Documental Musical de Donostia, que se celebrará en la capital guipuzcoana hasta el próximo 6 de mayo.
En la Sección Oficial, competirán las películas "Karen Carpenter", el film uruguayo "Alter", "Lee Fields: Faithful Man", "Before We Move", "Rock Chicks – I am not female to you" "La importancia de llamarse Ernesto y la gilipollez de llamarse Eric", "Tener Tiempo" y "Ghost of the Chelsea Hotel and Rock and Roll stories".
En cuanto a los cortometrajes, se proyectarán 10 trabajos, seis de ellos en una sesión conjunta que tendrá lugar el martes, 2 de mayo, a las 19:15 en los cines Trueba. Entre ellos estarán "Esna kanta", en el que Arrigurri muestra un viaje que muestra las tripas de la canción del mismo título creada por Eñaut Elorrieta para su disco "Fantasia" (2022), y "Bide bazterrean hi eta ni kantari", en el que Peru Galbete mira a la obra de Joxan Artze.
Jon Martija presenta "PVC eta Aluminiozko Zatitxoak", que narra la gira del grupo The Window Ventanas por Suiza en 1993.
Finalmente, la sección Perfect Day volverá a recoger una selección de las películas documentales musicales más destacadas del panorama internacional: "Un Día Lobo López" sobre Kiko Veneno, "Elephant 6 Recording Co. Screening", "Music for Black Pigeons", la película dirigida por Sahatsa Jauregi sobre la cantante Verde Prato, "A Film About Studio Electrophonique" y "The Zombies. Hung Up on a Dream".
Más noticias sobre cine
A la venta las entradas para el Zinemaldia
La venta, que será online o presencial en las taquillas, será escalonada, y este domingo se podrán adquirir los billetes para los días 19,20 y 21.
Presentamos el tráiler de "Popel", documental de Oier Plaza
La película participará en la sección Zinemira de la 73ª edición del Zinemaldia, y llegará a los cines el 4 de noviembre.
Irati Gorostidi inaugura en Tabakalera la exposición "Arcoíris 82"
La muestra parte del material inédito creado durante el rodaje de Aro berria (2025), película que se estrena en la sección New Directors del Zinemaldia y que trata sobre la comunidad Arco Iris, asentada en Ultzama (Navarra) en la década de 1980.
“Singular”, de Alberto Gastesi, se estrenará en Sitges
El largometraje, protagonizado por Patricia López Arnaiz y Javier Rey, competirá en la Sección Oficial de la 58ª edición del festival de cine fantástico de la localidad catalana.
Tráiler de la película "Karmele"
Karmele, dirigida por Asier Altuna (Amama, Aupa Etxebeste!) y con un elenco encabezado por Jone Laspiur, Eneko Sagardoy, Nagore Aranburu y Javier Barandiaran, llegará los cines dentro de un mes, el 10 de octubre.
Así es "Decorado", la nueva película del estudio bilbaíno Uniko
El largometraje de animación dirigido por Alberto Vázquez tendrá su estreno en el Fantastic Fest de EE. UU. en septiembre, y competirá en octubre en el festival de Sitges.
Jim Jarmusch conquista el León de Oro veneciano con 'Father Mother Sister Brother'
La película The voice of Hind Rajab ('La voz of Hind Rajab'), que relata la muerte de una niña palestina de seis años en un ataque israelí con la grabación real de sus llamadas, se ha hecho con el León de Plata Gran Premio del Jurado del 82º Festival de Venecia.
El Zinemaldia condena “el genocidio que está perpetrando el gobierno de Netanyahu”
El director del festival, José Luis Rebordinos, ha leído el manifiesto "Sobre el genocidio en Gaza" en el acto de presentación de la 73ª edición del festival.

Juliette Binoche, Matt Dillon, Colin Farrell, Richard Linklater y Renate Reinsve, entre las estrellas del Zinemaldia
El director catalán J. A. Bayona será el presidente del jurado de la Sección Oficial. Además de las galardonadas con el premio Donostia, Esther García y Jennifer Lawrence, llegarán a San Sebastián Paul Dano, Maria de Medeiros, Erward Berger, Claire Denis, Agnieszka Holland y Ron Perlman
Presentamos el tráiler de “Hombre bala”, documental sobre Mikel Erentxun
La película dirigida por Anuska Ariztimuño, que se estrena en el Zinemaldia, retrata “el lado mas humano, el éxito prematuro, la caída a los bajos fondos como artista y la relación con familiares y amigos” del músico donostiarra.