Despido masivo
Guardar
Quitar de mi lista

Amazon se plantea despedir a 10 000 trabajadores

La empresa de mercado electrónico no es la primera en sufrir las consecuencias de la crisis del sector; Facebook, Whatsapp, Instagram y Twitter también han despedido masivamente.
Amazon. Foto: Efe
Despedirán al 3 % de los trabajadores corporativos o 1 % del total de la plantilla. Foto: EFE

Según New York Times, Amazon se está planteando despedir a 10 000 trabajadores. El gigante tecnológico tiene 1,5 millones de trabajadores y es una de las mayores empleadoras de los Estados Unidos de América. Los despidos se realizarán la semana que viene.

Es el recorte más grande de la empresa hasta el momento, y supone el 3 % de los trabajadores corporativos y menos del 1% del total de trabajadores.

Según fuentes que han pedido anonimato a New York Times, los recortes se centrarán en la organización de dispositivos de Amazon, incluido el asistente de voz Alexa, así como en su división minorista y en recursos humanos.

La empresa anunció que su economía no está pasando por un buen momento y que, a consecuencia de ello, han tenido parar las contrataciones. Según la vicepresidenta de la sección de Experiencia de Personas y Tecnología, Beth Galleti: "mantendremos esta pausa durante los próximos meses y continuaremos supervisando lo que estamos viendo en la economía y en el negocio para hacer los ajustes necesarios".

Lo más llamativo de esta situación es que Amazon está haciendo esto a las puertas de las Navidades, ya que es una oportunidad para mejorar la economía de empresas como Amazon.

Si los despidos se llevan a cabo la próxima semana, Amazon no será la primera que hace recortes; Facebook, Instagram, Whatsapp, Twitter y empresas del sector han mandado al paro a miles de personas.

Más noticias sobre tecnología

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Robots corren, juegan al fútbol, chocan y se desploman en las Olimpiadas de robots de China

China ha inaugurado los Juegos Mundiales de Robots Humanoides, un evento de tres días con el que pretende exhibir sus avances en inteligencia artificial y robótica, con la participación de 280 equipos de 16 países. Los robots compiten en deportes como atletismo y tenis de mesa, y también afrontan retos específicos como clasificar medicamentos, manipular materiales o realizar tareas de limpieza. Los equipos proceden de países como Estados Unidos, Alemania y Brasil, entre otros.

Cargar más