En el Gayarre
Guardar
Quitar de mi lista

"La casa de Bernarda Alba", vista por Alfredo Sanzol, en Pamplona

Para su primera adaptación de Lorca, el dramaturgo y director pamplonés cuenta con el apoyo de un elenco en el que destacan Ane Gabarain y Patricia López Arnaiz. Viernes y sábado en el Gayarre, con todo vendido.
"la casa de Bernarda Alba Foto: Barbara Sánchez Palomero
Ane Gabarain, Patricia López Arnaiz y Ana Wagener. Foto: Bárbara Sánchez Palomero.

El dramaturgo y director de escena navarro Alfredo Sanzol regresa al teatro Gayarre de Pamplona dirigiendo por primera vez un texto de Federico García Lorca. Lo hará con una puesta en escena contemporánea de La casa de Bernarda Alba que ha agotado sus entradas para las dos funciones previstas, el viernes y sábado, 26 y 27 de abril.

En palabras de Sanzol, director del Centro Dramático Nacional en Madrid, con la puesta en escena de La casa de Bernarda Alba "lo que he querido es conectar directamente con la realidad que vivimos ahora. No he querido ver a estos personajes como unos fantasmas del pasado, unos fantasmas de 1936, que viven unos problemas solucionados; sino he querido contar una historia con personajes, que están ahora en nosotros y en nuestros cuerpos, viviendo nuestros problemas de ahora", ha indicado.

La puesta en escena de esta actualización de la obra cuenta con quince actrices, entre las que se encuentran las ganadoras del Goya vascas Ane Gabarain y Patricia López Arnaiz además de Ester Bellver, Eva Carrera, Lupe Elizaga, Claudia Galán, Belén Landaluce, Maite Legarrea, Inma Nieto, Sara Robisco, Isabel Rodes, Nerea Roldán, Ane Sagüés, Teresa Sarriguren y Ana Wagener.

La casa de Bernarda Alba Bárbara Sánchez Palomero La casa de Bernarda Alba Bárbara Sánchez Palomero

Te puede interesar

Juan Cristostomo Arriagaren bustoa Bilboko Arriaga antzokian
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

El Arriaga ofrecerá un concierto y rutas teatralizadas al compositor que le dio nombre

Con motivo del 200º aniversario de la prematura muerte del compositor Juan Crisóstomo de Arriaga, fallecido a los 19 años, el teatro bilbaíno que lleva su nombre ha presentado una doble propuesta. El 17 de enero, la orquesta La Ritirata, dirigida por el músico bilbaíno Josetxu Obregón, ofrecerá el concierto Arriaga y el eco de su tiempo, y los días 10 y 24 de enero, y 1 de febrero, por la mañana, habrá rutas teatralizadas diseñadas y protagonizadas por los actores Koldo Olabarri y Ainhoa Etxebarria. Las entradas para el concierto se pueden adquirir a un precio de entre 26 y 52 euros, y las de rutas a 15 euros. 

"Muro de piedra" antzezlanak estreinatuko du Garabia Pabellón 6eko Gazte Konpainiaren espazio berria
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

La obra "Muro de piedra" inaugura el nuevo espacio de la Gazte Konpainia de Pabellón 6, en Bilbao

La primera obra que se verá en el nuevo teatro municipal de Bilbao es "la historia de un recuerdo". El Pasaje Begoña, en Torremolinos, era una zona que albergaba numerosos locales de ambiente, en la que la noche del 24 de junio de 1971 ocurrió una masiva redada policial que acabo con numerosas detenciones y clausuras de locales nocturnos.  El texto de Markel Hernández ha sido dirigido e interpretado colectivamente por Aritz Castillo, Nora Urdanpilleta, Nerea Sanz, Pino de Pablos, Markel Urrestarazu y Arnatz Puertas. Nosotros y nosotras hemos hablado con Sanz y Castillo.  Las representaciones serán del 6 al 23 de noviembre, de jueves a domingo.

Cargar más
Publicidad
X