La inteligencia artificial y la robótica, platos fuertes de la feria tecnológica CES de Las Vegas
La inteligencia artificial, la robótica, el motor y los electrodomésticos volvieron a ser un año más el plato fuerte de la Feria de Electrónica de Consumo (CES, por sus siglas en inglés) que se celebra esta semana en Las Vegas. Los anuncios de Nvidia, X, Samsung, Delta, Sony y Volvo han sido los platos fuertes de esta edición.
Sus distintos recintos y pabellones distribuidos por los sitios más icónicos de Las Vega recibirán este año a más de 150.000 asistentes que podrán visitar 4.000 expositores; así como la presencia de algunos de los directores ejecutivos más importantes del planeta.
El director ejecutivo de Nvidia, Jensen Huang, fue uno de los pesos pesados del CES y se subió el lunes al escenario de la Arena Ultra para lanzar su nueva gama de chips para videojuegos y un superordenador personal de IA de 3.000 dólares llamado Digits que está impulsado por su nuevo superchip GB10 Grace Blackwell.
Fueron más de 14.000 los asistentes que esperaron horas de cola para ver en persona a Huang -que se vistió con su uniforme habitual, ropa negra y una chaqueta de cuero- y que desde el escenario hizo varias bromas, y delineó uno de los nuevos objetivos de la empresa: hacer que la inteligencia artificial (IA) mejore a robots y coches.
El gigante surcoreano Samsung hizo un esperado anuncio: lanzará este año Ballie, pequeño robot doméstico amarillo en forma de bola que la empresa lleva media década mostrándolo en la feria, pero como un prototipo.
La conferencia de Delta para celebrar el centenario de la compañía también movió masas; pero no tanto por el director ejecutivo de la compañía, Ed Bastian, o sus anuncios, sino por el escenario que eligió: la Sphere (Esfera), anfiteatro vanguardista que participó por primera vez en una ponencia de la feria tecnológica de Las Vegas.
Gracias a su pantalla LED más grande del mundo -una pantalla esférica de 54.000 metros cuadrados de superficie y 112 metros de altura- y a los diversos accesorios inmersivos de la sala, los alrededor de 10.000 asistentes sintieron desde sus sillas el traqueteo de un avión al despegar y el fuerte aire de las turbinas de reacción, a la par que veían paisajes hiperrealistas.
El año pasado el motor fue el gran ausente debido a las huelgas en el sector, pero este año los automóviles han vuelto a inundar los pabellones de la feria con sus modelos más futuristas.
Sony presentó el vehículo inteligente con conducción asistida Afeela 1, que desarrolla junto con Honda y que la multinacional japonesa espera que circule en California en 2026.
Por su parte, el director ejecutivo de Volvo, Martin Lundstedt, resaltó en el CES que su compañía aspira a ser neutral en carbono para 2040. Esto significa cero emisiones netas de carbono en su producción y abastecimiento.
No obstante, este año participaron menos marcas automovilísticas importantes, siendo uno de los grandes ausentes el fabricante estadounidenses Ford.
Más noticias sobre tecnología
El BEC se volverá a llenar de ordenadores y de apasionados de la informática del 24 al 27 de julio
La mayor 'lan party' del Estado y una de las más relevantes de Europa acogerá más de 4000 ordenadores, kilómetros de cableado, decenas de stands y reunirá durante cuatro días a 5000 apasionados de las nuevas tecnologías, la innovación y la cultura digital.
Dimite la directora ejecutiva de X, Linda Yaccarino, tras dos años al frente de la compañía de Elon Musk
Yaccarino ha anunciado su marcha sin dar las razones, dando a entender que no existe ninguna discrepancia con Elon Musk, a quien ha declarado estar "inmensamente agradecida".
Trump da 90 días más a TikTok para desligarse de su matriz china y poder operar en EE. UU.
Una ley del mandato de Biden obligaba a la app a desligarse de China por considerar al país "adversario" de Estados Unidos, pero el presidente Trump ha otorgado prórrogas para que TikTok encuentre otro inversor en el país norteamericano.
El centro HiTZ descubre una forma innovadora de crear chatbots en euskera y otras lenguas minorizadas
Hasta ahora, la capacidad de los chatbots para mantener buenas conversaciones dependía de la cantidad de documentos disponibles en Internet de forma abierta en un determinado idioma, pero el nuevo método facilitará enormemente la creación de chatbots comprensibles.
5 cosas que debes saber antes de comprarte una Nintendo Switch 2
La nueva de Nintendo sale a la venta este jueves 5 de junio y estas son algunas de las cosas que debes saber antes de comprártela.
CIC nanoGUNE en Donostia se consolida como centro de referencia tecnológica en tecnología cuántica
El edificio de CIC nanoGUNE situado en el barrio de Ibaeta contará con una segunda torre que albergará laboratorios dedicados a la investigación en hardware cuántico.
Las tres contraseñas más populares en el Estado español en 2024 se descifran en un segundo
Con motivo del Día Mundial de la Contraseña, que se celebra este domingo, el Centro de Ciberseguridad Industrial de Gipuzkoa, Ziur, ha advertido en un comunicado de que la ruptura de este cifrado "es uno de los vectores de ataque más usado por los cibercriminales, porque les funciona muy bien".
20 años de YouTube: Este es el primer vídeo subido a la plataforma el 23 de abril de 2005
Un 23 de abril de 2005, un veinteañero desempleado subió una grabación de solo 18 segundos que revolucionaría el mundo y lograría más de 530 millones de visualizaciones.
OpenAI está trabajando en su propia red social, que sería similar a X
El director ejecutivo de OpenAI, Sam Altman, ha estado solicitando en privado la opinión de terceros sobre el proyecto, que aún se encuentra en sus primeras fases. No está claro si la compañía planea lanzar la red social como una aplicación independiente o integrarla en ChatGPT.

Amazon presenta una oferta para comprar TikTok
Según The New York Times, el gigante tecnológico estadounidense ha presentado una oferta para adquirir la totalidad de la red social china.