Así es la misión de la NASA para explorar Marte por dentro
La NASA lanzó una sonda llamada Mars InSight el pasado 5 de mayo con el objetivo de explorar el interior de Marte, después de estar décadas estudiando su superficie. Esta misión es parte del ‘Programa Discovery’ y analizará la corteza, manto y núcleo del mismo.
Con esta investigación, los científicos de la NASA quieren encontrar respuestas sobre la formación temprana de planetas rocosos en este sistema solar, como la Tierra, Venus y Marte. Para ello, la sonda tendrá en cuenta la temperatura, el pulso y el reflejo (seguimiento de precisión).
La sonda pesa 360 kilogramos, y es la número 21 lanzada por Estados Unidos para explorar Marte. Esta vez, está dotada de instrumentos para detectar movimientos sísmicos planetarios para medir la actividad tectónica y los impactos de meteoritos en Marte.
Los científicos han elegido Marte por las revelaciones en anteriores misiones al planeta, ya que hace tiempo descubrieron antiguos cauces y una química perfecta que podría haber dado lugar a vida microbiana.
InSight llegará a su destino en noviembre. Una vez en el planeta rojo, pasará dos años (cerca de un año marciano) sondeando el interior de dicho planeta para intentar responder a todas las dudas que aún tienen los científicos acerca de su origen.
A finales de abril, la ESA y la NASA firmaron una declaración conjunta para explorar conceptos de cara a misiones para traer muestras de suelo marciano a la Tierra para su análisis exhaustivo.
Más noticias sobre tecnología
Trump da 90 días más a TikTok para desligarse de su matriz china y poder operar en EE. UU.
Una ley del mandato de Biden obligaba a la app a desligarse de China por considerar al país "adversario" de Estados Unidos, pero el presidente Trump ha otorgado prórrogas para que TikTok encuentre otro inversor en el país norteamericano.
El centro HiTZ descubre una forma innovadora de crear chatbots en euskera y otras lenguas minorizadas
Hasta ahora, la capacidad de los chatbots para mantener buenas conversaciones dependía de la cantidad de documentos disponibles en Internet de forma abierta en un determinado idioma, pero el nuevo método facilitará enormemente la creación de chatbots comprensibles.
5 cosas que debes saber antes de comprarte una Nintendo Switch 2
La nueva de Nintendo sale a la venta este jueves 5 de junio y estas son algunas de las cosas que debes saber antes de comprártela.
CIC nanoGUNE en Donostia se consolida como centro de referencia tecnológica en tecnología cuántica
El edificio de CIC nanoGUNE situado en el barrio de Ibaeta contará con una segunda torre que albergará laboratorios dedicados a la investigación en hardware cuántico.
Las tres contraseñas más populares en el Estado español en 2024 se descifran en un segundo
Con motivo del Día Mundial de la Contraseña, que se celebra este domingo, el Centro de Ciberseguridad Industrial de Gipuzkoa, Ziur, ha advertido en un comunicado de que la ruptura de este cifrado "es uno de los vectores de ataque más usado por los cibercriminales, porque les funciona muy bien".
20 años de YouTube: Este es el primer vídeo subido a la plataforma el 23 de abril de 2005
Un 23 de abril de 2005, un veinteañero desempleado subió una grabación de solo 18 segundos que revolucionaría el mundo y lograría más de 530 millones de visualizaciones.
OpenAI está trabajando en su propia red social, que sería similar a X
El director ejecutivo de OpenAI, Sam Altman, ha estado solicitando en privado la opinión de terceros sobre el proyecto, que aún se encuentra en sus primeras fases. No está claro si la compañía planea lanzar la red social como una aplicación independiente o integrarla en ChatGPT.

Amazon presenta una oferta para comprar TikTok
Según The New York Times, el gigante tecnológico estadounidense ha presentado una oferta para adquirir la totalidad de la red social china.
¿Cómo de segura es Signal? Radiografía de la app en la que el Gobierno de EEUU discutía sobre planes de guerra
Esta aplicación de mensajería ha causado revuelo durante los últimos días, ya que la administración de Trump incluyó por error a un periodista en el chat cifrado en el que compartía planes de guerra.
Así es el Quantum System Two, el ordenador cuántico más potente de IBM
El Gobierno Vasco e IBM anuncian la instalación del primer IBM Quantum System Two de Europa en San Sebastían. Este superordenador contará con un procesador IBM Quantum Heron de 156 cúbits, diseñado para alcanzar la escala de utilidad. Es su más potente hasta la fecha.