SMARTPHONES
Guardar
Quitar de mi lista

La UE impondrá el cargador único a móviles y otros dispositivos electrónicos desde otoño de 2024

El cargador universal será del tipo USB-C. El objetivo de la nueva legislación es reducir la basura electrónica en la Unión Europea.
CARGADOR-MOVIL-KARGADOREA SAKELEKOAK PIXABAY.JPG
En la etiqueta se deberá indicar si el producto viene con cargador. Foto: Pixabay.

Los negociadores del Parlamento Europeo y de los Veintisiete han alcanzado este martes un acuerdo para imponer el cargador único USB-C a partir de otoño de 2024 a una quincena de dispositivos electrónicos portátiles, incluidos teléfonos, tabletas, cámaras digitales, auriculares y consolas de videojuegos.

La adopción formal del acuerdo por el pleno del Parlamento Europeo y del Consejo está prevista para después del verano, lo que permitirá la entrada en vigor de las nuevas normas 24 meses después, en otoño de 2024.

Asimismo, también será obligatorio el cargador universal para ordenadores portátiles, pero este se implantará más tarde. Las instituciones europeas han previsto un periodo adicional de 18 meses desde la entrada en vigor de la norma para dar al sector tiempo suficiente de adaptación.

Uno de los objetivos de la nueva legislación es reducir la basura electrónica en la Unión Europea y evitar que los consumidores tengan que adquirir cables y cargadores nuevos con cada compra de dispositivo.

Según los datos de la UE, cada año se generan entre 11.000 y 13.000 toneladas de residuos electrónicos en el espacio comunitario. Según su estimación, con la generalización del cargador único los europeos podrán ahorrarse unos 250 millones de euros en soluciones de carga innecesarias.

En la reunión de este martes también se han acordado otras novedades, como la obligación de informar y etiquetar de forma clara las opciones de carga. Además, la etiqueta deberá indicar si el producto viene con cargador.

Más noticias sobre tecnología

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Robots corren, juegan al fútbol, chocan y se desploman en las Olimpiadas de robots de China

China ha inaugurado los Juegos Mundiales de Robots Humanoides, un evento de tres días con el que pretende exhibir sus avances en inteligencia artificial y robótica, con la participación de 280 equipos de 16 países. Los robots compiten en deportes como atletismo y tenis de mesa, y también afrontan retos específicos como clasificar medicamentos, manipular materiales o realizar tareas de limpieza. Los equipos proceden de países como Estados Unidos, Alemania y Brasil, entre otros.

Cargar más