El uso del dominio .EUS ha aumentado un 18 % en 2020
La crisis sanitaria provocada por la covid-19 ha acelerado el proceso de digitalización de las pequeñas y medianas empresas. En este nuevo contexto, la necesidad de saltar a la red de comerciantes, profesionales… sin presencia digital se ha incrementado notablemente. Con el fin de dar respuesta a la coyuntura actual, la Fundación PuntuEUS ha dedicado sus esfuerzos a ofrecer ayuda en este proceso ya que tiene como misión impulsar la transformación digital de la sociedad desde el euskera.
Así, el uso del dominio .EUS ha aumentado un 18 %, superando las previsiones, y ha crecido ocho puntos más que el año anterior. Según la proyección actual, el dominio .EUS acabaría el año cerca de los 12 000 nombres de dominio.
A modo de testimonio de la época en la que vivimos, PuntuEUS ha creado un spot humorístico que representa el proceso de digitalización de los últimos meses. Los protagonistas del spot son una Mari Domingi "millenial" (Amaia Irazabal) y un Papá Noel (Iñaki Beraetxe) que no entiende de tecnología. El spot resalta los valores del dominio .EUS (seguridad y atención al usuario) y hace referencia a la oferta de diciembre: nombre de dominio por 15 euros a dos años. Se pueden registrar nombres de dominio .EUS en condiciones especiales hasta el 31 de diciembre.
Atención al usuario y seguridad
La apuesta de .EUS es dar el mejor servicio posible. En este sentido, la fundación se ha incorporado recientemente a la Asociación de Empresas Vascas de Ciberseguridad Cybasque para profundizar en el trabajo que ya lleva a cabo en el área de dominios. Como PuntuEUS, Cybasque asume el reto de impulsar el desarrollo de la ciberseguridad en todos los ámbitos privados del territorio, fomentando la colaboración con otros sectores y el desarrollo de nuevos productos/servicios, tecnologías o mercados.
Por otro lado, el dominio .EUS se caracteriza por la ayuda y la atención cercana. La Fundación PuntuEUS ofrece este apoyo tanto en el proceso de compra como en el aspecto técnico.
En este sentido y ante la pandemia, la Fundación PuntuEUS ha dedicado su esfuerzo a apoyar a la comunidad. En pleno confinamiento, en el inicio de la pandemia, la Fundación PuntuEUS puso en marcha el programa de ayudas 'Abre una nueva puerta' para facilitar la digitalización a hosteleros, comerciantes, artistas… que tuvieron que cerrar las puertas de sus negocios. De este modo, ha ofrecido sin coste los recursos necesarios para digitalizar actividades o proyectos a más de un centenar de negocios y profesionales que carecían de página web.
Más noticias sobre tecnología
Dimite la directora ejecutiva de X, Linda Yaccarino, tras dos años al frente de la compañía de Elon Musk
Yaccarino ha anunciado su marcha sin dar las razones, dando a entender que no existe ninguna discrepancia con Elon Musk, a quien ha declarado estar "inmensamente agradecida".
Trump da 90 días más a TikTok para desligarse de su matriz china y poder operar en EE. UU.
Una ley del mandato de Biden obligaba a la app a desligarse de China por considerar al país "adversario" de Estados Unidos, pero el presidente Trump ha otorgado prórrogas para que TikTok encuentre otro inversor en el país norteamericano.
El centro HiTZ descubre una forma innovadora de crear chatbots en euskera y otras lenguas minorizadas
Hasta ahora, la capacidad de los chatbots para mantener buenas conversaciones dependía de la cantidad de documentos disponibles en Internet de forma abierta en un determinado idioma, pero el nuevo método facilitará enormemente la creación de chatbots comprensibles.
5 cosas que debes saber antes de comprarte una Nintendo Switch 2
La nueva de Nintendo sale a la venta este jueves 5 de junio y estas son algunas de las cosas que debes saber antes de comprártela.
CIC nanoGUNE en Donostia se consolida como centro de referencia tecnológica en tecnología cuántica
El edificio de CIC nanoGUNE situado en el barrio de Ibaeta contará con una segunda torre que albergará laboratorios dedicados a la investigación en hardware cuántico.
Las tres contraseñas más populares en el Estado español en 2024 se descifran en un segundo
Con motivo del Día Mundial de la Contraseña, que se celebra este domingo, el Centro de Ciberseguridad Industrial de Gipuzkoa, Ziur, ha advertido en un comunicado de que la ruptura de este cifrado "es uno de los vectores de ataque más usado por los cibercriminales, porque les funciona muy bien".
20 años de YouTube: Este es el primer vídeo subido a la plataforma el 23 de abril de 2005
Un 23 de abril de 2005, un veinteañero desempleado subió una grabación de solo 18 segundos que revolucionaría el mundo y lograría más de 530 millones de visualizaciones.
OpenAI está trabajando en su propia red social, que sería similar a X
El director ejecutivo de OpenAI, Sam Altman, ha estado solicitando en privado la opinión de terceros sobre el proyecto, que aún se encuentra en sus primeras fases. No está claro si la compañía planea lanzar la red social como una aplicación independiente o integrarla en ChatGPT.

Amazon presenta una oferta para comprar TikTok
Según The New York Times, el gigante tecnológico estadounidense ha presentado una oferta para adquirir la totalidad de la red social china.
¿Cómo de segura es Signal? Radiografía de la app en la que el Gobierno de EEUU discutía sobre planes de guerra
Esta aplicación de mensajería ha causado revuelo durante los últimos días, ya que la administración de Trump incluyó por error a un periodista en el chat cifrado en el que compartía planes de guerra.