Kalealdia da el salto al agua, con espectáculos sobre la Ría de Bilbao
Kalealdia, el Festival de Teatro y Artes de Calle de Bilbao, está en marcha desde el pasado lunes. El arte, la fantasía y la amplia y variada oferta de actuaciones ocupan las calles y plazas de la capital vizcaína.
Desde mañana y hasta el sábado, la Ría de Bilbao también se convertirá en escenario en la programación, con dos propuestas creadas específicamente para esta ubicación y este festival.
Por un lado, el espectáculo 'Swing and swim, a bordo del piano de los mares', creado por la compañía Le Piano du Lac, se podrá disfrutar el 30 de junio a las 19:00 horas y el 1 de julio a las 20:30 horas, desde el Puente de la Ribera.
Esta compañía, en su trashumancia sonora, aúna música, teatro y danza en escenarios naturales. Los convierte en improvisados anfiteatros y crea nuevos espacios de escucha activa para disfrutar de la música y fomentar los lazos sociales. Desde 2014 las arterias acuáticas europeas se han convertido en escenario de sus producciones.
La de Bilbao será su primera actuación en el Estado español. El trío recientemente incorporado a la compañía, "swing 276" se subirá al barco-piano, para repasar los clásicos de la chanson française y del jazz, acompañados por el balanceo de las olas, creando un ambiente que evoca de los bailes populares de los años 40 y 50.
Por otro, quien se acerque los días 1 y 2 de julio, a partir de las 23:00 horas, a la zona entre el Arenal y Muelle de Ripa, podrá disfrutar de la apuesta de producción transgresora y desafiante creada específicamente por la compañía aragonesa Nosrtaxladamus para Bilboko Kalealdia, el espectáculo 'Volantineros'.
Una producción de alto nivel, multidisciplinar, poético y visual. 90 metros de cable a 10 metros de altura, un trapecio y mástil chino sobre el cable, tres funambulistas, dos acróbatas y tres músicos colgados, acompañado todo de un espectacular diseño de iluminación.
Se trata de una de las propuestas más importantes de Bilboko Kalealdia, no en vano, avanzan que será "un espectáculo difícil de olvidar".
Te puede interesar
El Arriaga ofrecerá un concierto y rutas teatralizadas al compositor que le dio nombre
Con motivo del 200º aniversario de la prematura muerte del compositor Juan Crisóstomo de Arriaga, fallecido a los 19 años, el teatro bilbaíno que lleva su nombre ha presentado una doble propuesta. El 17 de enero, la orquesta La Ritirata, dirigida por el músico bilbaíno Josetxu Obregón, ofrecerá el concierto Arriaga y el eco de su tiempo, y los días 10 y 24 de enero, y 1 de febrero, por la mañana, habrá rutas teatralizadas diseñadas y protagonizadas por los actores Koldo Olabarri y Ainhoa Etxebarria. Las entradas para el concierto se pueden adquirir a un precio de entre 26 y 52 euros, y las de rutas a 15 euros.
La obra "Muro de piedra" inaugura el nuevo espacio de la Gazte Konpainia de Pabellón 6, en Bilbao
La primera obra que se verá en el nuevo teatro municipal de Bilbao es "la historia de un recuerdo". El Pasaje Begoña, en Torremolinos, era una zona que albergaba numerosos locales de ambiente, en la que la noche del 24 de junio de 1971 ocurrió una masiva redada policial que acabo con numerosas detenciones y clausuras de locales nocturnos. El texto de Markel Hernández ha sido dirigido e interpretado colectivamente por Aritz Castillo, Nora Urdanpilleta, Nerea Sanz, Pino de Pablos, Markel Urrestarazu y Arnatz Puertas. Nosotros y nosotras hemos hablado con Sanz y Castillo. Las representaciones serán del 6 al 23 de noviembre, de jueves a domingo.
“Ikimilikiliklik Vol.2” explora la tensión entre el ‘todo está por hacer’ y el ‘todo está hecho’
Bajo la dirección artística de Edurne Azkarate, la nueva propuesta del festival Loraldia propone reactivar a través de música, poesía, dramaturgia y proyección en directo de artes audiovisuales el espíritu experimental y vanguardista del espectáculo original de Laboa, los hermanos Artze y Zumeta.
Ximun Fuchs: "La arqueología es una metáfora del teatro, contamos historias con restos humanos"
Las compañías Artedrama y Axut estrenan este viernes, 17 de octubre, en Luhuso la obra "Nor naiz baneki", escrita por Harkaitz Cano y Ximun Fuchs y dirigida por este último. "¿No es el teatro el mejor instrumento de excavación interior?", se preguntan los responsables de la obra.
Calixto Bieito lleva su Ricardo III "deforme y maquiavélico" al Arriaga
El teatro Arriaga lleva a su escenario la obra "La maldad de Ricardo III", una obra protagonizada por Joaquín Furriel.
Última función de teatro en Pabellón 6 antes de su derribo y reconstrucción
Después de 14 años y tras cerca de 2.200 espectáculos, el teatro Pabellón 6 de Bilbao será derribado, pero será para reconstruirlo. El domingo 5 de octubre han ofrecido su última actuación, la obra Ay, Carmela, representada en numerosas ocasiones.
Ados Teatroa aborda la soledad no deseada en su nueva obra, '52 hercios'
La compañía representará la obra los días 3 y 4 de octubre en euskera y el día 5 en castellano, en el Teatro Principal de San Sebastián.
Festival de teatro de Olite
Encuentro con compañías navarras.
El actor Bill Murray, en el Arriaga
El conocido actor estadounidense representó anoche en Bilbao el espectáculo "New worlds" con el violonchelista Jan Vogler, la violinista Mira Wang y la pianista Vanessa Pérez.
Las artes escénicas vascas se van de vacío del Gayarre
Ninguno de los seis nominados se hizo con el premio anoche en la gala de entrega de los premios Max que tuvo lugar en Pamplona. Solo fueron premiados Ignacio Aranguren y Vicente Galbete, docentes del Taller de Teatro del instituto Navarro Villoslada de Pamplona.