Investigaciones
Guardar
Quitar de mi lista

¿Vale la pena invertir más por una televisión de ultra alta definición?

La respuesta es no. Investigadores de la Universidad de Cambridge aseguran que el ojo humano tiene un límite de resolución.

18:00 - 20:00
Imagen de archivo.

Las televisiones de ultra alta definición están siendo tendencia en el mercado audiovisual. Cada vez buscamos televisiones más grandes y de mejor definición. Ultra HD, HD, 4K, 8K… las hay de todos los tipos.

Pero, ¿vale la pena invertir más por una televisión de ultra alta definición? La respuesta es no.

Investigadores de la Universidad de Cambridge y Meta Reality Labs han demostrado que muchas veces el ojo humano no es capaz de distinguir altas calidades.

Los científicos aseguran que el ojo humano tiene un límite de resolución y sólo es capaz de apreciar una cantidad determinada de píxeles. Por tanto, una pantalla de muy alta definición podría proporcionar información que el ojo no puede detectar.

Más píxeles, por tanto, no siempre significa una mejor percepción visual. En esta afectan varios factores como el tamaño de la pantalla, la distancia, etc.

Los investigadores explican un caso práctico clave: una sala promedio y con una televisión de ultra alta definición (4K u 8K) de 44 pulgadas y el usuario colocado a unos 2,5 metros de distancia del televisor. Según los expertos, este tipo de televisor no ofrecería ninguna ventaja respecto a una ‘Quad HD’.

“Es importante conocer la resolución máxima a la que las mejoras adicionales no aportan un beneficio apreciable”, ha señalado Maliha Ashraf, investigadora del Departamento de Ciencias de la Computación y Tecnología de Cambridge y primera autora del estudio.

A pesar de ello, los investigadores han comprobado también que el límite de resolución del ojo humano es mayor del que se creía, pero que existen grandes diferencias entre las imágenes en color y en blanco y negro. Al parecer, el cerebro no tiene la capacidad de percibir muy bien los detalles de las imágenes en color.

Más noticias sobre tecnologia

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Pradales: "Hemos desplegado un ecosistema que es fruto de nuestro autogobierno y de una apuesta valiente y sostenida durante más de cuatro décadas"

Tras años de trabajo, Euskadi ha inaugurado IBM Basque Country, el ordenador cuántico más potente de la red de IBM. Se trata de un avance histórico que puede transformar la tecnología y la ciencia. Esta nueva supercomputadora estará ubicada en el nuevo edificio de Ikerbasque en Donostia-San Sebastián. Así,  IBM-Basque Country se integra en la red mundial de ordenadores cuánticos más avanzados de IBM.

Cargar más
Publicidad
X