Datos personales
Guardar
Quitar de mi lista

Europa quiere evitar el intercambio de datos entre WhatsApp y Facebook

Las autoridades europeas expresan sus dudas y preocupación por los cambios en las condiciones de uso y política de privacidad del servicio
WhatsApp
Logotipo de Whatsapp. Foto: EFE

Las autoridades europeas de Protección de Datos actuarán de forma coordinada para evitar que WhatsApp siga adelante con el intercambio de datos con Facebook mientras no se confirmen suficientes garantías legales que garanticen la privacidad de los usuarios.

Así lo ha anunciado hoy la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) tras indicar que las autoridades europeas competentes han enviado una carta al consejero delegado de WhatsApp, Jan Koum, en donde expresan sus dudas y preocupación por los cambios en las condiciones de uso y política de privacidad del servicio.

El pasado mes de agosto WhatsApp actualizó los términos de su servicio y la política de privacidad, introduciendo cambios sobre la forma en la que maneja la información personal de sus usuarios, informa hoy en un comunicado.

"Las autoridades europeas de Protección de Datos van a actuar y tomar decisiones de forma coordinada, en función de sus respectivas competencias y potestades, para garantizar el cumplimiento de los principios y derechos establecidos en la legislación europea de protección de datos".

Asimismo, solicitan a WhatsApp que facilite toda la información disponible, como la que hace referencia específicamente a las categorías de datos que se recogen. En concreto, nombres, números de teléfono, direcciones de correo electrónico, direcciones postales, el origen de los mismos y una lista de los destinatarios de la información así como los efectos de las transferencias de datos tanto para los usuarios del servicio como para los no usuarios.

Más noticias sobre tecnología

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Robots corren, juegan al fútbol, chocan y se desploman en las Olimpiadas de robots de China

China ha inaugurado los Juegos Mundiales de Robots Humanoides, un evento de tres días con el que pretende exhibir sus avances en inteligencia artificial y robótica, con la participación de 280 equipos de 16 países. Los robots compiten en deportes como atletismo y tenis de mesa, y también afrontan retos específicos como clasificar medicamentos, manipular materiales o realizar tareas de limpieza. Los equipos proceden de países como Estados Unidos, Alemania y Brasil, entre otros.

Cargar más