Galardones
Guardar
Quitar de mi lista

La compañía Kulunka opta esta noche a cuatro premios Max

El espectáculo "Forever", de la compañía guipuzcoana, es la obra que más nominaciones acumula en los premios españoles de artes escénicas, que se entregan esta noche en Tenerife.
"Forever", de la compañía Kulunka, está nominado en cuatro categorías
"Forever", de la compañía Kulunka, está nominado en cuatro categorías

Santa Cruz de Tenerife acoge esta noche, a partir de las 20:00 horas, la gala de la 27ª edición de los premios Max de las artes escénicas.

La compañía guipuzcoana Kulunka es la que más nominaciones acumula en esta edición de los premios, gracias a su obra ­Forever, que podría conseguir alzarse con los trofeos de mejor obra teatral, autoría (Iñaki Rikarte, Garbiñe Insausti, Edu Cárcamo eta José Dault), dirección (Iñaki Rikarte) y diseño escénico (Ikerne Giménez, Javier Ruiz de Alegría).

Forever es una obra de teatro de máscaras, "la historia de cómo una familia se va alejando de lo que soñó que sería". "Reflejando con humor e ironía las contradicciones del amor, pone el foco en temas como la paternidad, la educación, la discapacidad, la sobreprotección, la sexualidad o la violencia", explican desde la compañía.

Por su parte, otras tres obras, dos producciones vascas y otra escrita por la dramaturga vasca María Goiricelaya, llegarán a Tenerife con doble nominación: La casa vacía, de la compañía Larrua (mejor espectáculo de danza y mejor composición musical para Luis Miguel Cobo); Nevenka, de la compañía andaluza Histrión (mejor autoría teatral y mejor dirección escénica, para María Goiricelaya); y Zarra, de la compañía de Adriana Bilbao (mejor espectáculo de danza y mejor producción).

La actriz navarra Natalia Huarte, por su parte, opta esta noche a llevarse el premio a la mejor actriz por su interpretación en la obra Psicosis 4.48.

Finalmente, Arrainak bihotzean, de la compañía Mar-Mar, pugnará por hacerse con el premio a mejor espectáculo infantil y juvenil; Geure(r)a, de Harrobia Dantza Bertikala, por el de mejor espectáculo de calle; y Yarin, de Kukai Dantza, por el de mejor intérprete masculino con Jon Maya y Andrés Marín (ex aequo).  

Te puede interesar

Juan Cristostomo Arriagaren bustoa Bilboko Arriaga antzokian
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Arriaga ofrecerá un concierto y rutas teatralizadas al compositor que le dio nombre

Con motivo del 200º aniversario de la prematura muerte del compositor Juan Crisóstomo de Arriaga, fallecido a los 19 años, el teatro bilbaíno que lleva su nombre ha presentado una doble propuesta. El 17 de enero, la orquesta La Ritirata, dirigida por el músico bilbaíno Josetxu Obregón, ofrecerá el concierto Arriaga y el eco de su tiempo, y los días 10 y 24 de enero, y 1 de febrero, por la mañana, habrá rutas teatralizadas diseñadas y protagonizadas por los actores Koldo Olabarri y Ainhoa Etxebarria. Las entradas para el concierto se pueden adquirir a un precio de entre 26 y 52 euros, y las de rutas a 15 euros. 

"Muro de piedra" antzezlanak estreinatuko du Garabia Pabellón 6eko Gazte Konpainiaren espazio berria
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

La obra "Muro de piedra" inaugura el nuevo espacio de la Gazte Konpainia de Pabellón 6, en Bilbao

La primera obra que se verá en el nuevo teatro municipal de Bilbao es "la historia de un recuerdo". El Pasaje Begoña, en Torremolinos, era una zona que albergaba numerosos locales de ambiente, en la que la noche del 24 de junio de 1971 ocurrió una masiva redada policial que acabo con numerosas detenciones y clausuras de locales nocturnos.  El texto de Markel Hernández ha sido dirigido e interpretado colectivamente por Aritz Castillo, Nora Urdanpilleta, Nerea Sanz, Pino de Pablos, Markel Urrestarazu y Arnatz Puertas. Nosotros y nosotras hemos hablado con Sanz y Castillo.  Las representaciones serán del 6 al 23 de noviembre, de jueves a domingo.

Cargar más
Publicidad
X