Cómo ir al Bilbao BBK Live 2016 en transporte público
Está previsto que unas 120.000 personas disfruten este próximo fin de semana del festival Bilbao BBK Live 2016. Un año más, en esta ocasión los días 7, 8 y 9 de julio, la zona de Kobetamendi se llenará de aficionados al rock, y conviene recordar que hay diversas maneras de acceder, utilizando el transporte público, desde el centro de Bilbao al lugar en el que se encontrarán los escenarios del festival. Quedan detalladas a continuación:
En autobús:
-Los asistentes contarán con una treintena de autobuses lanzadera de forma gratuita, tanto para ir como para regresar del recinto de Kobetamendi. -Habrá servicio ininterrumpido de autobús hasta Kobetamendi desde las 8:00 horas del jueves 7 de julio hasta las 12:00 horas del domingo 12 de julio. A partir, aproximadamente, de las 16:00 horas, los autobuses pararán cerca de la antigua fábrica de Beyena, a unos 800 metros del lugar en el que se encuentran los escenarios; los asistentes deberán recorrer a pie esos 800 metros. Eso sí, la organización ofrecerá un servicio de autobús especial, para ese tramo, destinado a las personas con movilidad reducida.
-Para subir a Kobetamendi, los autobuses se podrán coger en dos puntos: en el BEC de Barakaldo, que está al lado de la parada del Metro de Ansio (ahí se habilitarán 3.000 plazas para coches), y, ya en Bilbao, desde al lado de la estación de autobuses de Termibús, muy cerca del estadio de San Mamés, a la salida de la parada de Metro con el mismo nombre, San Mamés, al fondo de la calle Capuchinos.
En Metro:
-El Metro de Bilbao no llega hasta Kobetamendi, pero sí deja muy cerca, prácticamente ahí mismo, de los dos puntos en los que se puede coger el autobús hasta el festival (el BEC de Barakaldo y las inmediaciones de Termibús).
-Además, y con motivo del Bilbao BBK Live, en la noche de este jueves, 7 de julio, el Metro reiniciará su marcha desde la una hasta las tres de la madrugada, para facilitar el retorno a sus hogares de las personas que han acudido a los conciertos.
-El servicio será ininterrumpido desde la mañana del viernes hasta la noche del domingo, durante todo el fin de semana (a partir de las 6:00 horas del viernes).
En taxi:
-Además de las habituales, repartidas por todo Bilbao, se habilitará una parada de taxis en el número 12 de la calle Lezeaga, a la altura de Camino Kobetas.
En tren:
-El tren no llega a Kobetamendi, que es donde se va a celebrar un año más el festival; no obstante, en las noches del viernes y del sábado (días 8 y 9 de julio), los trenes de Cercanías de Renfe ofrecen servicio durante toda la noche (consulta aquí los horarios, tanto en las líneas que se dirigen a la Margen Izquierda como a la que llega a Orduña).
En tranvía:
-El tranvía de Bilbao, si bien no llega a Kobetamendi, sí ofrece la oportunidad de llegar hasta la estación de Termibús, al lado de uno de los dos puntos desde los que se puede coger el autobús directo al Bilbao BBK Live.
-Las estaciones de Basurto y de San Mamés están muy cerca de dicho punto de salida de autobuses.
-El tranvía ofrece servicio hasta aproximadamente las 23:00 horas.
A tener en cuenta:
-El acceso a Kobetamendi quedará cortado al tráfico privado a partir de las 12:00 horas del miércoles, 6 de julio, y solo se permitirá el acceso de vehículos autorizados, transporte público y vecinos acreditados.
-El Ayuntamiento de Bilbao ha habilitado un servicio de parking gratuito para autocaravanas durante estos días en Zorrotzaure, ya que el de Kobetamendi permanecerá cerrado.
Más noticias sobre música
Tomatito y Antonio "El Turry" llenan Pamplona de flamenco
La guitarra de Tomatito y el cante de Antonio “El Turry” han puesto la nota flamenca al sábado pamplonés, con dos recitales consecutivos que han reunido a centenares de personas en torno a la Plaza Consistorial.
Muere Manuel de la Calva, integrante del Dúo Dinámico, a los 88 años
El cantante ha fallecido en el Hospital Anderson de Madrid, según ha confirmado Ramón Arcusa, su pareja artística desde 1958.
La Quincena Musical estrena la ópera "Nizugu"
70 intérpretes protagonizan la ópera “bilingüe y para todos los públicos”, la sexta producción conjunta de la Quincena y Easo Abesbatza.
Sama Abdulhadi, Octave One y Helena Hauff encabezan el Dantz Festival
La novena edición del festival donostiarra de música electrónica se celebra el fin de semana, los días 29 y 30 de agosto, en el anfiteatro de Miramon.
Gatibu pone a bailar a los seguidores congregados en la Aste Nagusia de Bilbao
La banda de Gernika ha creado un ambiente inigualable en el parque Europa con el concierto ofrecido el jueves por la noche, en el marco de su gira de despedida a sus "locos" seguidores, antes de bajarse del escenario para siempre.
Dupla y Janus Lester estrenan el escenario de Abandoibarra
Los artistas alaveses y el solista navarro pusieron a bailar a la explanada contigua al Guggenheim.
Mosku vibra con Fermin Muguruza
Fermin Muguruza ha ofrecido la pasada noche un concierto multitudinario en Irun, su localidad natal. El artista irundarra ha realizado un repaso de su repertorio tanto de su época en Kortatu, como con Negu Gorriak y en solitario.
Zetak amplía el aforo para sus tres conciertos de septiembre en Illunbe
Las nuevas entradas estarán disponibles a partir del 14 de agosto a las 10:00 horas a través de los canales oficiales de venta.
Vitoria-Gasteiz vibra al ritmo de Zea Mays
En el marco de las Fiestas de la Blanca, la icónica banda vízcaína actuó ayer en la Plaza de los Fueros de la capital alavesa. La poderosa voz de Aiora Renteria hizo vibrar a toda una plaza en la se dieron cita centenares de personas.
La Orquesta Sinfónica de Bilbao ofrece por primera vez un concierto en el interior del centro penitenciario de Álava
La Orquesta Sinfónica de Bilbao ha ofrecido por primera vez un concierto dentro del centro penitenciario de Álava. Un total de 45 músicos han interpretado durante 50 minutos obras de Jesús Guridi ante internos y personal de la prisión. La iniciativa busca acercar la cultura a todas las personas como un derecho universal, también en el ámbito penitenciario. La música se ha convertido en un puente de empatía y en una herramienta para favorecer la reinserción social.