Programa de Naukas Bilbao 2022: ¿Qué día y a qué hora comienzan las charlas de divulgación científica?
Tras el obligado parón del pasado año por la pandemia, el gran evento de divulgación Naukas regresa a Bilbao para celebrar su undécima edición que tendrá lugar nuevamente en el Palacio Euskalduna durante los días 15, 16,17 y 18 de septiembre. Todas las charlas se podrán seguir en streaming a través de EiTB Kosmos, en ETB4 y en el canal de Youtube de EITB.
Como ya viene siendo habitual durante los últimos años el esquema del evento será:
Jueves 15: Naukas PRO
Viernes 16 y Sábado 17: Naukas Bilbao 2022
Domingo 18: Naukas KIDS ( Bizkaia aretoa )
17:10 a 17:30 – Martina García Aísa (economista y analista de datos). Consultora independiente para The World Bank, Oxford Policy Management y OCDE.
Tema: Evaluación, basada en evidencias, de políticas públicas para erradicar la pobreza.
17:30 a 17:50 – Elías Unzueta Etxeita (ingeniero químico). Gerente de Petronor Innovación.
Tema: Proyecto H 2 4All para la producción de hidrógeno bajo en C.
17:50 a 18:10 – Ainhoa Magrach González (ecóloga). Ikerbasque Research Fellow en BC3.
Tema: Relación entre biodiversidad y cambio global.
18:10 a 18:30 – Juan Pablo Esquivel (ingeniero electrónico). Ikerbasque Research Associate en BCMaterials.
Tema: Fuentes de energía sostenibles hechas a medida.
18:30 a 18:45 Descanso de 15 minutos
18:45 a 19:05 – Lorena Pérez Hernández (lingüista cognitiva). Profesora en la Universidad de la Rioja.
Tema: El lenguaje, espejo de desigualdades y mecanismo de evolución social.
19:05 a 19:25 – Eneko Axpe Iza (físico de materiales). Stanford University / NASA.
Tema: Alimentos alternativos y sostenibles.
19:25 a 19:45 – Marta Olazabal Salgado (ingeniera medioambiental). Ikerbasque Research Associate en el BC3
Tema: Adaptación al cambio climático en las urbes.
VIERNES 16 SEPTIEMBRE, SESIÓN DE MAÑANA
10:00 a 10:10 – Presentación de Naukas Bilbao 2022
10:10 a 10:20 – Ángel Gómez Roldán "Un telescopio de oro"
10:20 a 10:30 – Manu Arregi Biziola "Todo lo que NO querías saber de Vermeer y no te contaron el año pasado"
10:30 a 10:40 – Esther Samper "¿Hay algún médico en el plató?
10:40 a 10:50 – Carlos Lobato "El genio de Linneo"
10:50 a 11:00 – Eva Caballero "La maternidad nos altera"
11:00 a 11:10 – Luisma Escudero "WTF?"
11:10 a 11:20 – Naiara Barrado-Izagirre "Put a ring on it"
11:20 a 11:30 – Eparquio Delgado "Todo el sufrimiento del mundo"
11:30 a 11:40 – Clara Grima "Pepe Cervera y la Torre de los Perdigones"
11:40 a 12:00 Descanso de 20 minutos
12:00 a 12:10 – Francis Villatoro "El bosón que engordó en EEUU"
12:10 a 12:20 – Antonio Martínez Ron "Los buzos estratosféricos"
12:20 a 12:30 – Carmen Agustín "Asco, amor, odio"
12:30 a 12:40 – Juan Carlos Gil "Los remolinos grandes tienen remolinos pequeños"
12:40 a 12:50 – Daniel Marín «Las cinco vidas de un cazador de planetas»
12:50 a 13:00 – Alfredo García (Operador Nuclear) "Cosas nucelares"
VIERNES 16, SESIÓN DE TARDE
17:00 a 17:10 – José Ramón Alonso "El hermano desconocido"
17:10 a 17:20 – Onintze Salazar "Pirocúmulos, las nubes pirómanas"
17:20 a 17:40 – Javier Burgos y Conchi Lillo "E = art · c2" (20 minutos)
17:40 a 17:50 – Almudena M. Castro "La lira desafinada de Pitágoras"
17:50 a 18:00 – Laura Morán "Pin pa'ti»"
18:00 a 18:20 – Descanso (20 minutos)
18:20 a 18:30 – Inés Dawson "¿Qué pesa más, la ignorancia o mi pelo?"
18:30 a 18:50 – Festival JA "Raquel Sastre" ENTREMESES: Popurrí de supersticiones sobre lecho de ajo lígrimo con emulsión de chata murciana (20 minutos)
18:50 a 19:00 – Nahum Méndez Chazarra "Soy un planeta, una tetera, una cuchara y un cucharón"
19:00 a 19:30 – Natalia Ruiz Zelmanovitch y Manolo González "AstroAzabache" (30 minutos)
SÁBADO 17, SESIÓN DE MAÑANA
10:00 a 10:10 – Miguel Santander "Será un telescopio tan potente que… no te flipes"
10:10 a 10:20 – Eugenio M. Fernández Aguilar "¿Para qué sirve una roca?
