Veto a Huawei
Guardar
Quitar de mi lista

Facebook retira sus aplicaciones preinstaladas de los nuevos teléfonos Huawei

Sin embargo, los móviles de Huawei que ya dispongan de estas aplicaciones no se verán afectados, y podrán continuar utilizándolas como hasta ahora.
Una tienda de la compañía Huawei en Pekin. Foto de archivo: EFE

Facebook ha dejado de permitir que los nuevos teléfonos de Huawei incluyan preinstaladas las aplicaciones de la compañía, como Facebook, Instagram y WhatsApp, según ha informado Reuters, aunque los terminales ya existentes podría seguir utilizándolas.

La prohibición de Facebook tiene lugar después del veto establecido por el Gobierno de Estados Unidos, según el cual las empresas estadounidenses no pueden hacer negocios con el fabricante chino Huawei ni proporcionarles sus productos.

Como ha confirmado Facebook a Europa Press, los nuevos teléfonos de Huawei que salgan de fábrica desde ahora no podrá llevar preinstaladas las aplicaciones de Facebook, Messenger, Instagram y WhatsApp, entre otras.

"Estamos revisando la orden final del Departamento de Comercio de Estados Unidos y la licencia temporal general concedida recientemente, y vamos a tomar pasos para asegurar su cumplimiento", ha confirmado un portavoz de Facebook en un comunicado.

Las aplicaciones de Facebook no se incluyen de serie en el sistema operativo Android, empleado actualmente por Huawei, pero algunos fabricantes tecnológicos como el gigante chino las incluyen preinstaladas en sus dispositivos para que sus clientes no tengan que descargarlas al comenzar a usar sus móviles.

No obstante, según apuntan a Europa Press, los 'smartphones' de Huawei que ya dispongan de estas aplicaciones no se verán afectados, y podrán continuar utilizándolas y recibiendo actualizaciones de 'software' para ellas como hasta ahora.

Te puede interesar

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Elon Musk lanza la "Grokipedia", una enciclopedia hecha con IA que ensalza a Trump y en la que Euskadi no existe

La nueva plataforma impulsada por Elon Musk ha generado casi un millón de artículos mediante inteligencia artificial, pero con un fuerte sesgo ideológico. En su versión actual, Grokipedia no incluye el término “Euskadi”, dedica 20.000 palabras a Donald Trump (el equivalente a un libro de 80 páginas) y ofrece visiones parciales sobre Franco, el SIDA o la esclavitud.

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Pradales: "Hemos desplegado un ecosistema que es fruto de nuestro autogobierno y de una apuesta valiente y sostenida durante más de cuatro décadas"

Tras años de trabajo, Euskadi ha inaugurado IBM Basque Country, el ordenador cuántico más potente de la red de IBM. Se trata de un avance histórico que puede transformar la tecnología y la ciencia. Esta nueva supercomputadora estará ubicada en el nuevo edificio de Ikerbasque en Donostia-San Sebastián. Así,  IBM-Basque Country se integra en la red mundial de ordenadores cuánticos más avanzados de IBM.

Cargar más
Publicidad
X