45 años de cárcel para los 3 miembros de ETA que asesinaron a Puelles
La Sección Tercera de lo Penal de la Audiencia Nacional ha condenado a 45 años de cárcel a cada uno de los miembros del 'comando Otazua' de ETA Iñigo Zapirain, Beatriz Etxebarria y Daniel Pastor como autores del asesinato, en junio de 2009, del inspector de la Policía Nacional Eduardo Puelles en Arrigorriaga, Bizkaia, mediante una bomba-lapa.
La condena incluye el pago de una indemnización conjunta y solidaria a la viuda de Puelles (300.000 euros) y a sus dos hijos (150.000 euros a cada uno). Asimismo, les prohíbe residir en Bilbao o acercarse a menos de 300 metros de la viuda e hijos de su víctima o comunicarse con ellos por tiempo superior en 10 años a la pena de prisión impuesta.
El tribunal les impone una pena de treinta años de prisión por un delito consumado asesinato terrorista y quince más por un delito de estragos terroristas, con el límite de cuarenta años de cárcel previsto en el Código Penal.
La condena es la misma que solicitó la fiscalía en el juicio oral y a la que se sumaron la acusación particular, que representa a la viuda y los hijos de la víctima, las acusaciones populares, que ejercen la Asociación de Víctimas del Terrorismo (AVT) y el Sindicato Profesional de Policía (SPP), así como la Abogacía del Estado.
El tribunal considera probado que los procesados se integraron en ETA en 2006 para formar el comando Otazua con el fin de atentar contra algún policía de la Comisaría de Policía en el barrio de Indautxu, en Bilbao.
Según la sentencia, en la noche del 18 al 19 de junio de 2009 los tres miembros de ETA colocaron el artefacto compuesto por dos kilos de cloratita y doscientos gramos de pentrita. Etxebarria condujo en su coche a sus compañeros hasta el lugar en el que estaba estacionado el vehículo y mientras Zapirain y Pastor insertaban la bomba en los bajos -en un hueco entre el depósito de combustible, el eje trasero y la rueda de repuesto-, ella se quedó vigilando.
Por la mañana, sobre las 9.05 horas del 19 de junio, Puelles arrancó su coche y "se produjo una explosión que le ocasionó lesiones determinantes de su fallecimiento".
El tribunal rechaza las denuncias de malos tratos que los condenados dijeron sufrir en su detención y destaca, entre las pruebas de cargo, las declaraciones de dos de ellos en sede policial.
Josu Puelles: "Espero que no haya maniobras políticas para aminorar la pena"
Josu Puelles, hermano del inspector de Policía, ha expresado su esperanza de que los tres miembros de ETA que mataron a su hermano cumplan íntegramente la pena y no se beneficien de "maniobras políticas" para aminorar su estancia en la cárcel.
Puelles se ha mostrado satisfecho por la condena. "En principio, se cumplen las expectativas de la familia", ha resumido. "Lo que queda ahora es que realmente se cumpla íntegramente" la pena impuesta, ha confiado el hermano del inspector jefe asesinado.
Más noticias sobre política
Será noticia: Congreso del PP y Comité del PSOE, huelga de los jardineros de Vitoria e Independence Day
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.
PP y PSOE afrontan un fin de semana clave para su rumbo político tras la crisis del 'caso Cerdán'
El PP abre este viernes en Madrid un congreso diseñado para consolidar a Feijóo como líder indiscutido. Por su parte, el Comité Federal del PSOE se celebra en un contexto marcado por el fuerte impacto del ‘caso Cerdán’.
La Fiscalía se opone a que el Supremo investigue a Bolaños por el 'caso Begoña Gómez'
El juez Juan Carlos Peinado pidió investigar al ministro de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, por presuntos delitos de falso testimonio y malversación, pero el fiscal Prieto considera que la exposición del juez no está suficientemente argumentada ni fundamentada, y ha sido elevada a la Sala de Admisión.
Santos Cerdán recurre su ingreso en prisión
El ex secretario de Organización del PSOE ha presentado este jueves un recurso directo de apelación en el Tribunal Supremo reclamando que le deje en libertad de forma "inmediata" al considerar que no hay "indicios suficientes" en su contra.
La parlamentaria de EH Bildu Irati Jiménez liderará la comisión que investigará las adjudicaciones públicas en Navarra
Además de la presidencia, la comisión ha completado su estructura con la vicepresidencia, que recae en Pedro González (UPN), y la Secretaría, que será desempeñada por Blanca Regúlez (Geroa Bai).
El Ayuntamiento de Vitoria impulsará un plan de choque para levantar 3000 viviendas protegidas en tres años
El anuncio se produce en el mismo día el Gobierno municipal PSE-PNV ha aprobado la solicitud de declaración como zona tensionada de todo el casco urbano de la ciudad más las entidades menores de Abetxuko, Aretxabaleta, Armentia, Betoño, Ali y Gardelegi, donde viven 256 000 personas, el 97,9 % de la población.
Otegi admite que se reunió dos veces con Antxon Alonso y que éste le presentó a Cerdán
El secretario general de EH Bildu ha indicado que apenas conoce a Alonso —vecino de Elgoibar como él— pero que, a través de un amigo común, el empresario presuntamente implicado en el 'caso Koldo' le trasladó que Santos Cerdán quería reunirse con él.
Esteban critica al PP que intente “mezclar” al PNV en una trama en la que “no tiene nada que ver”
El presidente del PNV ha afirmado que es "evidente" que las relaciones del PNV con el PP "no están en un buen momento", tras los "ataques claros" a los jeltzales por parte de los populares en los últimos meses.
Será noticia: Caso Cerdán, seguimiento de los sanfermines en EITB y Zero Zabor uretan
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.
El PNV acusa al PP de "dinamitar todos los puentes" tras pedirle explicaciones por sus "implicaciones" en la trama Cerdán
Fuentes jeltzales califican a la formación dirigida por Alberto Núñez Feijóo como “Jeckyll y Mr.Hyde; un día quiere abrir una línea de comunicación con el PNV y al día siguiente dinamita todos los puentes”.