Facebook se declara escandalizada por la filtración y dice que fue engañada
La empresa estadounidense Facebook se ha declarado "escandalizada" por las acusaciones de que la red social podría haber facilitado información privada de millones de sus usuarios a una empresa vinculada con la campaña electoral del presidente Donald Trump. Además, la Comisión Federal de Comercio de EE. UU. ha abierto una investigación a Facebook que podría costarle a la red social una multa millonaria.
"La empresa entera está escandalizada porque fuimos engañados. Estamos comprometidos con fortalecer vigorosamente nuestra políticas para proteger la información de la gente y daremos los pasos necesarios para lograrlo", ha señalado la empresa a través de un comunicado distribuido a los medios.
Posteriormente, el vicepresidente de la compañía, Paul Grewal, ha indicado en un comunicado facilitado a Efe que "el corazón" de la empresa es "proteger la información" de los usuarios y requieren ese mismo compromiso a la gente que opera las aplicaciones en Facebook.
"Si estos informes son ciertos, es un abuso grave de nuestras reglas. Todas las partes involucradas, incluido SCL Group / Cambridge Analytica, Christopher Wylie y Aleksandr Kogan, nos certificaron que destruyeron los datos en cuestión", aseguró Grewal.
Servidores de Facebook. Foto: EFE
"A la luz de los nuevos informes de que los datos no fueron destruidos, estamos suspendiendo de Facebook a estos tres actores, a la espera de más información. Tomaremos los pasos que sean necesarios para garantizar que los datos en cuestión se eliminen de una vez por todas, y tomaremos medidas contra todas las partes infractoras", ha insistido.
La reacción de la empresa dirigida por Mark Zuckerberg se produce después de que este mismo martes se divulgara que la Comisión Federal de Comercio de EE. UU. (FTC, por sus siglas en inglés) haya abierto una investigación a Facebook que podría costarle a la red social una multa millonaria.
De acuerdo con una información publicada este pasado fin de semana por medios británicos, la empresa de análisis de datos Cambridge Analytica tuvo acceso en 2014 a las bases de datos de Facebook, lo que supone una clara violación de las condiciones de confidencialidad de la compañía.
La compañía británica, de la que es inversor el exjefe de campaña de Trump Steve Bannon, ya ha reconocido que accedió a los datos de cerca de 50 millones de usuarios de la red social con el propósito de desarrollar un programa informático destinado a predecir las decisiones de los votantes para así influir en ellas.
Por el momento, Facebook ha rechazado que tenga que ver con las actividades de Cambridge Analytica, lo que la eximiría de haber violado los términos de su contrato de confidencialidad pero, al mismo tiempo, expondría a la empresa a la humillación de tener que reconocer que un agente externo logró acceder a sus bases de datos.
El presidente de Cambrisge Analytica, Alexander Nix. Foto: EFE
El consejo de dirección de la consultora británica Cambridge Analytica anunció ayer que ha suspendido de sus funciones a su consejero delegado, Alexander Nix.
Nix ha aparecido además en imágenes grabadas con una cámara oculta por el canal británico Channel 4 en las que sugiere que puede tender trampas a políticos para influir en procesos electorales.
Más noticias sobre tecnología

Amnistía Internacional denuncia que TikTok “gana dinero con las inseguridades de los adolescentes”
Un informe de la organización alerta de que el algoritmo de la red social expone a los jóvenes a contenidos sobre automutilación y suicidio. AI reclama a la Comisión Europea y al Gobierno francés medidas urgentes para proteger a los menores.
Amazon restablece su servicio tras la caída que afectó a millones de usuarios
La compañía anunció que la mayoría de los servicios comenzaron a recuperarse a lo largo del día y que el funcionamiento de su red regresó a la normalidad al cierre de la jornada.
¿Qué es Amazon Web Services?
El proveedor de servicios en la nube ha sufrido una caída este lunes, 20 de octubre. Miles de plataformas han quedado paralizadas a nivel mundial, pero... ¿Qué es Amazon Web Services y por qué es tan crucial su papel en Internet?
La caída de la nube de Amazon ha afectado a cientos de servicios web
Algunas de las webs y aplicaciones que han presentado problemas son Amazon, Alexa, ChatGPT, Perplexity, Epic Games Store y Fortnite.
Instagram registra problemas de conexión en todo el mundo
Este jueves a la mañana la red social de Meta está sufriendo problemas de conexión a nivel mundial, por lo que las personas usuarias están teniendo dificultades para que se actualicen los contenidos.
¿Cómo se fraguó la llegada del ordenador de IBM Quantum System Two a San Sebastián?
Después de un camino largo y difícil, el ordenador de IBM Quantum System Two ya está en marcha. Este hito es fruto de una decisión conjunta de autoridades y científicos que querían situar a Euskadi a la vanguardia de la ciencia.
Pradales: "Hemos desplegado un ecosistema que es fruto de nuestro autogobierno y de una apuesta valiente y sostenida durante más de cuatro décadas"
Tras años de trabajo, Euskadi ha inaugurado IBM Basque Country, el ordenador cuántico más potente de la red de IBM. Se trata de un avance histórico que puede transformar la tecnología y la ciencia. Esta nueva supercomputadora estará ubicada en el nuevo edificio de Ikerbasque en Donostia-San Sebastián. Así, IBM-Basque Country se integra en la red mundial de ordenadores cuánticos más avanzados de IBM.
Pérez Iglesias: "Esto no ha hecho más que empezar"
Según ha dado a conocer el consejero de Ciencia, Universidades e Innovación del Gobierno Vasco, ya han recibido propuestas para trabajar en torno al ordenador cuántico de IBM.
Euskadi entra en la era de la revolución cuántica
Donostia-San Sebastián es ya la primera ciudad europea y la tercera del mundo con un superordenador cuántico IBM System Two. Euskadi se sitúa así en la 'pole' mundial de la tecnología cuántica.
¿Qué pasa este martes exactamente con Windows 10?
Resolvemos todas las dudas acerca de la migración a Windows 11, y planteamos diferentes alternativas para seguir utilizando el sistema operativo Windows 10.