La CE propone un único cargador universal para los aparatos electrónicos
La Comisión Europea (CE) ha aprobado una revisión en la Directiva europea de Equipos de Radio, aprobada en 2014, en la que establece el uso de un cargador universal para los aparatos electrónicos (teléfonos móviles, tabletas, cámaras digitales, auriculares y videoconsolas) que se comercialicen en la Unión Europea (UE). La directiva propone el USB tipo C como puerto único, y da a la industria 24 meses desde la aprobación de la norma, que deberá contar con el visto bueno del Parlamento y del Consejo Europeo, "como periodo de transición" hacia la armonización.
El USB-C es el puerto de conexión utilizado mayoritariamente por dispositivos Android y, aunque Apple lo ha incorporado a algunos de sus modelos más nuevos, el cambio afectará especialmente a la compañía de Tim Cook. De hecho, la compañía de la manzana ya ha denunciado que el periodo de transición de dos años es "demasiado corto".
La CE destaca en una nota el "importante paso" que supondrá el cambio contra "el desperdicio electrónico y las molestias para las personas usuarias" al tener que lidiar con la heterogeneidad de los cargadores. Bruselas lleva desde 2009 impulsando esta medida y un acuerdo voluntario con los principales fabricantes de dispositivos móviles permitió ese año reducir de 30 a 3 los cargadores existentes en el mercado, el USB 2.0 Micro B, el USB-C y el Lightning (exclusivo de Apple).
La directiva plantea, asimismo, desligar la venta de cargadores de la venta de dispositivos electrónicos, lo que, en opinión de la CE, además de constituir una ventaja para los consumidores y reducirá la huella medioambiental de la producción.
Bruselas pretende que los consumidores puedan decidir si quieren adquirir o no un nuevo cargador cada vez que se compren un nuevo dispositivo, para evitar acumular 11 000 toneladas al año de residuos electrónicos.
"Los consumidores europeos se han sentido frustrados durante bastante tiempo por la acumulación de cargadores incompatibles en sus cajones. Le dimos a la industria mucho tiempo para proponer sus propias soluciones, ahora ha llegado el momento de tomar medidas legislativas para un cargador común", ha asegurado la vicepresidenta de la Comisión Europea responsable de la cartera digital, Margrethe Vestager.
La medida deberá ser aprobada ahora por el Parlamento Europeo y por el Consejo Europeo (la institución que representa a los 27 estados miembro), y tras su visto bueno, se establecerá un "periodo de transición" de dos años.
La Comisión Europea recuerda que solo en 2020 se vendieron en la UE 420 millones de móviles y dispositivos electrónicos portátiles. Además, informa de que cada consumidor tiene de media tres cargadores.
La armonización no afectará, de momento, a los cargadores de ordenadores portátiles, relojes inteligentes o dispositivos que miden la actividad física por razones técnica.
Más noticias sobre tecnología
El BEC se volverá a llenar de ordenadores y de apasionados de la informática del 24 al 27 de julio
La mayor 'lan party' del Estado y una de las más relevantes de Europa acogerá más de 4000 ordenadores, kilómetros de cableado, decenas de stands y reunirá durante cuatro días a 5000 apasionados de las nuevas tecnologías, la innovación y la cultura digital.
Dimite la directora ejecutiva de X, Linda Yaccarino, tras dos años al frente de la compañía de Elon Musk
Yaccarino ha anunciado su marcha sin dar las razones, dando a entender que no existe ninguna discrepancia con Elon Musk, a quien ha declarado estar "inmensamente agradecida".
Trump da 90 días más a TikTok para desligarse de su matriz china y poder operar en EE. UU.
Una ley del mandato de Biden obligaba a la app a desligarse de China por considerar al país "adversario" de Estados Unidos, pero el presidente Trump ha otorgado prórrogas para que TikTok encuentre otro inversor en el país norteamericano.
El centro HiTZ descubre una forma innovadora de crear chatbots en euskera y otras lenguas minorizadas
Hasta ahora, la capacidad de los chatbots para mantener buenas conversaciones dependía de la cantidad de documentos disponibles en Internet de forma abierta en un determinado idioma, pero el nuevo método facilitará enormemente la creación de chatbots comprensibles.
5 cosas que debes saber antes de comprarte una Nintendo Switch 2
La nueva de Nintendo sale a la venta este jueves 5 de junio y estas son algunas de las cosas que debes saber antes de comprártela.
CIC nanoGUNE en Donostia se consolida como centro de referencia tecnológica en tecnología cuántica
El edificio de CIC nanoGUNE situado en el barrio de Ibaeta contará con una segunda torre que albergará laboratorios dedicados a la investigación en hardware cuántico.
Las tres contraseñas más populares en el Estado español en 2024 se descifran en un segundo
Con motivo del Día Mundial de la Contraseña, que se celebra este domingo, el Centro de Ciberseguridad Industrial de Gipuzkoa, Ziur, ha advertido en un comunicado de que la ruptura de este cifrado "es uno de los vectores de ataque más usado por los cibercriminales, porque les funciona muy bien".
20 años de YouTube: Este es el primer vídeo subido a la plataforma el 23 de abril de 2005
Un 23 de abril de 2005, un veinteañero desempleado subió una grabación de solo 18 segundos que revolucionaría el mundo y lograría más de 530 millones de visualizaciones.
OpenAI está trabajando en su propia red social, que sería similar a X
El director ejecutivo de OpenAI, Sam Altman, ha estado solicitando en privado la opinión de terceros sobre el proyecto, que aún se encuentra en sus primeras fases. No está claro si la compañía planea lanzar la red social como una aplicación independiente o integrarla en ChatGPT.

Amazon presenta una oferta para comprar TikTok
Según The New York Times, el gigante tecnológico estadounidense ha presentado una oferta para adquirir la totalidad de la red social china.