Kuartz: “Es difícil sentirse satisfecho, y eso nos empuja a seguir avanzando”
Desde que la juguetona “Sortu arindu” abre “II”, el segundo disco del grupo bajonavarro Kuartz, es muy difícil controlar la pierna o cualquier otra parte del cuerpo para que deje de seguir el ritmo durante los 38 minutos del disco, editado en CD y digital. El trabajo firmado por Ibes Mongabure (guitarra y voz principal) y Oihan Delavigne (batería y coros) desprende cadencia blues, honesto primitivismo rock y profundidad stoner.
En las diez canciones del nuevo disco de Kuartz encontramos, por tanto, ecos blues rock, inspiradas melodías vocales, riffs pesados, penetrantes golpes de batería y, sobre todo, la fuerza y la chispa del rock. Y precisamente al moverse por esos paisajes sonoros, mitad stoner mitad blues rock, el dúo no puede evitar –perdóneseme la falta de originalidad– las ineludibles pero evidentes comparaciones por un lado con Queens of the Stone Age y Kyuss y, por el otro, con The Black Keys.
“II” es, sin embargo, mucho más que eso, y hemos querido hablar con Ibes y Oihan sobre él.
Con respecto a vuestro anterior disco, Kuartz, ¿qué queríais cambiar y qué queríais mantener en este nuevo lanzamiento?
Ibes: Hemos titulado este disco “II” porque lo veíamos como una continuación del primer disco. No podemos decir que esté unido a algún concepto premeditado. Cuando llegamos al estudio, algunas canciones tenían casi dos años y otras las compusimos en el último mes.
De todas formas, las canciones son diferentes a las del primer disco, ya que los conciertos nos han enseñado qué funciona y qué lo hace menos.
Oihan: Con respecto al primer disco, hemos querido profundizar en algunos aspectos, tanto en lo que respecta al sonido como a lo que se refiere a la imagen. Queríamos enriquecer nuestra música, introduciendo nuevos instrumentos y técnicas en el proyecto.
En vista del resultado, ¿habéis quedado satisfechos?
Oihan: Estamos contentos con el resultado, pero sentirse satisfecho es difícil, y eso es lo que nos empuja a seguir avanzando.
¿Qué ha aportado esta vez el productor Jérémie Garat a vuestras composiciones?
Ibes: Estamos acostumbrados a trabajar con Jérémie, es nuestro amigo. Con él, añadimos un punto de vista más al proyecto. Nos propone arreglos en las percusiones, en las melodías de las canciones….
Cada vez son más habituales los dúos guitarra-batería. Como músicos, ¿qué ventajas e inconvenientes os supone este formato?
Oihan: En directo, puede ser un reto conseguir el sonido más gordo posible, parecer un cuarteto.
Como solemos decir, ser solo dos miembros facilita las tareas organizativas, resulta más sencillo tomar decisiones y todo el trabajo extramusical solo se divide entre dos.
Ibes: Por el contrario, este formato conlleva algunos inconvenientes a la hora de componer, ya que no puedes componer para dos guitarras, ni tienes a un bajo acompañando, pero, al final, estimula la imaginación, y la verdad es que estamos muy a gusto así.

Os conocéis a la perfección como músicos, obviamente. Ibes, ¿cómo definirías a Oihan como batería?
Oihan tiene un punto de vista general del proyecto, y pone la batería siempre al servicio de la música. Eso también se nota en el estudio cuando mete percusiones complementarias para arreglar alguna canción. Además, también aporta ideas de cara a los directos.
Oihan, ¿cómo definirías a Ibes como guitarrista y cantante?
Ibes es el líder del proyecto. Es él quien, con sus potentes riffs y su delicada voz, comienza todas las canciones. Propone un universo lleno de fuerza y nostalgia, que me encanta. Gracias a su rigurosidad, el grupo avanza y nosotros, como miembros, también.
En el disco se pueden oír líneas de bajo y otra serie de arreglos. ¿Cómo los lleváis al directo?
Ibes: Primero, procuramos grabar en el estudio canciones que podamos tocar en directo; y luego, a veces, metemos una segunda guitarra, un coro… Lo del bajo lo logramos a través de un pedal octavador, lo que no obliga a hacer riffs de guitarra que se toquen en una suela cuerda, sin hacer acordes.
En los directos, disparamos coros y algunos otros sonidos como samples, programados de antemano.
¿Qué se encontrará quien vaya a uno de vuestros conciertos?
