Novedades
Guardar
Quitar de mi lista

Facebook quiere ser intermediario entre usuarios y empresas

A través de Messenger, pondrá en funcionamiento asistentes virtuales impulsados por inteligencia artificial ("chatbots") para que los usuarios pidan y consuman.
Mark Zuckerberg, consejero delegado de Facebook. Foto: Efe

Mark Zuckerberg, consejero delegado de Facebook, ha dicho que los usuarios de Messenger podrán pedir flores, solicitar artículos informativos y comunicarse con empresas mediante mensajes que responderán asistentes virtuales impulsados por inteligencia artificial ("chatbots").

"Creemos que deberías de enviar mensajes a una empresa de la misma forma que lo haces a un amigo", ha afirmado Zuckerberg durante la conferencia anual de la empresa, que arrancó en San Francisco y a la que asisten unos 2.000 desarrolladores.

"No conozco a nadie a quien le guste hablar por teléfono con una empresa y tampoco instalar una aplicación cada vez que tiene que usar algo. Por eso hemos convertido Messenger en una aplicación para que los negocios se comuniquen con los usuarios", ha dicho el responsable de Facebook.

'Chatbots'

Los robots inteligentes o "chatbots" son programas interactivos alimentados por inteligencia artificial que simulan las conversaciones humanas.

Los "chatbots" no son populares todavía en Estados Unidos ni Europa, pero han despegado en aplicaciones de mensajería muy utilizadas en Asia como WeChat, a través de las que se pueden hacer citas médicas, compras y envíos de dinero.

Los "chatbots" están mejorando su capacidad para replicar una conversación humana, aunque su comportamiento todavía es errático.

Microsoft se vio obligada a retirar recientemente de la red social Twitter a su "chatbot" Tay, después de que las conversaciones con algunos cibernautas provocaran en él respuestas racistas y caóticas.

Facebook Live

Por otro lado, Zuckerberg ha anunciado también que su servicio para retransmitir vídeo en directo, Facebook Live, está a partir de ahora abierto a los desarrolladores que quieran crear nuevas funciones.

La compañía anunció a principios de este mes nuevas formas para crear, compartir, descubrir y personalizar los vídeos en directo en la red social con las que espera incrementar la producción de vídeos entre sus más de 1.000 millones de usuarios.

Más noticias sobre tecnología

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Pradales: "Hemos desplegado un ecosistema que es fruto de nuestro autogobierno y de una apuesta valiente y sostenida durante más de cuatro décadas"

Tras años de trabajo, Euskadi ha inaugurado IBM Basque Country, el ordenador cuántico más potente de la red de IBM. Se trata de un avance histórico que puede transformar la tecnología y la ciencia. Esta nueva supercomputadora estará ubicada en el nuevo edificio de Ikerbasque en Donostia-San Sebastián. Así,  IBM-Basque Country se integra en la red mundial de ordenadores cuánticos más avanzados de IBM.

Cargar más
Publicidad
X