Ciberataque
Guardar
Quitar de mi lista

Iberdrola sufre un ciberataque y deja al descubierto los datos de unos 850 000 clientes

El hackeo tuvo lugar el pasado 5 de mayo y se detectó el 7 de mayo. El incidente afectó a los siguientes datos: nombre, apellidos, número de DNI y datos de contacto. No obstante, no se accedió a datos bancarios.
TORRE-IBERDROLA-EFE.JPG
Imagen de archivo de Iberdrola. Foto: EFE

Iberdrola sufre un ciberataque que ha dejado expuestos datos de unos 850 000 clientes en España. El hackeo tuvo lugar el pasado 5 de mayo y se detectó el 7 de mayo.

Iberdrola ha indicado que ha puesto en conocimiento este hecho "de forma inmediata" ante la Agencia de Protección y Datos y que ha cursado la pertinente denuncia ante las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado. A la vez, ha remitido una comunicación a los clientes afectados informándoles del incidente.

Según ha adelantado Invertia-El Español, el incidente afectó a los siguientes datos: nombre, apellidos, número de DNI y datos de contacto. No obstante, no se accedió a datos bancarios.

La energética ha afirmado que, ante la ola de 'hackeos' sin precedentes que han afectado a importantes empresas y entidades públicas y privadas en los últimos tiempos, "trabaja de forma continua para combatir estos ciberataques actuando siempre con total transparencia y colaborando con los organismos reguladores y supervisores".

A este respecto, ha señalado que la ciberseguridad es "una prioridad" para la compañía, "tal y como se demuestra la continua y creciente dotación de recursos humanos y económicos".

"En los últimos años la inversión se ha visto robustecida con una financiación que se ha incrementado notablemente", han añadido las mismas fuentes, subrayando que cuentan con más de 400 profesionales en todo el mundo dedicados a ciberseguridad y que han efectuado "una gran inversión en procesos y sistemas avanzados, con el propósito de proteger nuestras infraestructuras, sistemas de información y los datos nuestros clientes".

Te puede interesar

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Elon Musk lanza la "Grokipedia", una enciclopedia hecha con IA que ensalza a Trump y en la que Euskadi no existe

La nueva plataforma impulsada por Elon Musk ha generado casi un millón de artículos mediante inteligencia artificial, pero con un fuerte sesgo ideológico. En su versión actual, Grokipedia no incluye el término “Euskadi”, dedica 20.000 palabras a Donald Trump (el equivalente a un libro de 80 páginas) y ofrece visiones parciales sobre Franco, el SIDA o la esclavitud.

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Pradales: "Hemos desplegado un ecosistema que es fruto de nuestro autogobierno y de una apuesta valiente y sostenida durante más de cuatro décadas"

Tras años de trabajo, Euskadi ha inaugurado IBM Basque Country, el ordenador cuántico más potente de la red de IBM. Se trata de un avance histórico que puede transformar la tecnología y la ciencia. Esta nueva supercomputadora estará ubicada en el nuevo edificio de Ikerbasque en Donostia-San Sebastián. Así,  IBM-Basque Country se integra en la red mundial de ordenadores cuánticos más avanzados de IBM.

Cargar más
Publicidad
X