La CE propone un único cargador universal para los aparatos electrónicos
La Comisión Europea (CE) ha aprobado una revisión en la Directiva europea de Equipos de Radio, aprobada en 2014, en la que establece el uso de un cargador universal para los aparatos electrónicos (teléfonos móviles, tabletas, cámaras digitales, auriculares y videoconsolas) que se comercialicen en la Unión Europea (UE). La directiva propone el USB tipo C como puerto único, y da a la industria 24 meses desde la aprobación de la norma, que deberá contar con el visto bueno del Parlamento y del Consejo Europeo, "como periodo de transición" hacia la armonización.
El USB-C es el puerto de conexión utilizado mayoritariamente por dispositivos Android y, aunque Apple lo ha incorporado a algunos de sus modelos más nuevos, el cambio afectará especialmente a la compañía de Tim Cook. De hecho, la compañía de la manzana ya ha denunciado que el periodo de transición de dos años es "demasiado corto".
La CE destaca en una nota el "importante paso" que supondrá el cambio contra "el desperdicio electrónico y las molestias para las personas usuarias" al tener que lidiar con la heterogeneidad de los cargadores. Bruselas lleva desde 2009 impulsando esta medida y un acuerdo voluntario con los principales fabricantes de dispositivos móviles permitió ese año reducir de 30 a 3 los cargadores existentes en el mercado, el USB 2.0 Micro B, el USB-C y el Lightning (exclusivo de Apple).
La directiva plantea, asimismo, desligar la venta de cargadores de la venta de dispositivos electrónicos, lo que, en opinión de la CE, además de constituir una ventaja para los consumidores y reducirá la huella medioambiental de la producción.
Bruselas pretende que los consumidores puedan decidir si quieren adquirir o no un nuevo cargador cada vez que se compren un nuevo dispositivo, para evitar acumular 11 000 toneladas al año de residuos electrónicos.
"Los consumidores europeos se han sentido frustrados durante bastante tiempo por la acumulación de cargadores incompatibles en sus cajones. Le dimos a la industria mucho tiempo para proponer sus propias soluciones, ahora ha llegado el momento de tomar medidas legislativas para un cargador común", ha asegurado la vicepresidenta de la Comisión Europea responsable de la cartera digital, Margrethe Vestager.
La medida deberá ser aprobada ahora por el Parlamento Europeo y por el Consejo Europeo (la institución que representa a los 27 estados miembro), y tras su visto bueno, se establecerá un "periodo de transición" de dos años.
La Comisión Europea recuerda que solo en 2020 se vendieron en la UE 420 millones de móviles y dispositivos electrónicos portátiles. Además, informa de que cada consumidor tiene de media tres cargadores.
La armonización no afectará, de momento, a los cargadores de ordenadores portátiles, relojes inteligentes o dispositivos que miden la actividad física por razones técnica.
Te puede interesar
Elon Musk lanza la "Grokipedia", una enciclopedia hecha con IA que ensalza a Trump y en la que Euskadi no existe
La nueva plataforma impulsada por Elon Musk ha generado casi un millón de artículos mediante inteligencia artificial, pero con un fuerte sesgo ideológico. En su versión actual, Grokipedia no incluye el término “Euskadi”, dedica 20.000 palabras a Donald Trump (el equivalente a un libro de 80 páginas) y ofrece visiones parciales sobre Franco, el SIDA o la esclavitud.
¿Vale la pena invertir más por una televisión de ultra alta definición?
La respuesta es no. Investigadores de la Universidad de Cambridge aseguran que el ojo humano tiene un límite de resolución.
Identificada una operación de distribución de 'malware' a gran escala a través de miles de vídeos de YouTube
Los actores maliciosos utilizaban cuentas de YouTube falsas o comprometidas para publicar vídeos basados en 'software' pirateado y 'hackeos' de juegos, como señuelo para atraer a las posibles víctimas. Pedían descargase archivos para conseguir dichos programas, pero realmente contenían 'malware' que infectaba el dispositivo.
Amnistía Internacional denuncia que TikTok “gana dinero con las inseguridades de los adolescentes”
Un informe de la organización alerta de que el algoritmo de la red social expone a los jóvenes a contenidos sobre automutilación y suicidio. AI reclama a la Comisión Europea y al Gobierno francés medidas urgentes para proteger a los menores.
Amazon restablece su servicio tras la caída que afectó a millones de usuarios
La compañía anunció que la mayoría de los servicios comenzaron a recuperarse a lo largo del día y que el funcionamiento de su red regresó a la normalidad al cierre de la jornada.
¿Qué es Amazon Web Services?
El proveedor de servicios en la nube ha sufrido una caída este lunes, 20 de octubre. Miles de plataformas han quedado paralizadas a nivel mundial, pero... ¿Qué es Amazon Web Services y por qué es tan crucial su papel en Internet?
La caída de la nube de Amazon ha afectado a cientos de servicios web
Algunas de las webs y aplicaciones que han presentado problemas son Amazon, Alexa, ChatGPT, Perplexity, Epic Games Store y Fortnite.
Instagram registra problemas de conexión en todo el mundo
Este jueves a la mañana la red social de Meta está sufriendo problemas de conexión a nivel mundial, por lo que las personas usuarias están teniendo dificultades para que se actualicen los contenidos.
¿Cómo se fraguó la llegada del ordenador de IBM Quantum System Two a San Sebastián?
Después de un camino largo y difícil, el ordenador de IBM Quantum System Two ya está en marcha. Este hito es fruto de una decisión conjunta de autoridades y científicos que querían situar a Euskadi a la vanguardia de la ciencia.
Pradales: "Hemos desplegado un ecosistema que es fruto de nuestro autogobierno y de una apuesta valiente y sostenida durante más de cuatro décadas"
Tras años de trabajo, Euskadi ha inaugurado IBM Basque Country, el ordenador cuántico más potente de la red de IBM. Se trata de un avance histórico que puede transformar la tecnología y la ciencia. Esta nueva supercomputadora estará ubicada en el nuevo edificio de Ikerbasque en Donostia-San Sebastián. Así, IBM-Basque Country se integra en la red mundial de ordenadores cuánticos más avanzados de IBM.