'Fake news'
Guardar
Quitar de mi lista

Cómo evitar que te cuelen bulos o noticias falsas

Guía para detectar si esa noticia alarmante que te han pasado por WhatsApp es real o un bulo.
BULO WHATSAPP

En los últimos años, WhatsApp se ha convertido en la herramienta preferida de los difusores de noticias falsas para viralizar bulos y mentiras. Falsos mensajes como los de alerta inminente ante un atentado terrorista o los que advierten del cierre de WhatsApp están escritos con una pizca de información real para que sean creídos y viralizados.

Por ello, la mejor actitud ante los mensajes virales es "afrontarlos con una visión escéptica y, antes de reenviarlos, cerciorarse de que se trata de informaciones reales", destaca Hervé Lambert, Retail Global Consumer Operations Manager de Panda Security. En este sentido, la empresa vasca de ciberseguridad ha elaborado una serie de consejos para certificar si un mensaje viral es mentira o no.

Lo primero que hay que hacer ante la recepción de una posible noticia falsa en WhatsApp es cerciorarsede  si algún medio la ha publicado. Para ello, lo mejor es usar buscadores como Google o Bing, que colocan en sus primeros resultados las noticias más recientes relacionadas con las búsquedas. Si la supuesta noticia no aparece ni en las búsquedas ni en la sección de Noticias, se trata de un bulo con total seguridad.

En este sentido, muchos difusores de bulos utilizan el nombre de medios de comunicación para dar más credibilidad a su mentira. Estos mensajes suelen aparecer con una URL con la dirección del medio, pero con puntos y guiones entre las palabras. Por ello, solo se tratará de un 'link' verdadero si después del 'http://' viene escrito el nombre del medio sin interrupciones.

Y también hay que tener cuidado con los identificadores de dominio, es decir, los '.com', '.eus' o '.es'. Si detrás de estos dominios aparecen sufijos como '.cc' o '.biz' se trata de un enlace falso y no conviene abrirlo, pues puede llevar al usuario a una web de contenido malicioso creada para hacer un 'ransomware'.

REVISAR LOS MEDIOS

Existen casos de ciberdelincuentes que han conseguido atacar a periodistas por medio de 'phishing' para hacerse con sus cuentas de email y difundir bulos. Debido a que estos mensajes virales falsos cuentan con el nombre del periodista y su medio, su credibilidad y alcance aumenta. Para evitar ser víctima de este tipo de bulos, lo mejor es revisar en el medio de comunicación citado si esa noticia existe.

Otras veces el bulo consistirá en enlaces a supuestos blogs que citan a investigadores como fuentes. Detectar el engaño es tan fácil como buscar el nombre del investigador en Google. Si no aparecen resultados, lo más probable es que el blog forme parte de un bulo.

AUDIOS VIRALES

 

Una novedosa táctica de los difusores de bulos es transmitirlos a través de archivos de audio, pues una voz genera más confianza que un texto, aunque el interlocutor sea desconocido para el usuario. De esta forma, WhatsApp se ha llenado de audios con falsedades en poco tiempo.

Para evitar reenviar uno de estos archivos falsos, lo mejor es preguntar al que lo ha enviado si conoce a la persona que narra el mensaje. Si no es así, lo mejor es dudar de su veracidad y revisar en Internet antes de reenviar cualquier cosa.

Más noticias sobre tecnología

Sam-Altman-OpenAI-efe
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

OpenAI está trabajando en su propia red social, que sería similar a X

El director ejecutivo de OpenAI, Sam Altman, ha estado solicitando en privado la opinión de terceros sobre el proyecto, que aún se encuentra en sus primeras fases. No está claro si la compañía planea lanzar la red social como una aplicación independiente o integrarla en ChatGPT.

20250313173206_ibm-quantum-system-two_
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Así es el Quantum System Two, el ordenador cuántico más potente de IBM

El Gobierno Vasco e IBM anuncian la instalación del primer IBM Quantum System Two de Europa en San Sebastían. Este superordenador contará con un procesador IBM Quantum Heron de 156 cúbits, diseñado para alcanzar la escala de utilidad. Es su más potente hasta la fecha.

Cargar más