Polémica
Guardar
Quitar de mi lista

¿Qué es la ley SOPA?

Ha provocado la mayor protesta cibernética en la historia de EE. UU. De ser aprobada, obligará a las compañías de Internet a bloquear el acceso a las páginas que permitan descargas ilegales.

La ley SOPA, la Ley para Detener la Piratería en Internet (Stop Online Piracy Act, SOPA por sus siglas en inglés), propone bloquear el acceso a cualquier web que infrinja los derechos de autor y obligaría a los proveedores de acceso a Internet y a los buscadores de la Red a monitorizar los contenidos.

El pasado mes de noviembre el gobierno estadounidense presentó ante el Senado el Proyecto de Ley SOPA. Ahora, se encuentra en el Comité Judicial de la Cámara de Representantes presidido por el representante republicano Lamar Smith Smith, el autor del proyecto de ley SOPA.

El proyecto apunta a luchar contra la piratería de farmacéuticos, música y otros productos de consumo en Internet, permitiendo al Departamento de Justicia el buscar acciones judiciales en cortes federales contra sitios basados en el extranjero.

Bajo el proyecto de ley, si un juez concuerda con que un sitio web ofrece material que viola las leyes de derecho de autor de Estados Unidos, los proveedores de Internet podrían recibir solicitudes para que bloqueen el acceso a sitios en el exterior.

Además, las redes de publicidad en Internet de Estados Unidos podrían recibir órdenes para dejar de ubicar publicidad en sitios en el extranjero y a los motores de búsqueda se les podría prohibir poner enlaces directos a esos sitios.

La ley SOPA se ha comparado en varias ocasiones con la conocida 'Ley Sinde'. Se trata de una norma pensada para luchar contra la piratería. Esta ley amplía los poderes de acción para evitar el intercambio de este tipo de contenidos y en la Red se ha denunciado que se trata de una forma de censura y ya se han iniciado distintas campañas en contra de SOPA.

De ser aprobada, esta legislación obligará a las compañías de Internet a bloquear el acceso a las páginas que permitan descargas ilegales y prohibirá a los anunciantes colgar su publicidad en estas web. Además, en caso de litigio, la carga de la prueba recaerá sobre el distribuidor de contenidos, en lugar del denunciante.

Te puede interesar

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Elon Musk lanza la "Grokipedia", una enciclopedia hecha con IA que ensalza a Trump y en la que Euskadi no existe

La nueva plataforma impulsada por Elon Musk ha generado casi un millón de artículos mediante inteligencia artificial, pero con un fuerte sesgo ideológico. En su versión actual, Grokipedia no incluye el término “Euskadi”, dedica 20.000 palabras a Donald Trump (el equivalente a un libro de 80 páginas) y ofrece visiones parciales sobre Franco, el SIDA o la esclavitud.

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Pradales: "Hemos desplegado un ecosistema que es fruto de nuestro autogobierno y de una apuesta valiente y sostenida durante más de cuatro décadas"

Tras años de trabajo, Euskadi ha inaugurado IBM Basque Country, el ordenador cuántico más potente de la red de IBM. Se trata de un avance histórico que puede transformar la tecnología y la ciencia. Esta nueva supercomputadora estará ubicada en el nuevo edificio de Ikerbasque en Donostia-San Sebastián. Así,  IBM-Basque Country se integra en la red mundial de ordenadores cuánticos más avanzados de IBM.

Cargar más
Publicidad
X