'Operación Represalia'
Guardar
Quitar de mi lista

Anonymous revela datos del director del FBI y ataca la web del Elíseo

El grupo de piratas informáticos ha publicado direcciones y números de teléfono de Robert Muller y su familia en redes sociales. La web de la Presidencia de Francia también es blanco de su represalia.

Anonymous continúa con la "Operación Represalia", que esta vez ha estado dirigida hacia el director del FBI, Robert Muller, y hacia la web del Elíseo.

Tras el cierre este jueves de la web de descargas MegaUpload, el grupo de piratas informáticos ayer bloqueó temporalmente las página web del Departamento de Justicia y la de la productora Universal Music, unos ataques que ellos mismo bautizaron en twitter como "Operación Represalia".

Este viernes la 'Operación Represalia' ha tenido otros objetivos. Anonymous ha publicado en diversas redes sociales la dirección donde reside el director del FBI, Robert Muller, así como la de su esposa e hijas, junto a las direcciones de correo electrónico de la familia y los números de teléfono. Además, han atacado la página web de la Presidencia de Francia, donde se han podido leer mensajes como "somos la legión, "Sarkozy, el pueblo te expulsará" o "Megaupload", según han informado el periódico 'Le Monde' y el portal 'PC Inpact'.

El grupo asegura que la 'Operación Represalia' es "el mayor ataque jamás perpetrado por Anonymous", en el que participan al menos 5.635 personas.

Te puede interesar

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Elon Musk lanza la "Grokipedia", una enciclopedia hecha con IA que ensalza a Trump y en la que Euskadi no existe

La nueva plataforma impulsada por Elon Musk ha generado casi un millón de artículos mediante inteligencia artificial, pero con un fuerte sesgo ideológico. En su versión actual, Grokipedia no incluye el término “Euskadi”, dedica 20.000 palabras a Donald Trump (el equivalente a un libro de 80 páginas) y ofrece visiones parciales sobre Franco, el SIDA o la esclavitud.

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Pradales: "Hemos desplegado un ecosistema que es fruto de nuestro autogobierno y de una apuesta valiente y sostenida durante más de cuatro décadas"

Tras años de trabajo, Euskadi ha inaugurado IBM Basque Country, el ordenador cuántico más potente de la red de IBM. Se trata de un avance histórico que puede transformar la tecnología y la ciencia. Esta nueva supercomputadora estará ubicada en el nuevo edificio de Ikerbasque en Donostia-San Sebastián. Así,  IBM-Basque Country se integra en la red mundial de ordenadores cuánticos más avanzados de IBM.

Cargar más
Publicidad
X