Europol apoyará la investigación del ciberataque mundial 'sin precedentes'
Europol apoyará la investigación internacional contra el ciberataque masivo que afecta desde ayer a 99 países y que esa organización policial europea ha calificado de "sin precedentes".
"El reciente ataque tiene un nivel sin precedentes y requerirá una investigación internacional compleja para identificar a los culpables", ha indicado Europol en un comunicado en el que ha anunciado que participará en la investigación a través del Centro Europeo del Cibercrimen (EC3).
Europol ha agregado que está "trabajando en estrecha colaboración con las unidades de ciberdelitos de los países afectados y los principales socios de la industria para mitigar la amenaza y ayudar a las víctimas".
Esa organización policial europea ha recordado que el equipo del EC3 está compuesto por "investigadores cibernéticos internacionales especializados" y fue "especialmente diseñado para ayudar en esas investigaciones.
El ataque se propagó a través del virus WannaCry, un tipo de ransomware que limita o impide a los usuarios el acceso al ordenador o ficheros, y para abrir de nuevo esa posibilidad solicita un rescate.
Este rescate se paga generalmente en una moneda digital, a menudo "bitcoin", lo que dificulta seguir el rastro del pago e identificar a los piratas informáticos.
Renault, infectada
El fabricante de automóviles francés Renault ha reconocido este sábado que también ha sido víctima del ciberataque, lo que le convierte en la primera gran empresa o institución en Francia que reconoce haber sufrido esas intrusiones en sus sistemas informáticos.
Una portavoz de la compañía ha explicado que se han tomado medidas "para evitar la propagación del virus", el "primer paso" dentro de unas actuaciones que acaban de empezar. "Vamos a buscar una visión global para ver los portales que se han visto afectados", ha dicho.
Un experto británico ayudó a detener el ataque
Un experto en seguridad británico y la firma estadounidense Proofpoint colaboraron para detener el ciberataque, según ha revelado hoy el diario The Guardian.
El experto, conocido en las redes sociales con el nombre de MalwareTech, con la ayuda con Darien Huss, de Proofpoint, descubrió un "interruptor" que permitió desactivar el software malicioso que infectó, entre otros, a numerosos equipos del sistema de salud del Reino Unido.
Más noticias sobre tecnología
Robots corren, juegan al fútbol, chocan y se desploman en las Olimpiadas de robots de China
China ha inaugurado los Juegos Mundiales de Robots Humanoides, un evento de tres días con el que pretende exhibir sus avances en inteligencia artificial y robótica, con la participación de 280 equipos de 16 países. Los robots compiten en deportes como atletismo y tenis de mesa, y también afrontan retos específicos como clasificar medicamentos, manipular materiales o realizar tareas de limpieza. Los equipos proceden de países como Estados Unidos, Alemania y Brasil, entre otros.
El BEC se volverá a llenar de ordenadores y de apasionados de la informática del 24 al 27 de julio
La mayor 'lan party' del Estado y una de las más relevantes de Europa acogerá más de 4000 ordenadores, kilómetros de cableado, decenas de stands y reunirá durante cuatro días a 5000 apasionados de las nuevas tecnologías, la innovación y la cultura digital.
Dimite la directora ejecutiva de X, Linda Yaccarino, tras dos años al frente de la compañía de Elon Musk
Yaccarino ha anunciado su marcha sin dar las razones, dando a entender que no existe ninguna discrepancia con Elon Musk, a quien ha declarado estar "inmensamente agradecida".
Trump da 90 días más a TikTok para desligarse de su matriz china y poder operar en EE. UU.
Una ley del mandato de Biden obligaba a la app a desligarse de China por considerar al país "adversario" de Estados Unidos, pero el presidente Trump ha otorgado prórrogas para que TikTok encuentre otro inversor en el país norteamericano.
El centro HiTZ descubre una forma innovadora de crear chatbots en euskera y otras lenguas minorizadas
Hasta ahora, la capacidad de los chatbots para mantener buenas conversaciones dependía de la cantidad de documentos disponibles en Internet de forma abierta en un determinado idioma, pero el nuevo método facilitará enormemente la creación de chatbots comprensibles.
5 cosas que debes saber antes de comprarte una Nintendo Switch 2
La nueva de Nintendo sale a la venta este jueves 5 de junio y estas son algunas de las cosas que debes saber antes de comprártela.
CIC nanoGUNE en Donostia se consolida como centro de referencia tecnológica en tecnología cuántica
El edificio de CIC nanoGUNE situado en el barrio de Ibaeta contará con una segunda torre que albergará laboratorios dedicados a la investigación en hardware cuántico.
Las tres contraseñas más populares en el Estado español en 2024 se descifran en un segundo
Con motivo del Día Mundial de la Contraseña, que se celebra este domingo, el Centro de Ciberseguridad Industrial de Gipuzkoa, Ziur, ha advertido en un comunicado de que la ruptura de este cifrado "es uno de los vectores de ataque más usado por los cibercriminales, porque les funciona muy bien".
20 años de YouTube: Este es el primer vídeo subido a la plataforma el 23 de abril de 2005
Un 23 de abril de 2005, un veinteañero desempleado subió una grabación de solo 18 segundos que revolucionaría el mundo y lograría más de 530 millones de visualizaciones.
OpenAI está trabajando en su propia red social, que sería similar a X
El director ejecutivo de OpenAI, Sam Altman, ha estado solicitando en privado la opinión de terceros sobre el proyecto, que aún se encuentra en sus primeras fases. No está claro si la compañía planea lanzar la red social como una aplicación independiente o integrarla en ChatGPT.