3.860 años de cárcel por el atentado contra la casa-cuartel de Burgos
La Sección Tercera de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional ha condenado a 3.860 años de cárcel a Daniel Pastor Alonso, Iñigo Zapirain Romano y Beatriz Etxebarria Caballero, miembros del 'comando Otazua' de ETA, por el atentado con furgoneta-bomba contra la casa-cuartel de Burgos.
Los tres han sido condenados por 160 asesinatos en grado de tentativa (3.840 años) y un delito de estragos terroristas (20 años). Cuando la bomba estalló, se encontraban en la casa-cuartel 118 personas, de las cuales 41 eran niños. Los jueces Alfonso Guevara, Guillermo Ruiz Polanco y María Ángeles Barreiro consideran en su sentencia, hecha pública este miércoles, que los tres cometieron el atentado siguiendo órdenes del entonces jefe militar de la banda, Mikel de Kabikoitz Karrera Sarobe, 'Ata', y con la intención de atentar mortalmente contra el mayor número de personas.
La furgoneta-bomba con 700 kilos de explosivo explotó a las 04:00 horas del 28 de julio de 2009 y causó daños en la casa-cuartel que fueron valorados en más de 15 millones de euros. También se vieron afectados una comisaría de Policía Local, un edificio de Tráfico y la sede de los Bomberos, que tuvieron que realizar reparaciones por 263.133 euros, así como el Hospital Divino Vallés y el General Yagüe, que sufrieron daños por importe de 39.074 euros.
El atentado fue reivindicado por ETA en un comunicado remitido a Gara. Los magistrados ponen de manifiesto que en los edificios afectados vivían un total de 263 personas. "Aunque esa noche no estuvieran todos los residentes es manifiesto que el ataque a un edificio de viviendas emerge la finalidad de causar daños a la integridad física de sus ocupantes, sin posibilidad de ejercer defensa alguna", dice la resolución.
Impone, además, a cada uno de los tres condenados una pena de inhabilitación absoluta por un periodo de 1.071 años y 10 años adicionales para cada uno de ellos.
Otras condenas al comando Otazua
Los tres miembros del 'comando Otazua' fueron condenados el pasado 15 de octubre a 485 años de cárcel por el asesinato de Luis Conde. También han sido condenados a 45 años de cárcel por el asesinato del inspector de Policía, Eduardo Puelles, y a 20 años más por intentar asesinar a un policía en Bilbao en 2008.
Más noticias sobre política
Gamarra dejará de ser número dos del PP este fin de semana ¿Quiénes son candidatos para sustituirla?
No obstante, Gamarra seguirá formando parte del núcleo duro de Alberto Núñez Feijóo, previsiblemente llevando el área de Justicia. El de Miguel Tellado, actual portavoz de los populares en el Congreso, es uno de los nombres que suenan con más fuerza como sustituto.
Estos son los indicios que ve el juez para creer que Santos Cerdán participó “en los hechos que se le atribuyen”
El juez Leopoldo Puente opina que el exdirigente socialista era "quien se encargaba de reclamar a las constructoras" las cantidades adeudadas, "las recaudaba y las hacia llegar después" a Ábalos y Koldo García, con quienes tendría un "relación vertical" de "cierta preeminencia".
El PNV rechaza "de forma tajante" los intentos de vincularle con "el caso Cerdán-Ábalos-Koldo"
La formación jeltzale ha aclarado que apoyó la moción de censura tras la sentencia del caso Gürtel y la ausencia de asunción de responsabilidades del PP, sin que en ello influyera Antxon Alonso, también imputado.
Sánchez dice que actuaron con contundencia con Cerdán y ahora es el momento de la justicia
Ha insistido en que el PSOE actuó desde el primer momento, se asumieron responsabilidad políticas y se apartó a Cerdán del partido. Desde el punto de vista político la posición del PSOE es "muy distinta" a otros partidos, ha dicho. Por su parte, Feijóo ha vuelto a solicitar la dimisión de Sánchez y la convocatoria de elecciones.
El Supremo ordena prisión provisional sin fianza para Santos Cerdán
El juez resalta la "posición funcional" de Santos Cerdán en la trama, al ser quien, presuntamente, "interactuaba con las empresas" adjudicatarias y comprometía a reclamar los pagos. El exdirigente del PSOE ha ingresado ya en la cárcel madrileña de Soto del Real.
Chivite subraya que el informe de la UCO no menciona la adjudicación de las obras del túnel de Belate
La presidenta navarra, respondiendo a las preguntas de UPN y PPN, también ha recordado que el informe de la Cámara de Comptos no cuestionó la adjudicación.
Bengoetxea: "Este Gobierno nunca vinculará seguridad y migración"
La vicelehendakari primera y consejera de Cultura y Política Lingüística del Gobierno Vasco , Ibone Bengoetxea, ha explicado las palabras del lehendakari, Imanol Pradales —"El que la hace la paga", dijo— , sobre el Foro de Seguridad Basque que ha arrancado hoy en Bilbao. "Estamos hablando de una seguridad integral", afirma Bengoetxea.
El Gobierno Vasco anuncia 31 sesiones para reflexionar y debatir sobre la seguridad integral en Euskadi
El foro de seguridad 'Basque Segurtasun Foroa', con el que el Gobierno Vasco pretende impulsar un proceso de reflexión estratégica sobre el concepto de seguridad integral, ha arrancado este lunes y se prolongará durante un año, hasta julio del 2026. El próximo encuentro está previsto para el 9 de julio en Sodupe (Güeñes).
Cerdán niega mordidas y dice ser víctima de una persecución por negociar con PNV y EH Bildu
El exsecretario de Organización del PSOE ha declarado este lunes en el Tribunal Supremo, que le investiga por supuesta corrupción. La Fiscalía Anticorrupción ha pedido al magistrado Leopoldo Puente que acuerde el ingreso en prisión provisional y sin fianza.
El Gobierno Vasco asume la gestión de permisos de trabajo para personas extranjeras
Euskadi gestionará a partir de este martes nuevas competencias relacionadas con autorizaciones laborales para personas migrantes, en un paso que busca facilitar su integración y agilizar trámites administrativos.