Europa quiere evitar el intercambio de datos entre WhatsApp y Facebook
Las autoridades europeas de Protección de Datos actuarán de forma coordinada para evitar que WhatsApp siga adelante con el intercambio de datos con Facebook mientras no se confirmen suficientes garantías legales que garanticen la privacidad de los usuarios.
Así lo ha anunciado hoy la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) tras indicar que las autoridades europeas competentes han enviado una carta al consejero delegado de WhatsApp, Jan Koum, en donde expresan sus dudas y preocupación por los cambios en las condiciones de uso y política de privacidad del servicio.
El pasado mes de agosto WhatsApp actualizó los términos de su servicio y la política de privacidad, introduciendo cambios sobre la forma en la que maneja la información personal de sus usuarios, informa hoy en un comunicado.
"Las autoridades europeas de Protección de Datos van a actuar y tomar decisiones de forma coordinada, en función de sus respectivas competencias y potestades, para garantizar el cumplimiento de los principios y derechos establecidos en la legislación europea de protección de datos".
Asimismo, solicitan a WhatsApp que facilite toda la información disponible, como la que hace referencia específicamente a las categorías de datos que se recogen. En concreto, nombres, números de teléfono, direcciones de correo electrónico, direcciones postales, el origen de los mismos y una lista de los destinatarios de la información así como los efectos de las transferencias de datos tanto para los usuarios del servicio como para los no usuarios.
Más noticias sobre tecnología

Amnistía Internacional denuncia que TikTok “gana dinero con las inseguridades de los adolescentes”
Un informe de la organización alerta de que el algoritmo de la red social expone a los jóvenes a contenidos sobre automutilación y suicidio. AI reclama a la Comisión Europea y al Gobierno francés medidas urgentes para proteger a los menores.
Amazon restablece su servicio tras la caída que afectó a millones de usuarios
La compañía anunció que la mayoría de los servicios comenzaron a recuperarse a lo largo del día y que el funcionamiento de su red regresó a la normalidad al cierre de la jornada.
¿Qué es Amazon Web Services?
El proveedor de servicios en la nube ha sufrido una caída este lunes, 20 de octubre. Miles de plataformas han quedado paralizadas a nivel mundial, pero... ¿Qué es Amazon Web Services y por qué es tan crucial su papel en Internet?
La caída de la nube de Amazon ha afectado a cientos de servicios web
Algunas de las webs y aplicaciones que han presentado problemas son Amazon, Alexa, ChatGPT, Perplexity, Epic Games Store y Fortnite.
Instagram registra problemas de conexión en todo el mundo
Este jueves a la mañana la red social de Meta está sufriendo problemas de conexión a nivel mundial, por lo que las personas usuarias están teniendo dificultades para que se actualicen los contenidos.
¿Cómo se fraguó la llegada del ordenador de IBM Quantum System Two a San Sebastián?
Después de un camino largo y difícil, el ordenador de IBM Quantum System Two ya está en marcha. Este hito es fruto de una decisión conjunta de autoridades y científicos que querían situar a Euskadi a la vanguardia de la ciencia.
Pradales: "Hemos desplegado un ecosistema que es fruto de nuestro autogobierno y de una apuesta valiente y sostenida durante más de cuatro décadas"
Tras años de trabajo, Euskadi ha inaugurado IBM Basque Country, el ordenador cuántico más potente de la red de IBM. Se trata de un avance histórico que puede transformar la tecnología y la ciencia. Esta nueva supercomputadora estará ubicada en el nuevo edificio de Ikerbasque en Donostia-San Sebastián. Así, IBM-Basque Country se integra en la red mundial de ordenadores cuánticos más avanzados de IBM.
Pérez Iglesias: "Esto no ha hecho más que empezar"
Según ha dado a conocer el consejero de Ciencia, Universidades e Innovación del Gobierno Vasco, ya han recibido propuestas para trabajar en torno al ordenador cuántico de IBM.
Euskadi entra en la era de la revolución cuántica
Donostia-San Sebastián es ya la primera ciudad europea y la tercera del mundo con un superordenador cuántico IBM System Two. Euskadi se sitúa así en la 'pole' mundial de la tecnología cuántica.
¿Qué pasa este martes exactamente con Windows 10?
Resolvemos todas las dudas acerca de la migración a Windows 11, y planteamos diferentes alternativas para seguir utilizando el sistema operativo Windows 10.