40 años, y la manzana aún no se ha podrido
Apple celebra este viernes su 40 aniversario recordando aquel primero de abril de 1976 cuando los jóvenes amigos Steve Jobs y Steve Wozniak vendieron su primer ordenador personal y desencadenaron una revolución que todavía dura.
Cuatro décadas después, Apple es una de las empresas más valiosas del mundo, con una capitalización bursátil de unos 700.000 millones de dólares, un gigante famoso por fabricar productos elegantes, fáciles de usar y eficientes y en el que algunos comienzan a ver síntomas de fatiga.
Entre ellos está el propio Wozniak, quien se confesó recientemente "preocupado" con la apuesta de Apple por su reloj de pulsera inteligente, que según él adentran a la empresa en el mundo de la joyería y la alejan de la compañía original que ayudó a cambiar el mundo.
Fue precisamente Wozniak, popularmente conocido como "Woz", el que creó el primer ordenador personal de la compañía, el Apple I, con el que buscaba impresionar al Club de Informática de la localidad californiana de Palo Alto donde vivía y del que era miembro.
Su amigo de la infancia, Steve Jobs, lo convenció para convertir el ordenador en un producto comercial y en la base de una nueva empresa.
Apple I
El Apple I salió a la venta en julio de 1976 y al año siguiente, en 1977, Jobs y Wozniak crearon su propia empresa a la que bautizaron con el nombre de "Apple Computer Company".
La firma lanzó poco después una versión mejorada de su primer ordenador y se afianzó en los 80 con la venta de millones de sus Apple II, la primera serie de microordenadores de producción masiva fabricados por Apple. Las ventas se dispararon tras el debut de VisiCalc, la primera hoja de cálculo para ordenador.
Su sucesor, el Apple III resultó un fracaso comercial. Le seguiría el Apple Lisa, que pese a no ser un éxito de ventas sí incluyó innovaciones como el ratón, la interfaz gráfica de usuario y la pantalla de fondo blanco que se impondrían como estándares en la industria.
Macintosh
Los 80 fueron años turbulentos en Apple, con el debut del Apple Macintosh, el primer ordenador personal con ratón, y tensiones y reestructuraciones internas que se saldaron con la salida forzosa de Jobs a finales de 1985.
Tras dejar Apple, Jobs fundó los estudios de animación Pixar y la empresa informática NeXT Computer, que, tras un éxito modesto, fue adquirida por Apple en 1996, año en el que Jobs volvió a incorporarse a la compañía que él había creado.
Poco después, la empresa con sede en la localidad californiana de Cupertino sacaría a la venta la serie de ordenadores iMac, orientados al mercado doméstico.
iPod
A ese lanzamiento le seguiría el del los reproductores de audio digital iPod en 2001, que se convirtieron en una sensación, con más de 100 millones de unidades vendidas en los primeros seis años.
Entre los momentos icónicos de las últimas cuatro décadas está la apertura de la primera tienda Apple en mayo de 2001 en el estado de Virginia (EEUU) donde entonces estaba el condado más rico del país, una fórmula que resultaría exitosa y que condujo a la apertura de más de 460 tiendas en todo el mundo, que emplean a alrededor de la mitad de los 110.000 trabajadores de Apple.
iPhone
La década del 2000 vino marcada también por lanzamientos clave para la empresa, con la salida al mercado de los ordenadores ultraligeros MacBook Air y, más importante aún, el teléfono inteligente iPhone, que empezó a venderse en 2007 y representa en la actualidad la mitad de los ingresos de Apple.
El dispositivo, que permitía a los usuarios escuchar música, hacer fotos y navegar por internet, fue elegido el "Invento del Año" por la revista Time Magazine en 2007.
En 2010, Apple añadió a su lista de productos las tabletas iPad, que al igual que el iPhone han experimentado ya varias reencarnaciones.
El reloj de pulsera inteligente Apple Watch es la última creación de la compañía, que según todos los rumores, trabaja también en el diseño de un vehículo eléctrico.
El gigante de Cupertino atravesó por un momento crítico en 2011, con la muerte de Steve Jobs, su carismático y controvertido fundador, quien designó como sucesor a Tim Cook, actual consejero delegado de la empresa y quien busca mantener la jovialidad en una compañía que se adentra ya oficialmente en los 40.
Más noticias sobre tecnología
El BEC se volverá a llenar de ordenadores y de apasionados de la informática del 24 al 27 de julio
La mayor 'lan party' del Estado y una de las más relevantes de Europa acogerá más de 4000 ordenadores, kilómetros de cableado, decenas de stands y reunirá durante cuatro días a 5000 apasionados de las nuevas tecnologías, la innovación y la cultura digital.
Dimite la directora ejecutiva de X, Linda Yaccarino, tras dos años al frente de la compañía de Elon Musk
Yaccarino ha anunciado su marcha sin dar las razones, dando a entender que no existe ninguna discrepancia con Elon Musk, a quien ha declarado estar "inmensamente agradecida".
Trump da 90 días más a TikTok para desligarse de su matriz china y poder operar en EE. UU.
Una ley del mandato de Biden obligaba a la app a desligarse de China por considerar al país "adversario" de Estados Unidos, pero el presidente Trump ha otorgado prórrogas para que TikTok encuentre otro inversor en el país norteamericano.
El centro HiTZ descubre una forma innovadora de crear chatbots en euskera y otras lenguas minorizadas
Hasta ahora, la capacidad de los chatbots para mantener buenas conversaciones dependía de la cantidad de documentos disponibles en Internet de forma abierta en un determinado idioma, pero el nuevo método facilitará enormemente la creación de chatbots comprensibles.
5 cosas que debes saber antes de comprarte una Nintendo Switch 2
La nueva de Nintendo sale a la venta este jueves 5 de junio y estas son algunas de las cosas que debes saber antes de comprártela.
CIC nanoGUNE en Donostia se consolida como centro de referencia tecnológica en tecnología cuántica
El edificio de CIC nanoGUNE situado en el barrio de Ibaeta contará con una segunda torre que albergará laboratorios dedicados a la investigación en hardware cuántico.
Las tres contraseñas más populares en el Estado español en 2024 se descifran en un segundo
Con motivo del Día Mundial de la Contraseña, que se celebra este domingo, el Centro de Ciberseguridad Industrial de Gipuzkoa, Ziur, ha advertido en un comunicado de que la ruptura de este cifrado "es uno de los vectores de ataque más usado por los cibercriminales, porque les funciona muy bien".
20 años de YouTube: Este es el primer vídeo subido a la plataforma el 23 de abril de 2005
Un 23 de abril de 2005, un veinteañero desempleado subió una grabación de solo 18 segundos que revolucionaría el mundo y lograría más de 530 millones de visualizaciones.
OpenAI está trabajando en su propia red social, que sería similar a X
El director ejecutivo de OpenAI, Sam Altman, ha estado solicitando en privado la opinión de terceros sobre el proyecto, que aún se encuentra en sus primeras fases. No está claro si la compañía planea lanzar la red social como una aplicación independiente o integrarla en ChatGPT.

Amazon presenta una oferta para comprar TikTok
Según The New York Times, el gigante tecnológico estadounidense ha presentado una oferta para adquirir la totalidad de la red social china.