Oihan: En los conciertos de dúos, como espectador, me gusta la simetría que se crea en el escenario. Teniendo eso en cuenta, intentamos jugar con ello. Durante el confinamiento, hemos tenido más tiempo para preparar los directos, así que hemos preparado unas luces programadas y hemos trabajado la decoración de escenario. Esperamos ofrecer un espectáculo redondo.
En una situación tan incierta, ¿qué planes tenéis en un futuro cercano?
Ibes: Esperamos volver a subir al escenario cuanto antes y tener la posibilidad de defender nuestro nuevo disco. Este también es tiempo de crear nuevas canciones; intentaremos disfrutar también de ello.
Para finalizar, un test. Elegid, por favor:
Un grupo o solista vasco: Willis Drummond
Un grupo o solista extranjero: Cleopatrick
Un concierto inolvidable: The Black Keys.
¿Dónde os gustaría estar como grupo el año que viene? En un Matadeixe lleno de gente…. A finales de 2018 tocamos allí, con el grupo Ro. Un gran recuerdo.
Te puede interesar
Su Ta Gar celebrará en 2026 el 35 aniversario de su disco "Jaiotze basatia"
La banda eibarresa de metal ofrecerá algunos conciertos especiales para conmemorar el aniversario de su primer disco de estudio; los primeros serán en enero, en Bilbao y Vitoria.
Anastacia actuará en San Sebastián y Pamplona
La cantante estadounidense presentará su disco “Our songs” y ofrecerá algunos de los temas más destacados de su repertorio. Las entradas para los conciertos (22 de octubre en el Kursaaal y 25 de octubre en Baluarte) se pondrán a la venta el 7 de noviembre.
Inaugurada en Donibane Lohizune una escultura en homenaje al prestigioso compositor Maurice Ravel
Aunque nació en Ziburu, Maurice Ravel pasó mucho tiempo a lo largo de su vida en Donibane Lohizune (San Juan de Luz). Con motivo del 150 aniversario de su nacimiento, 2025 ha estado plagado de actos en su honor, y este sábado se ha celebrado el último, la inaugurado de una escultura. El creador, Romain Tiercin, ha manifestado que "el legado de Ravel sigue iluminando el mundo".
El coro estadounidense Delaware Choral Scholars se ha llevado el 56º Certamen Coral de Tolosa
El coro estadounidense se ha hecho con cuatro premios: los primeros premios de la sección de Polifonía y de la sección Folclórica, el máximo galardón de Kutxa y el premio a la mejor interpretación de una obra vasca.
Trece coros de nueve países cantarán en Tolosa
Ocho coros de cámara y cinco grupos vocales interpretarán canciones religiosas y profanas en la 56ª edición del certamen tolosarra.
Urtz: "Iragana hil baino lehen" (2025)
La nueva versión del clásico de la banda "Iragana hil baino lehen" es el primer adelanto de "Urtzen", nuevo disco que Urtz publicará en noviembre. "Urtzen" recogerá nuevas versiones de quince temas y una nueva canción del grupo, todo ello adaptado a un estilo "más acústico e íntimo".
Leire Martínez: “Estábamos celebrando un número 1 y un presidente de compañía me dijo: '¡Qué tetas tienes!'"
La exvocalista de La Oreja de Van Gogh ha hablado sobre el machismo en la industria en una charla sobre las mujeres que transforman la industria celebrada en BIME. Además del episodio vivido con el directivo de la discográfica, ha señalado también que su criterio nunca se escuchaba tanto dentro del grupo.
Fito: "Me gusta que la gente identifique el sonido de Fito & Fitipaldis"
Antes de realizar esta tarde un encuentro con el público en el marco de la feria musical BIME, Fito nos ha hablado sobre "El monte de los aullidos", su nuevo disco junto a los Fitipaldis.
Ruper Ordorika: "Este disco representa una época de mi vida, con sus luces y sus sombras"
El músico oñatiarra ha grabado el disco "Lurra ikutu barik" acompañado de los músicos Leo Abrahams, Joh Thorne y Kenny Wollesen. El disco, que se podrá adquirir en formato CD y vinilo, está editado por Elkar. Ordorika iniciará en breve la gira de presentación de este nuevo trabajo. La periodista Maite Eskarmendi lo ha entrevistado, en euskera, para el programa "Egun on".
Alice Cooper y Social Distortion, primeros grandes nombres del Azkena Rock Festival
La 24ª edición del festival vitoriano de rock and roll también contará con Imelda May, Old Crow Medicine Show, Evaristo y Sleaford Mods, entre otras y otros. La preventa para asistentes a anteriores ediciones del festival comienza mañana, miércoles, mientras que la venta general comenzará el martes, 4 de noviembre.