Aplicación de mensajería
Guardar
Quitar de mi lista

Microsoft cerrará Skype en mayo y lo reemplazará con su versión gratuita de Teams

Skype, que fue creada hace más de 20 años, siendo pionera en la oferta de llamadas gratuitas a través de Internet, permanecerá en línea hasta el 5 de mayo. Microsoft compró Skype hace casi 14 años por 8500 millones de dólares.
Microsoft-cierre-Skype-efe
Portada de videoconferencias de la versión gratuita de Teams. Imagen: EFE

Microsoft cerrará Skype, la aplicación de mensajería de texto y voz, en mayo y reemplazará la plataforma con la versión gratuita de Microsoft Teams, según ha anunciado la compañía este viernes.

"En los próximos días podrás iniciar sesión en Microsoft Teams Free con tu cuenta de Skype para mantenerte conectado con todos tus chats y contactos. Gracias por ser parte de Skype", detalla Skype en su cuenta de X.

Skype, que fue creada hace más de 20 años, siendo pionera en la oferta de llamadas gratuitas a través de Internet, permanecerá en línea hasta el 5 de mayo, por lo que los usuarios de la plataforma tendrán más de dos meses para decidir si quieren cambiar a Microsoft Teams o simplemente exportar su historial.

Teams-cierre-Skype-efe Fotografía cedida por Microsoft donde se muestra la portada de video conferencias de la versión gratuita de Teams que permite comunicación en tiempo real con cualquier persona que tenga una dirección de correo electrónico o un número de teléfono. Imagen: EFE

Con este cambio, Microsoft eliminará las partes de telefonía que le permiten llamar a números telefónicos 'normales' nacionales o internacionales; característica de Skype que ganó popularidad a principios de 2000, ya que permitía a los usuarios hablar sin pagar a una compañía telefónica.

No obstante, esta función empezó a perder popularidad con la llegada de los teléfonos inteligentes y aplicaciones como FaceTime o WhatsApp. Además, durante la pandemia, los consumidores optaron por usar otras aplicaciones, como Zoom, para hacer videoconferencias, en vez de Skype.

Microsoft compró Skype hace casi 14 años por 8500 millones de dólares.

Te puede interesar

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Elon Musk lanza la "Grokipedia", una enciclopedia hecha con IA que ensalza a Trump y en la que Euskadi no existe

La nueva plataforma impulsada por Elon Musk ha generado casi un millón de artículos mediante inteligencia artificial, pero con un fuerte sesgo ideológico. En su versión actual, Grokipedia no incluye el término “Euskadi”, dedica 20.000 palabras a Donald Trump (el equivalente a un libro de 80 páginas) y ofrece visiones parciales sobre Franco, el SIDA o la esclavitud.

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Pradales: "Hemos desplegado un ecosistema que es fruto de nuestro autogobierno y de una apuesta valiente y sostenida durante más de cuatro décadas"

Tras años de trabajo, Euskadi ha inaugurado IBM Basque Country, el ordenador cuántico más potente de la red de IBM. Se trata de un avance histórico que puede transformar la tecnología y la ciencia. Esta nueva supercomputadora estará ubicada en el nuevo edificio de Ikerbasque en Donostia-San Sebastián. Así,  IBM-Basque Country se integra en la red mundial de ordenadores cuánticos más avanzados de IBM.

Cargar más
Publicidad
X