Bizkaia entrega a Urkullu la medalla de reconocimiento de las víctimas
La Diputación Foral de Bizkaia ha entregado hoy al lehendakari, Iñigo Urkullu, la medalla que ha otorgado con el título de "Ilustre de Bizkaia" a "todas las víctimas del terrorismo" y de grupos violentos para que se exhiba en el futuro Instituto Vasco de la Memoria.
En el acto solemne celebrado en el Palacio Foral en Bilbao, el diputado general del territorio, José Luis Bilbao, ha explicado que el galardón trata de reconocer el sufrimiento de todas las víctimas de ETA, el GAL, y el Batallón Vasco Español, y a las de la "represión franquista tras la guerra civil".
Al término de su intervención, Bilbao le ha entregado a Urkullu la medalla que cada año acompaña a esa distinción como un "reconocimiento colectivo" y "con la intención de que sea expuesto en el que, esperemos que exista, Instituto Vasco de la Memoria", ha señalado.
Tras recoger el galardón, Urkullu ha tomado la palabra para decir que "ninguna idea, ningún amor patrio, ninguna razón de estado pueden anteponerse al núcleo intangible de los derechos humanos", momento en el que han abandonado molestos el salón los representantes de Bildu, a excepción de la portavoz Laura Mintegi, que ha permanecido allí hasta que ha finalizado.
El lehendakari, Iñigo Urkullu, ha apelado, de nuevo, a lograr un acuerdo "ético y democrático básico sobre convivencia" en el que puedan participar las cuatro grandes formaciones políticas en Euskadi (PNV, PSE-EE, PP y EH Bildu)
"Es necesario, es posible, es el gran reto de nuestra generación, el primer paso es clarificar el pasado, el fin de ETA no puede acompañarse de una historia justificadora de su violencia ni tampoco de la minimización de ninguna vulneración de derechos humanos". En este sentido, ha asegurado que las víctimas del terrorismo merecen "recuerdo, reconocimiento y reparación".
El PP no ha asistido
La Diputación Foral había invitado a la celebración a representantes de todos e instituciones vascas, si bien el PP rehusó asistir por mezclar a las víctimas de ETA con otras.
Precisamente, el Partido Popular de Bizkaia ha criticado a Bilbao por "plegarse" a las exigencias de la izquierda abertzale y realizar "un paripé para contentar al mundo de Bildu".
La portavoz popular en Juntas Generales, Esther Martínez, ha recordado que fue su partido el impulsor de la iniciativa que obtuvo el respaldo de los socialistas y del PNV, mientras que Bildu se abstuvo. "¨Qué ha cambiado desde abril a junio? Una carta de Bildu al diputado general de Bizkaia para marcar este acto", critica Martínez.
Por su parte, Laura Mintegi ha justificado su presencia "porque este pueblo necesita paz. Una paz que se base en la verdad", ha matizado. Mintegi ha reivindicado "una verdad completa, porque una verdad a medias es mentira".
"Hay que rendir homenaje a todas las personas que han sufrido", ha dicho a la vez que ha afirmado que en el acto de la Diputación vizcaína "no están reconocidas todas".
Por ello, medio centenar de simpatizantes de EH Bildu y de la izquierda abertzale han decidido concentrarse frente al Palacio foral. Asimismo se han sumado la coordinadora afin Lau haizetara gogoan' y el colectivo Ahaztuak' con sendas pancartas en las que se podía leer "Egia, Justizia, Erreparazioa. Comisión de la Verdad. Euskal Herria" y "A Carrero y Melitón. Ni olvido ni perdón. No a la impunidad", respectivamente.
Más noticias sobre política
La AN se opone a entregar al Parlamento de Navarra información del 'caso Koldo' por tener "carácter reservado"
El juez Ismael Moreno ha insistido en que la Ley de Enjuiciamiento Criminal recoge que "las diligencias del sumario serán reservadas y no tendrán carácter público hasta que se abra el juicio oral", una negativa que cuenta con el respaldo de la Fiscalía.
Ernai se movilizará el 14 de septiembre en San Sebastián a favor de la independencia
Coincidiendo con la final de las regatas de la bandera de la Concha, la organización juvenil aboga por dar “otro empujón” hacia la independencia.
Aparecen pintadas de "genocidas" y "Hamás mátalos" sobre la escultura en memoria de la comunidad judía en Vitoria-Gasteiz
El ataque tuvo lugar ayer en la escultura que rinde homenaje al antiguo cementerio judío en el barrio de Judimendi.
Aburto: "Me duele en el alma la imagen de un Bilbao que no nos representa en absoluto"
"Ayer tuvimos la oportunidad de dar la imagen de un Bilbo solidario, humano y pacifista", ha lamentado el alcalde de Bilbao, y ha criticado que se haya "usado la violencia poniendo en peligro la integridad de los ciclistas". "No, no y no", ha enfatizado.
Polémica en la apertura del Año Judicial por la presencia de García Ortiz y la ausencia de Feijóo
Las asociaciones consideran "insólita" la presencia del fiscal general, procesado por el Tribunal Supremo, y el líder del PP ha anunciado que no acudirá al acto del viernes "para no avalar un choque institucional frente al rey".
Una avería en el avión obliga a Sánchez a cancelar su viaje a París para reunirse con Zelenski y otros líderes
Sánchez se conectará finalmente por videoconferencia a la reunión de líderes de la 'coalición de voluntarios' en la que se iba a discutir sobre las garantías de seguridad a brindar a Ucrania en caso de un acuerdo de alto el fuego con Rusia.
Pradales: “No fue nada edificante que las protestas se convirtieran en algo incívico y nada pacífico”
Entrevistado en RNE, el lehendakari, Imanol Pradales, ha lamentado los incidentes ocurridos ayer en Bilbao. "Se puede protestar sin poner en riesgo la seguridad no solo de los cislistas sino de todas las personas que ayer se acercaron a la Gran Vía bilbaína", ha dicho.
Chivite critica el "tufo machista" de algunas declaraciones de Esparza
María Chivite, presidenta del Gobierno de Navarra, ha acusado a Javier Esparza (UPN) de intervenciones machistas sobre su labor, lo que ha ocasionado un pequeño rifirrafe en la comisión parlamentaria de Régimen Foral. "Quien dirige el socialismo navarro desde diciembre del año 2014 soy yo y quien dirige esta comunidad desde agosto del año 2019 soy yo. Y las mujeres que dirigimos no necesitamos hombres que nos tutoricen en nuestras acciones", ha manifestado.
Chivite, ante la petición del PP de que comparezca en la comisión de investigación del Senado: "Allá iremos"
Los populares quieren citar a la presidenta del Gobierno de Navarra en la comisión de investigación sobre todas las ramificaciones del 'caso Koldo'.
El BOPV publica el decreto de cese de Miren Dobaran como directora de Arkaute
El Boletín Oficial del País Vasco ha publicado también el cese del 'número dos' de la academia, la directora de Administración y SDervicios, Amaya Angulo. Ambas anunciaron hace un mes la intención de dejar sus puestos. El Departamento vasco de Seguridad no ha comunicado aún quién sustituirá a Dobaran.