10:20 a 10:30 – Teresa Valdés Solís "Falta de inspiración"
10:30 a 10:40 – Gabriela Jorquera "Esto es muy complica'o"
10:40 a 10:50 – José A. Prado Bassas "La fina línea"
10:50 a 11:00 – Pablo J. Barrecheguren "Una charla imaginaria"
11:00 a 11:10 – María Martinón "Pretérito Imperfecto"
11:10 a 11:20 – Juan Antonio Cuesta "Un biólogo con datos sospechosos"
11:20 a 11:40 – Entrevista a Margarita del Val (20 minutos)
11:40 a 12:00 Descanso de 20 minutos
12:00 a 12:10 – Enrique Borja "Cosmología: la mayor patraña jamás contada"
12:10 a 12:20 – Héctor Vives "Ciencia ficción con la ciencia a medio hacer"
12:20 a 12:30 – Virginia Arechavala "Hackers (de la información genética) están diseñando tus próximas medicinas"
12:30 a 12:40 – Oihan Iturbide "Cannabis: ahora o nunca"
12:40 a 12:50 – Iván Rivera "Madame Curie, heroína de guerra con tecnología manchega"
12:50 a 13:00 – Álvaro Carmona "El efecto Andy & Lucas"
SÁBADO 17, SESIÓN DE TARDE
17:00 a 17:30 – Susana Escudero y Guillermo Peris "Forenses del s. XIX: el caso de Esther Solymosi" (Radioteatro 30 minutos)
17:30 a 17:40 – Oskar González (KimikArte) "Vida y muerte"
17:40 a 17:50 – José Miguel Viñas "Conexiones meteorológicas"
17:50 a 18:00 – Emilio García "Fuera de campo"
18:00 a 18:10 – Blanca Martínez "Geología para otakus"
18:10 a 18:30 – Descanso (20 minutos)
18:30 a 18:40 – Javier Fernández Panadero "Cacharrismo v. 2022"
18:40 a 18:50 – Álvaro Morales "Día a día, diabetes"
18:50 a 19:20 – Joaquín Sevilla, Ignacio López-Goñi, Javier Armentia "Luces de la ciencia (y alguna sombra)" (30 minutos)
19:20 a 19:30 – Premios Tesla 2022, Ciencia Clip y Despedida del Evento
DOMINGO 26, NAUKAS KIDS
Naukas KIDS 2022 se celebrará el domingo 18 de septiembre en el Bizkaia Aretoa de la UPV/EHU y la entrada será libre y gratuita hasta completar el aforo.
Todas las charlas de años anteriores se pueden ver tanto en la web de EITB Kosmos como en EITB Nahieran.
Más noticias sobre tecnología
WhatsApp agrega la traducción de mensajes automática
La red social de mensajería ha lanzado una nueva función para traducir mensajes en los chats en distintos idiomas, de manera que las conversaciones se podrán leer en el idioma escogido de forma automática facilitando la comunicación.
La "mala conexión wifi" arruina la presentación de las gafas inteligentes de Mark Zuckerberg
El director ejecutivo de Meta, Mark Zuckerberg, ha presentado las gafas inteligentes Meta Ray-Ban Display. En el acto de presentación, los múltiples fallos de la nueva herramienta han sido los protagonistas. Zuckerberg, avergonzado, ha achacado a la conexión wifi los fallos de las nuevas gafas inteligentes.
El algoritmo de TikTok, clave en las negociaciones entre EE. UU. y China sobre su venta
Después de la cuarta ronda de negociaciones comerciales en Madrid esta semana, ambas potencias alcanzaron un "marco de acuerdo" sobre TikTok. El punto decisivo reside en definir quién controla, mantiene y actualiza el motor de recomendaciones, una de las claves del éxito de TikTok en Estados Unidos, donde cuenta con 150 millones de usuarios.

Donostia inagurará el 15 de octubre el superordenador cuántico más potente de Europa
Inicialmente estaba previsto que el campus de Ikerbasque en Donostia acogiera un Quantum System One de IBM, pero tras la actualización del acuerdo se desplegará el System Two, considerado la “joya de la corona” de la multinacional tecnológica.
Robots corren, juegan al fútbol, chocan y se desploman en las Olimpiadas de robots de China
China ha inaugurado los Juegos Mundiales de Robots Humanoides, un evento de tres días con el que pretende exhibir sus avances en inteligencia artificial y robótica, con la participación de 280 equipos de 16 países. Los robots compiten en deportes como atletismo y tenis de mesa, y también afrontan retos específicos como clasificar medicamentos, manipular materiales o realizar tareas de limpieza. Los equipos proceden de países como Estados Unidos, Alemania y Brasil, entre otros.
El BEC se volverá a llenar de ordenadores y de apasionados de la informática del 24 al 27 de julio
La mayor 'lan party' del Estado y una de las más relevantes de Europa acogerá más de 4000 ordenadores, kilómetros de cableado, decenas de stands y reunirá durante cuatro días a 5000 apasionados de las nuevas tecnologías, la innovación y la cultura digital.
Dimite la directora ejecutiva de X, Linda Yaccarino, tras dos años al frente de la compañía de Elon Musk
Yaccarino ha anunciado su marcha sin dar las razones, dando a entender que no existe ninguna discrepancia con Elon Musk, a quien ha declarado estar "inmensamente agradecida".
Trump da 90 días más a TikTok para desligarse de su matriz china y poder operar en EE. UU.
Una ley del mandato de Biden obligaba a la app a desligarse de China por considerar al país "adversario" de Estados Unidos, pero el presidente Trump ha otorgado prórrogas para que TikTok encuentre otro inversor en el país norteamericano.
El centro HiTZ descubre una forma innovadora de crear chatbots en euskera y otras lenguas minorizadas
Hasta ahora, la capacidad de los chatbots para mantener buenas conversaciones dependía de la cantidad de documentos disponibles en Internet de forma abierta en un determinado idioma, pero el nuevo método facilitará enormemente la creación de chatbots comprensibles.
5 cosas que debes saber antes de comprarte una Nintendo Switch 2
La nueva de Nintendo sale a la venta este jueves 5 de junio y estas son algunas de las cosas que debes saber antes de comprártela.