"Cuerdas", de Urresola, logra el gran premio del Festival ICOFF de Vitoria
El Festival Internacional de Cortometrajes de Vitoria-Gasteiz, Icoff-Gasteiz, codirigido por Sonia Pacios y Kepa Sojo e impulsado por Fundación Vital, ha cerrado este sábado su segunda edición con el reconocimiento a 'Cuerdas', de Estíbaliz Urresola, como mejor cortometraje. La obra recoge la historia de una coral de mujeres a punto de disolverse tras perder una subvención municipal que les permitía mantener el local de ensayo y que se debate entre aceptar o no el patrocinio de una de las empresas que más contamina.
Icoff-Gasteiz combina un concurso de cortometrajes estatal y la exhibición de obras cinematográficas en pequeño formato premiadas, nominadas o participantes en los mejores festivales de cine del mundo y en los certámenes internacionales de cortos españoles.
Entre el 17 y el 22 de abril, Vital Fundazioa Kulturunea ha proyectado 30 cortos en la sección Ofiziala y 14 en Eusko-Araba, seleccionados entre los 1127 presentados a la convocatoria.
La programación ha dado prioridad a una temática basada en la sostenibilidad, la igualdad de géneros y la diversidad, sin olvidar el uso del euskera en las propuestas más locales.
"La segunda edición de Icoff-Gasteiz ha sido un éxito de público con salas llenas en la sección Ofiziala. Gran parte de los espectadores han optado por disfrutar de los coloquios posteriores a las proyecciones con sus protagonistas. La sección Nazioartekoa ha suscitado el interés de la audiencia. También ha habido gran afluencia de público en Eusko-Araba y prácticamente todas las directoras y directores han acudido a presentar sus películas", ha destacado la organización.
El premio al mejor cortometraje de ficción ha sido para 'Las visitantes', de Enrique Buleo, y la mención especial del jurado ha recaído en 'Mussol', de Juanjo Giménez. El palmarés lo completan 'Why' y 'El Kala' (documental -exaequo), 'Phonorama' (animación), 'Artesanía' (mejor corto alavés), 'Psicópatas de clase media' (mejor corto vasco), 'Muga' (corto en euskera) y 'Lentejas'' (premio del público).
Más noticias sobre cine
'Maspalomas' ya tiene cartel oficial
El último trabajo de Aitor Arregi y Jose María Goenaga sobre la vejez y la identidad LGTBI se estrenará en euskera en la Sección Oficial del Festival de San Sebastián 2025, donde competirá por la Concha de Oro.
El tráiler de ‘Karmele’, la nueva película de Asier Altuna, en exclusiva
El largometraje dirigido por Asier Altuna (Aupa Etxebeste!, Agur, Etxebeste, Amama…), llegará a los cines el próximo día 10 de octubre, tras su paso por el Festival de San Sebastián donde se estrenará en la Sección Oficial, pero fuera de concurso. El "drama histórico con tintes musicales" está basado en la novela Elkarrekin esnatzeko ordua de Kirmen Uribe, que recoge la vida de Karmele Urresti y Txomin Letamendi. Jone Laspiur y Eneko Sagardoy protagonizan la película, que cuenta con la participación de EITB, acompañados por Nagore Aranburu y Javier Barandiaran en los papeles de la madre y el padre de Karmele.
Cineastas noveles de Europa, Asia y Costa Rica completan la sección New Directors
El sueco Jonatan Etzler, la japonesa Yukari Sakamoto y el kurdo Seyhmus Altun, entre otros, se suman a la navarra Irati Gorostidi Agirretxe y el canario José Alayón.
El Zinemaldia homenajea a Marisa Paredes en su cartel oficial de la 73 edición
Asimimo, hoy se ha dado a conocer que el Festival de San Sebastián reconocerá con un Premio Donostia la trayectoria de la productora Esther García, "figura clave en la internacionalización del cine español y latinoamericano".
Presentan el cartel oficial de 'Zeru Ahoak', el último trabajo de Almandoz
Nagore Aranburu es la protagonista de este inédito y oscuro thriller, que participará en la Sección Oficial Proyecciones Especiales de la 73ª edición del Festival de San Sebastián.
La directora vizcaína Alauda Ruiz de Azúa competirá por primera vez por la Concha de Oro de San Sebastián con 'Los domingos'
La película cuenta la historia de una joven brillante e idealista que siente una inesperada atracción por la vida contemplativa del convento de clausura. Ruiz de Azúa debutó con 'Cinco lobitos'.
Las producciones vascas “Gaua” y “Decorado” participarán en el festival de Stiges
La nueva película de Paul Urkijo y el largometraje de animación del director gallego Alberto Vázquez estarán en la Sección Oficial del festival catalán, que se celebra entre los días 9 y 19 de octubre.
"Karmele" se estrenará el 10 de octubre
Antes, el largometraje de Asier Altuna, protagonizado por Jone Laspiur y Eneko Sagardoy y basado en la novela de Kirmen Uribe "Elkarrekin esnatzeko ordua", se proyectará en la Sección Oficial del Zinemaldia de San Sebastián.
Karmele, Maspalomas y Zeru Ahoak estarán en la Sección Oficial del Zinemaldia
El Festival de Cine de San Sebastián, Zinemaldia, ha presentado hoy en Madrid las producciones estatales que estarán en la programación de este año. La Sección Oficial de esta edición recibirá tres en euskera: Zeru Ahoak, de Koldo Almandoz; Karmele, de Asier Altuna; y, por último, Maspalomas, de Moriarti, que además competirá por la Concha.
La Sección Oficial del Zinemaldia incluirá tres producciones en euskera
“Maspalomas”, del trío Moriarti, concurrirá en la pelea por las Conchas, mientras que “Karmele”, de Asier Altuna, y la serie “Zeru ahoak” de Koldo Almandoz participarán fuera de concurso. El Zinemaldia ha presentado esta mañana en Madrid las producciones del Estado español que participarán en esta edición del festival.