El dramaturgo Alfredo Sanzol, Premio Príncipe de Viana de la Cultura 2024
El Consejo Navarro de la Cultura y las Artes ha propuesto a Alfredo Sanzol para el Premio Príncipe de Viana de la Cultura 2024 por su "indudable figura como referente de la dramaturgia contemporánea". Asimismo, ha desvelado que la ganadora del Premio Promoción del Talento Artístico, dirigido a menores de 30 años y que celebra su quinta edición, ha sido otorgado a la poeta Celia Carrasco.
La entrega del premio a Alfredo Sanzol, con una dotación económica de 20 000 euros, se efectuará en Fitero el próximo sábado 29 de junio, mientras que el de Promoción del Talento Artístico a Celia Carrasco se realizará también en junio, en una fecha aún por determinar.
Se trata de la 35ª edición de este galardón, que tiene como fin "el reconocimiento de la tarea llevada a cabo por personas o instituciones relevantes, con especial vinculación con Navarra, en cualquiera de los ámbitos de la cultura, bien sea mediante el ejercicio de la creación, el estudio o la investigación, bien mediante su promoción y fomento".
Licenciado en Derecho por la Universidad de Navarra y en Dirección de Escena por la Real Escuela Superior de Arte Dramático, Sanzol es actualmente director del Centro Dramático Nacional en Madrid. Ha escrito y dirigido varias obras como "Risas y destrucción", "Sí, pero no lo soy", "Días estupendos", "Delicadas", "En la luna", "Aventura!", "La calma mágica", "La respiración", "La ternura" y "La valentía".
Como director de teatro, ha dirigido y adaptado, entre otros clásicos, "Como los griegos", "La importancia de llamarse Ernesto", "Esperando a Godot", "Macbeth", "Luces de bohemia", y más recientemente "La casa de Bernarda Alba", que precisamente hoy llega a Pamplona.
El premio de Promoción del Talento Artístico, que vive su quinta edición, ha recaído en la poeta Celia Carrasco (Tudela, 2000). Ha publicado los poemarios "Entre temporal y frente" (Olifante, 2020), "Selvación" (Torremozas, 2021), "Limos del cielo. Poesía 2016-2022" (Ediciones del 4 de agosto, 2022) y "Rupestre" (Olifante, 2023).
Te puede interesar
El Arriaga ofrecerá un concierto y rutas teatralizadas al compositor que le dio nombre
Con motivo del 200º aniversario de la prematura muerte del compositor Juan Crisóstomo de Arriaga, fallecido a los 19 años, el teatro bilbaíno que lleva su nombre ha presentado una doble propuesta. El 17 de enero, la orquesta La Ritirata, dirigida por el músico bilbaíno Josetxu Obregón, ofrecerá el concierto Arriaga y el eco de su tiempo, y los días 10 y 24 de enero, y 1 de febrero, por la mañana, habrá rutas teatralizadas diseñadas y protagonizadas por los actores Koldo Olabarri y Ainhoa Etxebarria. Las entradas para el concierto se pueden adquirir a un precio de entre 26 y 52 euros, y las de rutas a 15 euros.
La obra "Muro de piedra" inaugura el nuevo espacio de la Gazte Konpainia de Pabellón 6, en Bilbao
La primera obra que se verá en el nuevo teatro municipal de Bilbao es "la historia de un recuerdo". El Pasaje Begoña, en Torremolinos, era una zona que albergaba numerosos locales de ambiente, en la que la noche del 24 de junio de 1971 ocurrió una masiva redada policial que acabo con numerosas detenciones y clausuras de locales nocturnos. El texto de Markel Hernández ha sido dirigido e interpretado colectivamente por Aritz Castillo, Nora Urdanpilleta, Nerea Sanz, Pino de Pablos, Markel Urrestarazu y Arnatz Puertas. Nosotros y nosotras hemos hablado con Sanz y Castillo. Las representaciones serán del 6 al 23 de noviembre, de jueves a domingo.
“Ikimilikiliklik Vol.2” explora la tensión entre el ‘todo está por hacer’ y el ‘todo está hecho’
Bajo la dirección artística de Edurne Azkarate, la nueva propuesta del festival Loraldia propone reactivar a través de música, poesía, dramaturgia y proyección en directo de artes audiovisuales el espíritu experimental y vanguardista del espectáculo original de Laboa, los hermanos Artze y Zumeta.
Ximun Fuchs: "La arqueología es una metáfora del teatro, contamos historias con restos humanos"
Las compañías Artedrama y Axut estrenan este viernes, 17 de octubre, en Luhuso la obra "Nor naiz baneki", escrita por Harkaitz Cano y Ximun Fuchs y dirigida por este último. "¿No es el teatro el mejor instrumento de excavación interior?", se preguntan los responsables de la obra.
Calixto Bieito lleva su Ricardo III "deforme y maquiavélico" al Arriaga
El teatro Arriaga lleva a su escenario la obra "La maldad de Ricardo III", una obra protagonizada por Joaquín Furriel.
Última función de teatro en Pabellón 6 antes de su derribo y reconstrucción
Después de 14 años y tras cerca de 2.200 espectáculos, el teatro Pabellón 6 de Bilbao será derribado, pero será para reconstruirlo. El domingo 5 de octubre han ofrecido su última actuación, la obra Ay, Carmela, representada en numerosas ocasiones.
Ados Teatroa aborda la soledad no deseada en su nueva obra, '52 hercios'
La compañía representará la obra los días 3 y 4 de octubre en euskera y el día 5 en castellano, en el Teatro Principal de San Sebastián.
Festival de teatro de Olite
Encuentro con compañías navarras.
El actor Bill Murray, en el Arriaga
El conocido actor estadounidense representó anoche en Bilbao el espectáculo "New worlds" con el violonchelista Jan Vogler, la violinista Mira Wang y la pianista Vanessa Pérez.
Las artes escénicas vascas se van de vacío del Gayarre
Ninguno de los seis nominados se hizo con el premio anoche en la gala de entrega de los premios Max que tuvo lugar en Pamplona. Solo fueron premiados Ignacio Aranguren y Vicente Galbete, docentes del Taller de Teatro del instituto Navarro Villoslada de Pamplona.