Sentencia de la UE
Guardar
Quitar de mi lista

En un año de derecho al olvido, Google retira el 40% de las peticiones

Desde mayo de 2014, Google facilita un formulario de petición de retirada de enlaces. Han recibido 780.000 solicitudes, 65.544 desde España.
18:00 - 20:00
Un millón de personas han pedido a Google que elimine sus datos

Al cumplirse un año de la sentencia del Tribunal de Justicia de la UE que dio la razón a un español en su solicitud de ver borrados de los motores de búsqueda de Google enlaces a informaciones que le perjudicaban, las peticiones de direcciones de Internet retiradas en este tiempo ha superado ligeramente el 40 %.

La Justicia europea falló a favor del llamado "derecho al olvido" el 13 de mayo de 2014, y desde el 29 de ese mismo mes, Google facilita al que quiera un formulario de petición de retirada de enlaces, cuya evaluación es considerada, caso por caso, para ver si se acoge a dicho supuesto legal, que exige requisitos muy concretos.

De las 780.000 solicitudes de retirada de direcciones de Internet evaluadas durante este tiempo por Google, el 58,7 % de las mismas se han mantenido finalmente en los motores de búsqueda, porque la tecnológica ha considerado que las reclamaciones no se acogían a los supuestos incluidos en la sentencia, mientras que el 41 % restante sí ha sido borrado.

España, la cuarta con más peticiones

La sentencia afecta a los países europeos y España se encuentra en cuarta posición en la lista de Estados con más peticiones de borrado de URL gestionadas por Google durante este tiempo, con 65.544 solicitudes, de las que la tecnológica ha retirado el 36,5 %, mientras que ha mantenido el resto. Por delante están Francia, Alemania y Reino Unido.

Te puede interesar

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Elon Musk lanza la "Grokipedia", una enciclopedia hecha con IA que ensalza a Trump y en la que Euskadi no existe

La nueva plataforma impulsada por Elon Musk ha generado casi un millón de artículos mediante inteligencia artificial, pero con un fuerte sesgo ideológico. En su versión actual, Grokipedia no incluye el término “Euskadi”, dedica 20.000 palabras a Donald Trump (el equivalente a un libro de 80 páginas) y ofrece visiones parciales sobre Franco, el SIDA o la esclavitud.

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Pradales: "Hemos desplegado un ecosistema que es fruto de nuestro autogobierno y de una apuesta valiente y sostenida durante más de cuatro décadas"

Tras años de trabajo, Euskadi ha inaugurado IBM Basque Country, el ordenador cuántico más potente de la red de IBM. Se trata de un avance histórico que puede transformar la tecnología y la ciencia. Esta nueva supercomputadora estará ubicada en el nuevo edificio de Ikerbasque en Donostia-San Sebastián. Así,  IBM-Basque Country se integra en la red mundial de ordenadores cuánticos más avanzados de IBM.

Cargar más
Publicidad
X