Iberdrola sufre un ciberataque y deja al descubierto los datos de unos 850 000 clientes
Iberdrola sufre un ciberataque que ha dejado expuestos datos de unos 850 000 clientes en España. El hackeo tuvo lugar el pasado 5 de mayo y se detectó el 7 de mayo.
Iberdrola ha indicado que ha puesto en conocimiento este hecho "de forma inmediata" ante la Agencia de Protección y Datos y que ha cursado la pertinente denuncia ante las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado. A la vez, ha remitido una comunicación a los clientes afectados informándoles del incidente.
Según ha adelantado Invertia-El Español, el incidente afectó a los siguientes datos: nombre, apellidos, número de DNI y datos de contacto. No obstante, no se accedió a datos bancarios.
La energética ha afirmado que, ante la ola de 'hackeos' sin precedentes que han afectado a importantes empresas y entidades públicas y privadas en los últimos tiempos, "trabaja de forma continua para combatir estos ciberataques actuando siempre con total transparencia y colaborando con los organismos reguladores y supervisores".
A este respecto, ha señalado que la ciberseguridad es "una prioridad" para la compañía, "tal y como se demuestra la continua y creciente dotación de recursos humanos y económicos".
"En los últimos años la inversión se ha visto robustecida con una financiación que se ha incrementado notablemente", han añadido las mismas fuentes, subrayando que cuentan con más de 400 profesionales en todo el mundo dedicados a ciberseguridad y que han efectuado "una gran inversión en procesos y sistemas avanzados, con el propósito de proteger nuestras infraestructuras, sistemas de información y los datos nuestros clientes".
Te puede interesar
Elon Musk lanza la "Grokipedia", una enciclopedia hecha con IA que ensalza a Trump y en la que Euskadi no existe
La nueva plataforma impulsada por Elon Musk ha generado casi un millón de artículos mediante inteligencia artificial, pero con un fuerte sesgo ideológico. En su versión actual, Grokipedia no incluye el término “Euskadi”, dedica 20.000 palabras a Donald Trump (el equivalente a un libro de 80 páginas) y ofrece visiones parciales sobre Franco, el SIDA o la esclavitud.
¿Vale la pena invertir más por una televisión de ultra alta definición?
La respuesta es no. Investigadores de la Universidad de Cambridge aseguran que el ojo humano tiene un límite de resolución.
Identificada una operación de distribución de 'malware' a gran escala a través de miles de vídeos de YouTube
Los actores maliciosos utilizaban cuentas de YouTube falsas o comprometidas para publicar vídeos basados en 'software' pirateado y 'hackeos' de juegos, como señuelo para atraer a las posibles víctimas. Pedían descargase archivos para conseguir dichos programas, pero realmente contenían 'malware' que infectaba el dispositivo.
Amnistía Internacional denuncia que TikTok “gana dinero con las inseguridades de los adolescentes”
Un informe de la organización alerta de que el algoritmo de la red social expone a los jóvenes a contenidos sobre automutilación y suicidio. AI reclama a la Comisión Europea y al Gobierno francés medidas urgentes para proteger a los menores.
Amazon restablece su servicio tras la caída que afectó a millones de usuarios
La compañía anunció que la mayoría de los servicios comenzaron a recuperarse a lo largo del día y que el funcionamiento de su red regresó a la normalidad al cierre de la jornada.
¿Qué es Amazon Web Services?
El proveedor de servicios en la nube ha sufrido una caída este lunes, 20 de octubre. Miles de plataformas han quedado paralizadas a nivel mundial, pero... ¿Qué es Amazon Web Services y por qué es tan crucial su papel en Internet?
La caída de la nube de Amazon ha afectado a cientos de servicios web
Algunas de las webs y aplicaciones que han presentado problemas son Amazon, Alexa, ChatGPT, Perplexity, Epic Games Store y Fortnite.
Instagram registra problemas de conexión en todo el mundo
Este jueves a la mañana la red social de Meta está sufriendo problemas de conexión a nivel mundial, por lo que las personas usuarias están teniendo dificultades para que se actualicen los contenidos.
¿Cómo se fraguó la llegada del ordenador de IBM Quantum System Two a San Sebastián?
Después de un camino largo y difícil, el ordenador de IBM Quantum System Two ya está en marcha. Este hito es fruto de una decisión conjunta de autoridades y científicos que querían situar a Euskadi a la vanguardia de la ciencia.
Pradales: "Hemos desplegado un ecosistema que es fruto de nuestro autogobierno y de una apuesta valiente y sostenida durante más de cuatro décadas"
Tras años de trabajo, Euskadi ha inaugurado IBM Basque Country, el ordenador cuántico más potente de la red de IBM. Se trata de un avance histórico que puede transformar la tecnología y la ciencia. Esta nueva supercomputadora estará ubicada en el nuevo edificio de Ikerbasque en Donostia-San Sebastián. Así, IBM-Basque Country se integra en la red mundial de ordenadores cuánticos más avanzados de IBM.