Mensajería
Guardar
Quitar de mi lista

La Audiencia Nacional ordena el bloqueo de Telegram a petición de Mediaset, Atresmedia y Movistar

El juez Santiago Pedraz ha tomado la decisión, que aún no es efectiva, tras una denuncia por presunto uso no autorizado de contenido audiovisual sometido a derechos humanos.
TELEGRAM EITB
App de Telegram, entre otras. Foto: EITB

El juez de la Audiencia Nacional Santiago Pedraz ha ordenado suspender de forma cautelar la aplicación de mensajería instantánea Telegram a raíz de una denuncia presentada por Mediaset, Atresmedia y Movistar Plus por presunto uso no autorizado de contenido audiovisual sometido a derechos de autor.

Según han confirmado fuentes jurídicas, el titular del Juzgado Central de Instrucción Número 5 ha adoptado esta decisión en el marco de una petición de medida cautelar que reclamaron las compañías audiovisuales para que se paralizara la actividad de la aplicación de mensajería mientras se lleva a cabo la investigación.

El magistrado instructor ha optado por ordenar el bloqueo toda vez que requirió información a la aplicación y no recibió respuesta alguna, según han apuntado las mismas fuentes consultadas.

De momento, Telegram permanece operativa, aunque está previsto que en unas horas se produzca el bloqueo ordenado por la Audiencia Nacional.

Te puede interesar

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Elon Musk lanza la "Grokipedia", una enciclopedia hecha con IA que ensalza a Trump y en la que Euskadi no existe

La nueva plataforma impulsada por Elon Musk ha generado casi un millón de artículos mediante inteligencia artificial, pero con un fuerte sesgo ideológico. En su versión actual, Grokipedia no incluye el término “Euskadi”, dedica 20.000 palabras a Donald Trump (el equivalente a un libro de 80 páginas) y ofrece visiones parciales sobre Franco, el SIDA o la esclavitud.

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Pradales: "Hemos desplegado un ecosistema que es fruto de nuestro autogobierno y de una apuesta valiente y sostenida durante más de cuatro décadas"

Tras años de trabajo, Euskadi ha inaugurado IBM Basque Country, el ordenador cuántico más potente de la red de IBM. Se trata de un avance histórico que puede transformar la tecnología y la ciencia. Esta nueva supercomputadora estará ubicada en el nuevo edificio de Ikerbasque en Donostia-San Sebastián. Así,  IBM-Basque Country se integra en la red mundial de ordenadores cuánticos más avanzados de IBM.

Cargar más
Publicidad
X