Óbito
Guardar
Quitar de mi lista

Fallece el escritor Joan Mari Irigoien

Autor de novelas como "Oilarraren promesa", "Babilonia" y "Lur bat haratago", varios poemarios y diferentes obras de literatura infantil y juvenil, ha muerto a los 74 años, varios años después de anunciar que padecía esclerosis lateral primaria.
20230517181642_fallece-escritor-joan-mari-irigoien_
18:00 - 20:00
Fallece el escritor Joan Mari Irigoien

El escritor Joan Mari Irigoien (Altza, San Sebastián, 1948 - San Sebastián, 2023) ha fallecido este miércoles, 17 de mayo. Después de estudiar Ingeniería, jugar en el segundo equipo de la Real con jugadores como Larrañaga y Kortabarria, y trabajar como profesor y corrector de estilo, el de Altza deja una extensa obra tanto en narrativa como en poesía, y literatura infantil y juvenil.

Tras una estancia de dos años en Venezuela (la influencia del realismo mágico sudamericano se adivina en su prosa), Irigoien se volcó en la literatura a mediados de la década de 1970, y lo hizo con resultados inmediatos: en 1975 publicó el poemario "Hutsetik esperantzara", y un año después vería la luz su novela "Oilarraren promesa". 

Irigoien ha sido un escritor prolífico (estuvo muchos años vinculado a la editorial Elkar), leído por el público y premiado por a crítica (ganó el premio Euskadi de Literatura con "Babilonia" y "Udazkenaren balkoitik"), y después de "Oilarraren promesa" llegaron más novelas: "Poliedroaren hostoak", "Udazkenaren balkoitik", "Babilonia", la extensa "Lur bat haratago", "Consummatum est", la novela humorística "Kalamidadeen liburua"…

Irigoien también escribió poesía, sobre todo al inicio y al final de su carrera, y completó, entre otros, los poemarios "Denborak ez zuen nora" (1989), "Biziminaren sonetoak" (2004) y "Sorgin-argien ehizan" (2022).

Koldo Izagirre preparó una antología poética de Irigoien, que la editorial Susa publicó en 2002 dentro de la imprescindible serie "XX. mendeko poesia kaierak". "Así, a través de aves, joyas, pinturas y situaciones exóticas presentadas con nuevas métricas, el poeta crea un territorio libre, una época sin conciencia de la fealdad y la desidia, un futuro en el que confluyen la belleza y la bondad", escribió Izagirre en el prólogo de ese cuaderno sobre la poesía de Irigoien.

Joan Mari Irigoien publicó varias obras de literatura infantil y juvenil, entre ellas "Bakarneren gaztelua" (1986), "Udazkenaren balkoitik" (1987), "Komunista.com" (2005) y "Pistolak eta epistolak" (2014).

En 2012, el escritor de Altza anunció que sufría una enfermedad degenerativa, esclerosis lateral primaria, pero continuó escribiendo, para enhorabuena de sus lectores y lectoras; en 2019 publicó la novela cómica "Derbia", y en 2022 el poemario "Sorgin-argien ehizan". 

Te puede interesar

Gipuzkoako liburu dendek Laura Chivite, "Gerra Gazan" eta Karmele Mitxelena saritu ditu
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Karmele Mitxelena, Laura Chivite y el libro "Gerra Gazan" reciben los premios Euskadi de Plata

La asociación de librerías de Gipuzkoa ha entregado esta mañana los premios Euskadi de Plata a Karmele Mitxelena ("Zoriona, edo antzeko zerbait"), Laura Chivite ("El ataque de las cabras") y Joe Sacco ("Guerra Gazan", editoria Astiberri). Este premio otorga una segunda oportunidad a obras literarias que no han tenido, en opinión de los libreros y libreras la relevancia que merecen. 

Garazi Albizua "Termita" lburuaren idazlea
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Garazi Albizua, Koldo Biguri, Markos Zapiain e Itxaso del Castillo ganan también el premio Euskadi de literatura

Son las y el ganador de las modalidades de Literatura en Castellano, Traducción Literaria en Euskera, Ensayo en Euskera y Ensayo en Castellano, gracias a sus obras "Termita", "Arturoren uhartea. Ume baten oroitzak", "Txillardegi hizkuntzalari" y "Mujeres furiosas. El monstruo femenino en el audiovisual de terror". La semana pasada fueron anunciados los ganadores Unai Elorriaga, Karmele Mitxelena y Maite Rosende.

‘Linguae Vasconum Primitiae’ liburuaren ale bakarra Baionako Euskal Museoan ikusi ahal izango da, larunbat honetatik urtarrilaren 11ra

1545ean Bordelen argitaratutako liburu hau "mugarria" da euskal literaturan, eta autoreak, Bernart Etxeparek, berak eman dio izena Institutuari

'Linguae Vasconum Primitiae' 28 orrialdek osatzen dute eta, itxura xumea izan arren, garrantzi berezia du euskal ondarearen historian
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

'Linguae Vasconum Primitiae', a partir del 11 de octubre en el Museo Vasco de Baiona

El único ejemplar existente de 'Linguae Vasconum Primitiae' podrá verse desde este sábado hasta el próximo 11 de enero en el Museo Vasco de Baiona. Este libro publicado en 1545 en Burdeos supone un "hito" en la literatura vasca y su autor, Bernart Etxepare, da nombre al propio Instituto. 'Linguae Vasconum Primitiae' está formado por 28 páginas y, pese a su aspecto sencillo, tiene una importancia única en la historia del patrimonio vasco.

Cargar más
Publicidad
X