Cine vasco
Guardar
Quitar de mi lista

"Cuerdas", de Urresola, logra el gran premio del Festival ICOFF de Vitoria

Icoff-Gasteiz, que ha terminado hoy su segunda edición, combina un concurso de cortometrajes estatal y la exhibición de obras cinematográficas en pequeño formato premiadas, nominadas o participantes en los mejores festivales de cine del mundo y en los certámenes internacionales de cortos españoles.
Una sesión de Festival ICOFF. @IcoffGasteiz.
Una sesión de Festival ICOFF. @IcoffGasteiz.

El Festival Internacional de Cortometrajes de Vitoria-Gasteiz, Icoff-Gasteiz, codirigido por Sonia Pacios y Kepa Sojo e impulsado por Fundación Vital, ha cerrado este sábado su segunda edición con el reconocimiento a 'Cuerdas', de Estíbaliz Urresola, como mejor cortometraje. La obra recoge la historia de una coral de mujeres a punto de disolverse tras perder una subvención municipal que les permitía mantener el local de ensayo y que se debate entre aceptar o no el patrocinio de una de las empresas que más contamina.

Icoff-Gasteiz combina un concurso de cortometrajes estatal y la exhibición de obras cinematográficas en pequeño formato premiadas, nominadas o participantes en los mejores festivales de cine del mundo y en los certámenes internacionales de cortos españoles.

Entre el 17 y el 22 de abril, Vital Fundazioa Kulturunea ha proyectado 30 cortos en la sección Ofiziala y 14 en Eusko-Araba, seleccionados entre los 1127 presentados a la convocatoria.

La programación ha dado prioridad a una temática basada en la sostenibilidad, la igualdad de géneros y la diversidad, sin olvidar el uso del euskera en las propuestas más locales.

"La segunda edición de Icoff-Gasteiz ha sido un éxito de público con salas llenas en la sección Ofiziala. Gran parte de los espectadores han optado por disfrutar de los coloquios posteriores a las proyecciones con sus protagonistas. La sección Nazioartekoa ha suscitado el interés de la audiencia. También ha habido gran afluencia de público en Eusko-Araba y prácticamente todas las directoras y directores han acudido a presentar sus películas", ha destacado la organización.

El premio al mejor cortometraje de ficción ha sido para 'Las visitantes', de Enrique Buleo, y la mención especial del jurado ha recaído en 'Mussol', de Juanjo Giménez. El palmarés lo completan 'Why' y 'El Kala' (documental -exaequo), 'Phonorama' (animación), 'Artesanía' (mejor corto alavés), 'Psicópatas de clase media' (mejor corto vasco), 'Muga' (corto en euskera) y 'Lentejas'' (premio del público).

Te puede interesar

Paul Urkijo: “Euskal izaki mitologikoak modu eder eta epikoenena erakutsi nahi nituen”
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Paul Urkijo: “Quería mostrar los seres mitológicos vascos de la manera más bella y épica posible”

Hablamos con Paul Urkijo, que nos detalla en primicia los seres y leyendas mitológicos que Gaua revisa y homenajea: Gaueko, Inguma, Mateo Txistu, Akerbeltz… Objetos y leyendas recopiladas por Joxe Migel Barandiaran, rituales contra la brujería, frases y mitos sobre las burjas…  Urkijo se ha sumergido profundamente en la tradición vasca. El cineasta repasa algunos de todos estos elementos, y nos explica cómo elevó a los cielos a un hombre que se equivocó a la hora de recitar un conjuro.  

Paul Urkijo Yune Nogueiras eta Erika Olaizolarekin "Gaua" filmatzen
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Paul Urkijo: “‘Gaua’ es un conjunto de las historias que yo escuché de pequeño”

El director de la épica película “Gaua” explica que han realizado la película para “tomar las mentiras que creó la Inquisición, hacerlas nuestras, alimentarlas eta y lanzárselas de vuelta”. “Nos dicen que vayamos por el camino más luminoso, pero hay veces que tienes que abandonar esa vía, atravesar los miedos y la oscuridad, para poder llegar a la felicidad y la libertad, para ser cómo nos gustaría”. El cineasta alavés y las actrices Iñake Irastorza, Ane Gabarain y Elena Irureta nos cuentan en primicia en este vídeo algunos detalles de la cinta, que cuenta con la participación de EITB. Además, Yune Nogueiras, protagonista de la película, también comparte algunos secretos de un rodaje “largo y duro”: “He convertido en realidad el sueño de poder trabajar con Paul”.  

Patricia López Arnaiz "Singular"
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

"Singular", de Alberto Gastesi, llegará a los cines el 28 de noviembre

Patricia López Arnaiz y Javier Rey protagonizan el segundo largometraje del donostiarra Alberto Gastesi (Gelditasuna ekaitzean, Argi gorriak).  Este "thriller de ciencia ficción que explora los límites de la inteligencia artificial y el duelo humano", que cuenta con la participación de EITB, llegará a los cines de Hegoalde el 28 de noviembre, después de haber sido estrenado en el festival de cine fantástico de Sitges. . Doce años después de la muerte de su hijo, Diana y Martín deciden reencontrarse durante un fin de semana en su antigua casa del lago. Ella es especialista en Inteligencia Artificial, él abandonó la profesión para vivir retirado de la civilización. Cuando un enigmático joven con un misterioso parecido con el difunto hijo aparece en la casa, salen a la luz antiguos secretos y nuevas sospechas. Del pasado de la familia podría depender la existencia de un futuro.

Cargar más
Publicidad
X