Sortu denuncia el 'acoso' de la Guardia Civil a uno de sus concejales
Sortu ha denunciado que el miembro del Consejo Nacional y concejal en Oñati, Iosu Lizarralde, sufrió hace una semana "acoso" por parte de la Guardia Civil.
En una rueda de prensa celebrada en Donostia-San Sebastián, Lizarralde, acompañado del portavoz de Sortu, Pernando Barrena, del alcalde de Oñati, Mikel Biain y la concejal, Maialen Urzelai, ha contado que hace una semana cuando salía de una reunión en Arrasate la Guardia Civil le paró, "aunque no había ningún control" y le realizó "un interrogatorio" con el que se percató de que "había sido objeto de seguimiento".
Barrena ha apuntado que lo ocurrido a este miembro del Consejo Nacional es "muy grave" y ha denunciado que esto "no es un caso aislado", sino que es una "muestra de la política de excepción del Estado español".
Asimismo, ha asegurado que en las últimas semanas se han producido numerosos ejemplos de ello, como "la información difundida por varios medios de que el CNI espía a militantes de la izquierda abertzale" o "el dispositivo de vigilancia descubierto frente a un local utilizado por Ernai".
En lo que se refiere al Gobierno Vasco, Barrena ha afirmado que el lehendakari, Iñigo Urkullu, "no puede mirar para otro lado ante la única violencia que en estos momentos se desarrolla contra la ciudadanía vasca".
Más noticias sobre política
PNV ve "lógico" que el PSOE haga cambios en su dirección, aunque "no es suficiente"
La secretaria del EBB del PNV, Maitane Ipiñazar, espera “más concreción” en la comparecencia que Sánchez realizará el próximo día 9 en el Congreso de los Diputados.
Sánchez se reúne con mujeres del PSOE para impulsar sanciones internas por consumo de prostitución
El secretario general del PSOE prepara medidas feministas tras el escándalo que salpica a Santos Cerdán y José Luis Ábalos.
El PP pide que Antxon Alonso, administrador de la empresa de Santos Cerdán, comparezca el 22 de julio en el Senado
Según los populares, el empresario guipuzcoano "es pieza clave en toda la trama corrupta" por su conexión con la política, ya que "además del administrador de la empresa de Cerdán" es el "conseguidor de la moción de censura de Sánchez".
Rebeca Torró, nueva secretaria de Organización del PSOE
Sustituye a Santos Cerdán como 'número tres' del partido. Sánchez también ha nombrado a tres adjuntos a la Organización del partido. Por su parte, la diputada catalana Montserrat Mínguez será la nueva portavoz del PSOE.
Será noticia: Congreso del PP y Comité del PSOE, huelga de los jardineros de Vitoria e Independence Day
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.
PP y PSOE afrontan un fin de semana clave para su rumbo político tras la crisis del 'caso Cerdán'
El PP abre este viernes en Madrid un congreso diseñado para consolidar a Feijóo como líder indiscutido. Por su parte, el Comité Federal del PSOE se celebra en un contexto marcado por el fuerte impacto del ‘caso Cerdán’.
La Fiscalía se opone a que el Supremo investigue a Bolaños por el 'caso Begoña Gómez'
El juez Juan Carlos Peinado pidió investigar al ministro de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, por presuntos delitos de falso testimonio y malversación, pero el fiscal Prieto considera que la exposición del juez no está suficientemente argumentada ni fundamentada, y ha sido elevada a la Sala de Admisión.
Santos Cerdán recurre su ingreso en prisión
El ex secretario de Organización del PSOE ha presentado este jueves un recurso directo de apelación en el Tribunal Supremo reclamando que le deje en libertad de forma "inmediata" al considerar que no hay "indicios suficientes" en su contra.
La parlamentaria de EH Bildu Irati Jiménez liderará la comisión que investigará las adjudicaciones públicas en Navarra
Además de la presidencia, la comisión ha completado su estructura con la vicepresidencia, que recae en Pedro González (UPN), y la Secretaría, que será desempeñada por Blanca Regúlez (Geroa Bai).
El Ayuntamiento de Vitoria impulsará un plan de choque para levantar 3000 viviendas protegidas en tres años
El anuncio se produce en el mismo día el Gobierno municipal PSE-PNV ha aprobado la solicitud de declaración como zona tensionada de todo el casco urbano de la ciudad más las entidades menores de Abetxuko, Aretxabaleta, Armentia, Betoño, Ali y Gardelegi, donde viven 256 000 personas, el 97,9 % de la población.