Fallece el histórico dirigente del PNV Javier Atutxa
El histórico dirigente del PNV Javier Atutxa ha fallecido este mañana como consecuencia de una enfermedad que padecía desde hace tiempo, según han informado fuentes de la formación jeltzale.
Atutxa fue presidente del Bizkai Buru Batzar del PNV entre 1996 y 2000 y su hija, Itxaso Atuxa, ocupa, en la actualidad esta responsabilidad en el partido.
Atutxa nació en Getxo y en diciembre hubiera cumplido 76 años.
La ikurriña ondeará a media asta y con crespón negro durante tres días en la sede de Sabin Etxea del PNV de Bilbao por el fallecimiento de Atutxa. El funeral en recuerdo del expresidente del PNV de Bizkaia se oficiará mañana en la parroquia de San Bartolomé del municipio vizcaíno de Areatza a las 19.00 horas. La familia ha comunicado su deseo de no abrir al público la capilla ardiente durante la jornada de hoy, ni que se haga ningún tipo de homenaje en la sede de Sabin Etxea en Bilbao.
'Un referente en Bizkaia'
El lehendakari, Iñigo Urkullu, ha ensalzado hoy la "honestidad, rectitud y compromiso con la paz y los derechos humanos" del ex presidente del PNV de Bizkaia.
En una entrada en su blog, el lehendakari destaca algunas de las cualidades y valores que ha admirado en su compañero de partido, que además preparó a la nueva generación de dirigentes del PNV que gobiernan actualmente, como él mismo o el actual presidente de esta formación, Andoni Ortuzar.
En declaraciones a Radio Euskadi, el presidente del EBB del PNV, Andoni Ortuzar, ha afirmado que Atutxa era "un político claro" que ha dejado "huella" en el partido. Ortuzar ha destacado los sentimientos de "pena y dolor" que ha dejado en el partido el fallecimiento de Javier Atutxa. "Fue presidente del Bizkai Buru Batzar (BBB) en dos mandatos, que fueron complicados y políticamente muy complejos. Después de la escisión del partido y cuando abordábamos el nuevo estatus para Euskadi", ha indicado.
El responsable de Relaciones Institucionales del PNV, Koldo Mediavilla, ha afirmado que con el fallecimiento del expresidente del BBB se pierde un "referente" del nacionalismo vasco y ha elogiado su gestión al frente del partido en Bizkaia.
"Fue un presidente del Bizkai Buru Batzar rígido, estricto, y gracias a él estamos donde estamos, solventes y firmes", ha señalado.
El senador Iñaki Anasagasti ha dicho que la muerte de Atutxa ha supuesto "un durísimo golpe para el PNV en general y para Bizkaia en particular, porque no fue un dirigente más, fue un dirigente de referencia en unos tiempos difíciles dentro del PNV y de la política vasca".
El PSE-EE ha trasladado su pésame al PNV y a la familia de Javier Atutxa y el PP ha destacado el carácter "honesto y dialogante" del histórico dirigente jeltzale.
Más noticias sobre política
Yolanda Díaz asume la derrota de la reducción de jornada en el Congreso y llama a la movilización
PP, Vox y Junts, con su mayoría absoluta, vetarán la norma para retirarla del trámite parlamentario.
Antxustegi valora “positivamente” la ronda de contactos con el lehendakari: “Hemos visto un clima político de estabilidad”
El lehendakari Imanol Pradales ha cerrado su ronda de contactos con los diferentes partidos con Joseba Díez Antxustegi, portavoz parlamentario del PNV. Éste último ha valorado positivamente la iniciativa, subrayando que ha visto un “clima político de estabilidad, de diálogo y acuerdo, y un lehendakari y un Gobierno alineado con las necesidades de la ciudadanía”.
Otxandiano propone a Pradales alcanzar acuerdos de país en cinco ámbitos, priorizando la cuestión del nuevo estatus político
EH Bildu también ve posibilidades de acuerdo en los siguientes cuatro temas: las políticas climáticas, la política lingüística, el sistema educativo y la modernización de la administración y del sistema institucional.
El lehendakari Pradales recibe a Pello Otxandiano
El lehendakari, Imanol Pradales, prosigue con la ronda de contactos que está realizadon con diferentes partidos vascos. Esta tarde se ha reunido en la sede de Lehendakaritza con Pello Otxandiano, portavoz de EH Bildu en el Parlamento Vasco.
El Tribunal Supremo envía a juicio al fiscal general del Estado
El juez del Tribunal Supremo, Ángel Hurtado, ha acordado la apertura de juicio oral al fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, por un delito de revelación de secretos por la filtración de información sobre el caso de fraude fiscal del novio de la presidenta de la Comunidad de Madrid Isabel Díaz Ayuso.
Pello Otxandiano cree que las medidas de Pedro Sánchez contra el "genocidio" en Gaza están "bien planteadas" y que "era el momento"
Pello Otxandiano ha asegurado que "los gobiernos no están a la altura de las circunstancias y, evidentemente la Unión Europea no existe, entre otras cosas porque ha vendido o ha entregado su proyecto político a Estados Unidos, que es quien está defendiendo y está sosteniendo el genocidio en Palestina". Sin embargo, ha destacado que "la sociedad civil está reaccionando con lo que tiene entre manos, con lo que pueda hacer".
Joseba Díez Antxustegi, sobre el genocidio en Gaza: "Cuando hablamos de derechos humanos tenemos que dejar de lado los partidismos"
Diez Antxustegi ha querido "restar importancia" al debate surgido entre PNV y EH Bildu sobre la forma de protestar ante los ataques israelíes en Gaza porque cree que "todos o la mayoría de los partidos tenemos la misma posición política en este tema".
Andueza cree que Euskadi debe contribuir con sus medidas a "neutralizar la carnicería en Gaza" y pide a CAF una reflexión
El líder de los socialistas vascos se ha mostrado convencido de que el Gobierno Vasco "tiene que valorar" las medidas presentadas por Pedro Sánchez y ha pronosticado que no habrá "ningún tipo de resistencia" a reconocer que son positivas. Preguntado si CAF, que mantiene contratos con Israel, debería hacer "una reflexión ética", Andueza ha señalado que hay asuntos que "están muy por encima de la cuestión económica y de mercado".
Pradales muestra su preocupación por la “espiral francesa” y pide una Europa más fuerte y estable
El lehendakari ha mostrado su preocupación por la crisis política y de gobernabilidad que atraviesa Francia y ha advertido de que la inestabilidad del país vecino puede tener consecuencias directas tanto para Europa como para Euskadi.
María Chivite, Elma Saiz y cargos del Gobierno foral serán citados a la 'comisión Koldo' del Senado a propuesta de UPN
Desde UPN,que ha impulsado las citaciones, han destacado que esto implica que "la trama navarra adquiere cada vez más protagonismo por toda la presunta corrupción que rodea a Santos Cerdán tras el último informe de la UCO y su encarcelación".