Redes sociales
Guardar
Quitar de mi lista

Musk dice que cobrará ocho dólares al mes por tener una cuenta verificada en Twitter

El multimillonario aclara que ese precio será "ajustado por país, en proporción al poder adquisitivo". El anuncio ha provocado una ola de reacciones, desde los que aplauden la iniciativa hasta los que anuncian que abandonarán la red.
elon musk efe
Musk, en una foto de archivo de EFE

El millonario Elon Musk, propietario único de Twitter desde el pasado jueves, ha adelantado algunas de sus ideas más esperadas sobre el futuro de la red, y ha asegurado que la versión premium de la red costará 8 dólares en Estados Unidos.

En una serie de tuits, ha aclarado que ese precio será "ajustado por país, en proporción al poder adquisitivo".

La versión llamada Twitter Blue (azul), cuenta de pago solo disponible en EE. UU., Canadá, Australia y Nueva Zelanda, tendrá las siguientes ventajas: prioridad en respuestas, menciones y búsquedas, "algo esencial para combatir el spam", facilidades para postear largos vídeos y audios y, por último, "la mitad de publicidad". Además, los anunciantes tendrán un "muro de pago".

Musk sale así al paso del debate abierto desde que un medio asegurara que pensaba cobrar 20 dólares por el Twitter Blue. "El actual sistema de señores y campesinos de Twitter para saber quién tiene o no tiene una marca azul es una mierda. ¡Poder para el pueblo! Blue por 8$/mes", ha asegurado en un tuit.

Los mensajes de Musk cuentan ya con miles de retuits y de respuestas, desde los que aplauden la iniciativa hasta los que anuncian que abandonarán la red.

Te puede interesar

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Elon Musk lanza la "Grokipedia", una enciclopedia hecha con IA que ensalza a Trump y en la que Euskadi no existe

La nueva plataforma impulsada por Elon Musk ha generado casi un millón de artículos mediante inteligencia artificial, pero con un fuerte sesgo ideológico. En su versión actual, Grokipedia no incluye el término “Euskadi”, dedica 20.000 palabras a Donald Trump (el equivalente a un libro de 80 páginas) y ofrece visiones parciales sobre Franco, el SIDA o la esclavitud.

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Pradales: "Hemos desplegado un ecosistema que es fruto de nuestro autogobierno y de una apuesta valiente y sostenida durante más de cuatro décadas"

Tras años de trabajo, Euskadi ha inaugurado IBM Basque Country, el ordenador cuántico más potente de la red de IBM. Se trata de un avance histórico que puede transformar la tecnología y la ciencia. Esta nueva supercomputadora estará ubicada en el nuevo edificio de Ikerbasque en Donostia-San Sebastián. Así,  IBM-Basque Country se integra en la red mundial de ordenadores cuánticos más avanzados de IBM.

Cargar más
Publicidad
X