Estreno

Guardar
Quitar de mi lista

"Karmele" se estrenará el 10 de octubre

Antes, el largometraje de Asier Altuna, protagonizado por Jone Laspiur y Eneko Sagardoy y basado en la novela de Kirmen Uribe "Elkarrekin esnatzeko ordua", se proyectará en la Sección Oficial del Zinemaldia de San Sebastián.

Cartel de la película "Karmele"

Karmele, último largometraje del cineasta Asier Altuna (Amama, Aupa Etxebeste!, Agur, Etxebeste), se estrenará en cines el próximo 10 de octubre. Antes, la película, que cuenta con la participación de EITB, se verá en la Sección Oficial de Zinemaldia, aunque fuera de competición, en una proyección especial.

La película está basada en la novela Elkarrekin esnatzeko ordua, de Kirmen Uribe, protagonizada por Jone Laspiur y Eneko Sagardoy y también cuenta con la participación de Nagore Aranburu y Javier Barandiaran.

Karmele y su familia se exiliarán en Francia en 1937 a consecuencia de la guerra. Allí, Karmele recibirá la propuesta de poner en marcha una embajada cultural vasca en el exilio para luchar contra la guerra a través de espectáculos de danza y música.

En esta misión conocerá a Txomin, un trompetista profesional del que se enamora, y, tras vivir en Venezuela, la pareja volverá a casa con la esperanza de recuperar todo lo que les fue arrebatado.

El equipo de profesionales está formado por Aitor Etxebarria (música), Ander Sistiaga (director de producción), Javier Agirre (director de fotografía), Zaloa Ziluaga (directora de arte), Alazne Ameztoy (sonido) y Nerea Torrijos (vestuario), entre otros y otras. 

Más noticias cine

"Tetsu, Txispa, Hoshi" filmaren fotograma: Tetsuro Maeda ”Tetsu”
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Dos ficciones y sendos retratos de los cocineros Tetsuro Maeda, Jota Urondo y Joan Roca, platos principales de Culinary Zinema

La sección Culinary Zinema del Zinemaldia ha presentado esta mañana su menú para la 73ª edición del festival. El documental de Jon Arregui sobre Testuro Maeda, chef del restaurante Txispa de Atxondo, cuenta con la participación de EITB, mientras que la bilbaína Virginia Jönas Urigüen es una de las codirectoras de “El legado de Can Roca”. 

Cargar más