El BBK Live supera las 100.000 entradas vendidas
El festival Bilbao BBK Live ha vendido ya más de 100.000 entradas para los tres días de conciertos pese al cartel está formado en su mayoría por bandas "en el momento de estallar a nivel mundial" pero que todavía no son estrellas.
La 11º edición del festival bilbaíno, que se celebra del 7 al 9 de julio, cuenta este año como principal atractivo con los canadienses Arcade Fire. Los veteranos indies bostonianos Pixies lideran el segundo día, mientras que en el último serán Foals y Tame Impala los grandes protagonistas.
El director general de la promotora Last Tour, Alfonso Santiago, ha destacado en el Ayuntamiento de Bilbao el alto nivel de venta de entradas aunque no se hayan agotado como en las últimas dos ediciones, cuando se vendieron las 120.000 que permite el aforo de Kobetamendi para tres días.
El promotor ha destacado la apuesta por bandas "que emergen" ahora como Foals y que cuentan con más apoyo de la crítica que del gran público, lo que ha considerado también como una especie de inversión, ya que "luego en el futuro te agradecen que tú apostaste por ellos".
Santiago ha señalado que el cartel de esta edición es el más "sólido y coherente" y continúa la evolución hacia el indie seguida por el festival en los últimos años, además de ser el más "joven" con grupos surgidos en la última década, salvo en el caso de Pixies y New Order.
Esta orientación ha aumentado el interés por el BBK Live en Gran Bretaña, de donde se han acreditado más de medio centenar de periodistas, especialmente por el concierto de Arcade Fire, que este verano en Europa solo tocarán en una sala de Barcelona y en el festival hermano de Lisboa.
Para esta edición el recinto de Kobetamendi presentará algunas novedades y mejoras en los accesos, baños públicos, tamaño de los escenarios y en la zona de conciertos, además de en la oferta gastronómica.
También se incorpora una nuevo espacio para la música de baile en el bosque del fondo del recinto, en el que se pretende volver a las raíces y recrear el ambiente anterior al uso de las grandes pantallas de vídeo y teléfonos móviles.
Más noticias sobre música
Tomatito y Antonio "El Turry" llenan Pamplona de flamenco
La guitarra de Tomatito y el cante de Antonio “El Turry” han puesto la nota flamenca al sábado pamplonés, con dos recitales consecutivos que han reunido a centenares de personas en torno a la Plaza Consistorial.
Muere Manuel de la Calva, integrante del Dúo Dinámico, a los 88 años
El cantante ha fallecido en el Hospital Anderson de Madrid, según ha confirmado Ramón Arcusa, su pareja artística desde 1958.
La Quincena Musical estrena la ópera "Nizugu"
70 intérpretes protagonizan la ópera “bilingüe y para todos los públicos”, la sexta producción conjunta de la Quincena y Easo Abesbatza.
Sama Abdulhadi, Octave One y Helena Hauff encabezan el Dantz Festival
La novena edición del festival donostiarra de música electrónica se celebra el fin de semana, los días 29 y 30 de agosto, en el anfiteatro de Miramon.
Gatibu pone a bailar a los seguidores congregados en la Aste Nagusia de Bilbao
La banda de Gernika ha creado un ambiente inigualable en el parque Europa con el concierto ofrecido el jueves por la noche, en el marco de su gira de despedida a sus "locos" seguidores, antes de bajarse del escenario para siempre.
Dupla y Janus Lester estrenan el escenario de Abandoibarra
Los artistas alaveses y el solista navarro pusieron a bailar a la explanada contigua al Guggenheim.
Mosku vibra con Fermin Muguruza
Fermin Muguruza ha ofrecido la pasada noche un concierto multitudinario en Irun, su localidad natal. El artista irundarra ha realizado un repaso de su repertorio tanto de su época en Kortatu, como con Negu Gorriak y en solitario.
Zetak amplía el aforo para sus tres conciertos de septiembre en Illunbe
Las nuevas entradas estarán disponibles a partir del 14 de agosto a las 10:00 horas a través de los canales oficiales de venta.
Vitoria-Gasteiz vibra al ritmo de Zea Mays
En el marco de las Fiestas de la Blanca, la icónica banda vízcaína actuó ayer en la Plaza de los Fueros de la capital alavesa. La poderosa voz de Aiora Renteria hizo vibrar a toda una plaza en la se dieron cita centenares de personas.
La Orquesta Sinfónica de Bilbao ofrece por primera vez un concierto en el interior del centro penitenciario de Álava
La Orquesta Sinfónica de Bilbao ha ofrecido por primera vez un concierto dentro del centro penitenciario de Álava. Un total de 45 músicos han interpretado durante 50 minutos obras de Jesús Guridi ante internos y personal de la prisión. La iniciativa busca acercar la cultura a todas las personas como un derecho universal, también en el ámbito penitenciario. La música se ha convertido en un puente de empatía y en una herramienta para favorecer la reinserción social.