Twitter
Guardar
Quitar de mi lista

El Papa Francisco, Bill Gates y Cristiano Ronaldo, entre las personas que han perdido la marca de verificación

Este jueves la red social Twitter eliminó la etiqueta azul a todas aquellas cuentas que se han negado a pagar los 8 dólares mensuales de Twitter Blue.
Twitter bulegoak
Imagen de archivo de las oficinas de Twitter. Foto: EFE

Este jueves Twitter comenzó a eliminar las marcas de verificación azules heredadas de los perfiles de los usuarios, y personas famosas, como el Papa Francisco, el cofundador de Microsoft, Bill Gates, y la estrella del fútbol Cristiano Ronaldo, perdieron su estado verificado.

Ayer la red social eliminó la etiqueta azul de aquellas cuentas que se han negado a pagar los 8 dólares mensuales de Twitter Blue, suscripción establecida por Musk que permite a sus titulares, además de tener una verificación azul, editar tuits, escribir mensajes más largos y aparecer de forma preferente en el "feed" sobre otras cuentas que no lo pagan.

Horas después, Musk anunció que él pagaría personalmente el canon mensual para mantener la etiqueta azul a tres personas en concreto que se habían negado a pagarla: el actor William Shatner, el jugador de baloncesto LeBron James y el autor Stephen King.

Solo el 0,2 % de los usuarios de la red paga por Twitter Blue. En marzo, Twitter Blue tuvo alrededor de 116 000 suscripciones confirmadas en la web, un 138 % más que el mes anterior, según Similarweb.

Te puede interesar

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Elon Musk lanza la "Grokipedia", una enciclopedia hecha con IA que ensalza a Trump y en la que Euskadi no existe

La nueva plataforma impulsada por Elon Musk ha generado casi un millón de artículos mediante inteligencia artificial, pero con un fuerte sesgo ideológico. En su versión actual, Grokipedia no incluye el término “Euskadi”, dedica 20.000 palabras a Donald Trump (el equivalente a un libro de 80 páginas) y ofrece visiones parciales sobre Franco, el SIDA o la esclavitud.

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Pradales: "Hemos desplegado un ecosistema que es fruto de nuestro autogobierno y de una apuesta valiente y sostenida durante más de cuatro décadas"

Tras años de trabajo, Euskadi ha inaugurado IBM Basque Country, el ordenador cuántico más potente de la red de IBM. Se trata de un avance histórico que puede transformar la tecnología y la ciencia. Esta nueva supercomputadora estará ubicada en el nuevo edificio de Ikerbasque en Donostia-San Sebastián. Así,  IBM-Basque Country se integra en la red mundial de ordenadores cuánticos más avanzados de IBM.

Cargar más
Publicidad
X