NEGOCIOS
Guardar
Quitar de mi lista

Twitter lleva a Musk a los tribunales para forzarlo a seguir adelante con la compra de la empresa

La semana pasada el fundador de Tesla anunció que rompería el contrato con la red social. Previo a la batalla legal, Musk y Twitter acordaron una penalización de 1000 millones de dólares a pagar por cualquier parte que se retirase del acuerdo.
orain-default-image

Twitter ha denunciado este martes al multimillonario Elon Musk en un tribunal de Estados Unidos para forzarlo a comprar la empresa. La denuncia llega después de que el pasado viernes Musk notificase su intención de romper el acuerdo con la red social.

En la denuncia expuesta Twitter acusa a Musk de "criticar a la empresa, alterar sus operaciones y destrozar el valor para los accionistas". Además, desde Twitter aseguran que Musk "ha descalificado al pacto, creando un riesgo de negocio".

Previo a la batalla legal, Musk y Twitter acordaron una penalización de 1000 millones de dólares a pagar por cualquier parte que se retirase del acuerdo, aunque si Twitter pretende forzar la compra en los términos acordados, la situación se podría complicar para el magnate.

Las acciones de Twitter cayeron este lunes más del 7 por ciento después de que Musk confirmase su intención de rescindir el contrato de compra de la red social. La compañía ha acusado este martes al multimillonario de hacer que el precio de sus acciones se desplome. Actualmente Twitter cotiza ya debajo de 35 dólares, muy lejos de los 54,20 por título que Musk pactó pagar.

Te puede interesar

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Elon Musk lanza la "Grokipedia", una enciclopedia hecha con IA que ensalza a Trump y en la que Euskadi no existe

La nueva plataforma impulsada por Elon Musk ha generado casi un millón de artículos mediante inteligencia artificial, pero con un fuerte sesgo ideológico. En su versión actual, Grokipedia no incluye el término “Euskadi”, dedica 20.000 palabras a Donald Trump (el equivalente a un libro de 80 páginas) y ofrece visiones parciales sobre Franco, el SIDA o la esclavitud.

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Pradales: "Hemos desplegado un ecosistema que es fruto de nuestro autogobierno y de una apuesta valiente y sostenida durante más de cuatro décadas"

Tras años de trabajo, Euskadi ha inaugurado IBM Basque Country, el ordenador cuántico más potente de la red de IBM. Se trata de un avance histórico que puede transformar la tecnología y la ciencia. Esta nueva supercomputadora estará ubicada en el nuevo edificio de Ikerbasque en Donostia-San Sebastián. Así,  IBM-Basque Country se integra en la red mundial de ordenadores cuánticos más avanzados de IBM.

Cargar más
Publicidad
X