despido masivo
Guardar
Quitar de mi lista

Meta anuncia el despido de 11 000 trabajadores de Facebook, WhatsApp e Instagram

El recorte de plantilla, que afectará al 13 % del personal, es el primero en 18 años. Zuckerberg dice que se equivocó al aumentar las inversiones durante el boom online de la pandemia. "Desafortunadamente, esto no salió como esperaba. Me equivoqué y asumo la responsabilidad por ello", ha añadido.
orain-default-image

La compañía Meta, que preside Mark Zuckerberg y es dueña de las redes sociales Facebook, WhatsApp e Instagram, entre otras, ha anunciado que despedirá al 13 % de su plantilla (unos 11 000 empleados), según un comunicado publicado este martes en su web y que firma el propio Zuckerberg.

Se trata del primer despido masivo en los 18 años de vida del gigante tecnológico. Además, también ha precisado que no hará ninguna contratación en el primer trimestre de 2023. Los afectados recibirán un correo electrónico para informarles de su situación.

Zuckerberg asegura en su comunicado que esta decisión supone una de las más "difíciles" en la historia de la compañía y asegura que asume la responsabilidad.

La pandemia provocó un importante aumento del comercio electrónico y un" crecimiento descomunal de los ingresos", asegura el comunicado. "Mucha gente predijo que esto sería una aceleración permanente que continuaría incluso después de que terminara la pandemia. Yo también lo hice, así que tomé la decisión de aumentar significativamente nuestras inversiones. Desafortunadamente, esto no salió como esperaba. Me equivoqué y asumo la responsabilidad por ello", añade.

Ahora, la recesión macroeconómica, el aumento de la competencia y la pérdida de anunciantes han provocado, según Zuckerberg, "que nuestros ingresos sean mucho más bajos de lo que esperaba". Así, la compañía se centrará en reducir costes y priorizar algunas unidades como la orientada al de motor de Inteligencia Artificial.

Te puede interesar

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Elon Musk lanza la "Grokipedia", una enciclopedia hecha con IA que ensalza a Trump y en la que Euskadi no existe

La nueva plataforma impulsada por Elon Musk ha generado casi un millón de artículos mediante inteligencia artificial, pero con un fuerte sesgo ideológico. En su versión actual, Grokipedia no incluye el término “Euskadi”, dedica 20.000 palabras a Donald Trump (el equivalente a un libro de 80 páginas) y ofrece visiones parciales sobre Franco, el SIDA o la esclavitud.

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Pradales: "Hemos desplegado un ecosistema que es fruto de nuestro autogobierno y de una apuesta valiente y sostenida durante más de cuatro décadas"

Tras años de trabajo, Euskadi ha inaugurado IBM Basque Country, el ordenador cuántico más potente de la red de IBM. Se trata de un avance histórico que puede transformar la tecnología y la ciencia. Esta nueva supercomputadora estará ubicada en el nuevo edificio de Ikerbasque en Donostia-San Sebastián. Así,  IBM-Basque Country se integra en la red mundial de ordenadores cuánticos más avanzados de IBM.

Cargar más
Publicidad
X