Protección de datos
Guardar
Quitar de mi lista

WhatsApp paraliza la transferencia de datos de usuarios con Facebook

La Agencia Española de Protecciónde Datos (AEPD) ha indicado que iniciará un procedimiento sancionador si WhatsApp incumple la normativa española.
Un usuario consulta la aplicación de mensajería instantanea. Foto: EFE

WhatsApp ha comunicado a las autoridades europeas de protección de datos que no intercambiará datos de sus usuarios europeos con Facebook hasta que no queden resueltas las “preguntas y preocupaciones” que despertó su nueva política de privacidad.

En este sentido, la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) ha indicado que el servicio de mensajería aún no ha realizado ningún traspaso de información con la red social en el territorio europeo y que no lo hará hasta que no se despejen las dudas de las autoridades europeas de protección de datos.

A finales de octubre, dichas autoridades enviaron una carta al consejero delegado de WhatsApp, Jan Koum, en la que mostraban su preocupación por los cambios introducidos en la política de privacidad de Whatsapp.

Según la AEPD, WhatsApp ha respondido a las autoridades europeas de protección de datos asegurando que "no iniciará tal intercambio con Facebook hasta que no tenga resueltas las preguntas y preocupaciones que se han planteado".

El servicio de mensajería instantánea anunció en agosto que empezaría a compartir con Facebook el número de teléfono de sus usuarios, así como información acerca de la frecuencia con la que éstos utilizan el servicio de mensajería instantánea.

El anuncio motivó que todas las autoridades europeas de protección de datos enviaran la carta mencionada, así como que la AEPD iniciara de oficio "actuaciones previas de investigación" para examinar si esas transacciones de información entre WhatsApp y Facebook respetan la legislación española en materia de protección de datos y, en caso de no cumplirlos, "determinar la responsabilidades correspondientes".

La actuación de la AEPD está coordinada con las que están llevando a cabo las autoridades de Alemania, Italia o Reino Unido.

"Cumplimos el reglamento europeo de protección de datos y colaboraremos con la AEPD en un esfuerzo por responder a sus preguntas y por resolver cualquier problema", explicó en octubre la red social en un comunicado.

En caso de encontrar indicios de que la nueva política de privacidad de WhatsApp incumple la normativa española de protección de datos, la AEPD iniciaría un procedimiento sancionador, como en su día hizo con el cambio en las condiciones de Google.

Más noticias sobre tecnología

Sam-Altman-OpenAI-efe
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

OpenAI está trabajando en su propia red social, que sería similar a X

El director ejecutivo de OpenAI, Sam Altman, ha estado solicitando en privado la opinión de terceros sobre el proyecto, que aún se encuentra en sus primeras fases. No está claro si la compañía planea lanzar la red social como una aplicación independiente o integrarla en ChatGPT.

20250313173206_ibm-quantum-system-two_
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Así es el Quantum System Two, el ordenador cuántico más potente de IBM

El Gobierno Vasco e IBM anuncian la instalación del primer IBM Quantum System Two de Europa en San Sebastían. Este superordenador contará con un procesador IBM Quantum Heron de 156 cúbits, diseñado para alcanzar la escala de utilidad. Es su más potente hasta la fecha.

Cargar más